Las visualizaciones de datos son fundamentales para ayudar a las personas a comprender la información que se esconde dentro de los datos. Colocar los datos en contexto visual ayuda a poner de manifiesto patrones, tendencias y correlaciones que, de otro modo, podrían pasar desapercibidos. Para asegurarse de que sus visualizaciones de datos ofrezcan información concluyente, siga estas prácticas recomendadas.
Antes de comenzar a diseñar una visualización de datos, considere quién es el público principal de la representación visual de los datos.
Asegúrese de que la visualización responda las preguntas más importantes del público principal. Resista la tentación de crear visualizaciones que satisfagan las necesidades de todos los posibles públicos ya que esto hará que el mensaje resulte menos claro.
Para diseñar una visualización específica para su público, hágase estas preguntas clave:
Las tendencias y los patrones de los datos quedan mejor demostrados en el contexto de medidas y objetivos más amplios. Al presentar las visualizaciones de sus datos en contexto, la información que surge de los datos es mejor y los interesados pueden sacar conclusiones más claras.
Debe proporcionar una visualización para la calificación de satisfacción de los clientes por división regional dentro de su compañía. Para visualizar estos datos, usted escoge un gráfico de barras agrupadas y, a continuación, utiliza colores para asociar los niveles de satisfacción con significado:
Esta asociación entre las palabras y los colores hace que al público le resulte más sencillo comprender el significado general de los datos sin necesidad de analizar atentamente los detalles.
Su público tiene un lapso de atención corto. Si su visualización no se puede comprender claramente en 10 a 15 segundos, el público tal vez se pierda la conclusión. Utilice los siguientes consejos para simplificar las visualizaciones y mejorar la claridad:
Al crear visualizaciones, puede encontrarse con tres tipos de datos:
¿Qué tipo de datos está intentando visualizar? Conocer los datos con los que está trabajando hace que sea más sencillo escoger el tipo correcto de gráfico y comunicar el significado.
Una vez que comprenda a su público y los datos, es hora de seleccionar el tipo de gráfico que mejor exprese la información incluida en los datos:
Tipo de gráfico | Descripción | Tipos de datos adecuados |
---|---|---|
|
Compara cantidades de datos de categoría | Categórico, cuantitativo |
|
Muestra los cambios con el paso del tiempo | Ordinales, Cuantitativos |
|
Muestra de qué manera las categorías contribuyen para alcanzar un total con el transcurso del tiempo | Ordinal, categórico, cuantitativo |
|
Muestra las partes de un todo | Categórico |
|
Muestra las correlaciones entre tres o cuatro variables Consejo Si no existe correlación alguna, los puntos aparecen distribuidos de forma aleatoria. Si existe una correlación clara, los puntos se concentran cerca de una línea recta. |
Cuantitativo, ordinal, de categoría |
|
Compara variables a lo largo de una gran cantidad de categorías y ordena datos por la intensidad del color | Categórico, cuantitativo |
Si desea obtener información acerca de los gráficos que tiene a su disposición, consulte Visualización de los datos de resultados en los gráficos.