Comando DEFINE FIELD . . . COMPUTED

Define un campo calculado en un formato de tabla de Analytics.

Sintaxis

Para definir un campo calculado:

DEFINE FIELD nombre_campo COMPUTED expresión

Para definir un campo calculado con parámetros opcionales:

DEFINE FIELD nombre_campo COMPUTED
<IF prueba> <STATIC> <PIC formato> <AS nombre_visible> <WIDTH caracteres> <SUPPRESS> <nota_campo>
expresión

Para definir un campo calculado condicional:

DEFINE FIELD nombre_campo COMPUTED
*** BLANK_LINE ***
valor IF condición
<valor IF condición>
<...n>
valor_predeterminado

Para definir un campo calculado condicional con parámetros opcionales:

DEFINE FIELD nombre_campo COMPUTED
<IF prueba> <STATIC> <PIC formato> <AS nombre_visible> <WIDTH caracteres> <SUPPRESS> <nota_campo>
valor IF condición
<valor IF condición>
<...n>
valor_predeterminado

Nota

La sintaxis en varias líneas se debe estructurar exactamente como se muestra en la sintaxis genérica anterior y en los ejemplos que figuran a continuación.

Parámetros

Nombre Descripción
nombre_campo

El nombre del campo calculado.

Nota

Los nombres de los campos están limitados a 256 caracteres en mayúsculas y minúsculas. El nombre puede incluir un guión bajo ( _ ), pero no puede incluir ningún otro carácter especial ni espacios. El nombre no puede comenzar con un número.

Analytics tiene un número de palabras clave reservadas que no se pueden utilizar como nombres de campo. Para obtener una lista completa, consulte Palabras clave reservadas.

expresión Una expresión válida de Analytics que define el valor del campo calculado.
IF prueba

opcional

Una expresión condicional que debe ser verdadera para procesar cada registro. El comando se ejecuta únicamente en los registros que cumplen la condición.

Nota

El parámetro IF se evalúa únicamente con los registros que quedan en la tabla después de aplicar los parámetros de alcance (WHILE, FIRST, NEXT).

STATIC

opcional

El campo muestra el mismo valor en cada línea de la tabla hasta que se encuentra un valor nuevo.

Por ejemplo, si hay un campo Apellido en los datos de origen, donde:

  • el primer registro muestra el valor "Smith"
  • los siguientes cinco registros muestran líneas en blanco
  • el séptimo registro muestra el valor "Wong"

En este caso, "Smith" aparece en seis líneas consecutivas y "Wong" aparece en la séptima línea.

PIC formato

opcional

Nota

Se aplica sólo a campos numéricos.

El formato de visualización de los valores numéricos en las vistas y los reportes de Analytics.

formato debe estar encerrado entre comillas.

AS nombre_visible

opcional

El nombre visible (título de columna alternativo) para el campo en la vista. Si desea que el nombre visible sea el mismo que el nombre del campo, no use AS.

Especifique nombre_visible como una cadena entre comillas. Utilice un punto y coma (;) entre las palabras si desea que haya un salto de línea en el título de la columna.

WIDTH caracteres

opcional

El ancho visible del campo en caracteres.

El valor que se especifica controla el ancho visible del campo en las vistas y reportes de Analytics. El ancho visible nunca altera los datos; sin embargo, si es más pequeño que la longitud del campo, es posible que oculte datos.

El ancho visible no puede ser inferior a la longitud de nombre_campo o de nombre_visible.

Si omite WIDTH, el ancho visible se ajusta a la longitud del campo en caracteres.

Nota

Los caracteres especificados por WIDTH son caracteres de ancho fijo. A cada carácter se le asigna la misma cantidad de espacio, sin importar el ancho del carácter real.

Por valor predeterminado, las vistas de Analytics utilizan una fuente de ancho proporcional que no coincide con el espaciado de caracteres de ancho fijo.

Si desea que exista una correspondencia de uno a uno entre el valor WIDTH y los caracteres de la vista, puede cambiar el ajuste Fuente proporcional en el cuadro de diálogo Opciones a una fuente de ancho fijo, como Courier New.

SUPPRESS

opcional

Se aplica sólo a campos numéricos.

Suprime el cálculo automático del total de los campos numéricos calculados en los reportes de Analytics.

El cálculo del total de algunos campos numéricos no es adecuado. Por ejemplo, un campo de costo unitario, o un campo de tasa de descuento.

nota_campo

opcional

El texto de una nota de campo que se agrega a la definición del campo en el formato de tabla.

nota_campo debe ser el último, después de cualquier otro parámetro obligatorio u opcional. El texto no puede ser de varias líneas. No es necesario usar comillas.

valor IF condición

Únicamente campo calculado condicional.

