Un gráfico de barras es un gráfico con barras rectangulares. La longitud de cada barra es proporcional al valor que representa. Utilice gráficos de barras para comparar dos o tres variables usando un único valor.
Los gráficos de barras resultan útiles para comparar categorías: el eje X representa la categoría y el eje Y representa el valor que se compara.
Consejo
También puede utilizar un gráfico de barras básico para crear un histograma que muestre la distribución de los datos del eje X. Los histogramas muestran la frecuencia de cada valor exclusivo en el campo seleccionado del eje X como una barra que es proporcional al valor.
Los gráficos de barras pueden representar categorías más complejas utilizando barras agrupadas o apiladas. Los gráficos de barras agrupadas o apiladas utilizan una tercera variable para subdividir la categoría de comparación:
Nota
Seleccione la configuración de vista agrupada o apilada en la esquina superior izquierda del gráfico.
Ajuste | Tipos de datos admitidos | Descripción |
---|---|---|
Eje X |
|
El campo que se debe utilizar como base para la escala horizontal del gráfico. Se crea una barra para cada valor único en el campo o para cada combinación única de valores si también especifica un campo Color por. |
Eje Y |
numéricos |
El valor agregado representado por el eje vertical del gráfico. Se puede seleccionar un recuento del campo del eje X o uno de varios valores agregados para una columna numérica diferente en la tabla:
Consejo Utilice la opción Recuento para crear un histograma que muestre la distribución de datos para el eje x. |
Color por (ajuste opcional) |
|
El campo representado por la tercera dimensión de datos en el gráfico. Si se agrega una tercera dimensión de datos se pueden subdividir las categorías del eje X. Puede pensar en el campo Color por como en un campo de corte. |