  • valor la expresión o el valor del campo calculado que se debe utilizar si la condición se evalúa como verdadera
  • condición la prueba lógica que se evalúa
valor_predeterminado

Únicamente campo calculado condicional.

La expresión o el valor que se debe utilizar en el campo calculado si ninguna de las condiciones se evalúa como verdadera.

Nota

La precisión en decimales de todos los valores numéricos calculados es controlada por la precisión de valor_predeterminado. Por ejemplo, si especifica un valor predeterminado de 0.00, todos los valores calculados se calculan con dos espacios decimales y, si es necesario, se redondean. Para lograr una mayor precisión, incremente el número de lugares decimales en el valor_predeterminado.

Ejemplos

Definición de un campo calculado

Usted define un campo calculado denominado Valor que es el producto de los campos Costo y Cantidad:

DEFINE FIELD Valor COMPUTED Costo * Cantidad

Definición de un campo calculado con opciones

Usted define un campo calculado llamado Valor_03, con varias opciones definidas. Incluye una condición IF que limita los registros que se procesan por el campo calculado:

DEFINE FIELD Valor_03 COMPUTED
IF Clase_producto = "03" PIC "($9.999.999,99)" AS "Valor Clase Producto 3" El valor es el costo por la cantidad
Costo * Cantidad

Definición de un campo calculado condicional

Usted define un campo calculado condicional llamado Impuestos_ventas que calcula un impuesto a la venta diferente según el estado en el que se realizó la transacción. Las transacciones que se realizaron fuera de los tres estados tienen un impuesto a las ventas predeterminado de $0,00.

Nota

La segunda línea se debe dejar en blanco porque no hay parámetros opcionales.

DEFINE FIELD Impuestos_ventas COMPUTED

0,0750 * Monto_venta IF Estado = "CA"
0,0400 * Monto_venta IF Estado = "NY"
0,0625 * Monto_venta IF Estado = "TX"
0,00

Definición de un campo calculado condicional con opciones

Usted define un campo calculado condicional llamado Impuestos_ventas_100 que calcula un impuesto a la venta diferente según el estado en el que se realizó la transacción. El campo solo calcula el impuesto sobre importes de $100 o superiores.

Las transacciones que se realizaron fuera de los tres estados tienen un impuesto a las ventas predeterminado de $0,00.

Nota

Al especificar parámetros opcionales, no deje ninguna línea en blanco.

DEFINE FIELD Impuesto_ventas_100 COMPUTED
IF Monto_venta >= 100
0,0750 * Monto_venta IF Estado = "CA"
0,0400 * Monto_venta IF Estado = "NY"
0,0625 * Monto_venta IF Estado = "TX"
0,00

Observaciones

Nota

Si desea obtener más información sobre la forma en la que funciona este comando, consulte Guía de ayuda.

Dos tipos de campos calculados

Existen dos tipos de campos calculados:

  • campo calculado estándar

    Un campo calculado estándar realiza el mismo cálculo en cada registro de una tabla.

    Por ejemplo, en una tabla Inventario, podría crear un campo calculado que multiplique el valor del campo Costo por el valor del campo Cantidad para calcular el Valor del inventario al costo para cada registro.

  • campo calculado condicional

    Un campo calculado condicional puede realizar distintos cálculos en los registros de una tabla, según un conjunto de condiciones que usted especifica. El cálculo que se realiza en un registro depende de qué condición satisface el registro.

    Por ejemplo, en una tabla Transacciones, podría crear un campo calculado que calcule el impuesto a las ventas utilizando una alícuota que se ajusta según el estado en el que se lleva a cabo la transacción. Las condiciones como IF Estado = "CA" e IF Estado = "NY" prueban cada registro para identificar que alícuota se usa.

Pautas para crear un campo calculado condicional

Nota

Al definir un campo calculado condicional, si no especifica alguno de los parámetros opcionales en la segunda línea, debe dejar la segunda línea en blanco.

Además de un valor predeterminado, los campos calculados condicionales necesitan al menos un valor condicional. Debe utilizar la siguiente sintaxis de varias líneas para definir un campo calculado condicional:

  • los parámetros opcionales aparecen en la segunda línea
  • si no hay parámetros opcionales, la segunda línea se debe dejar en blanco
  • la primera instrucción de condición aparece en la tercera línea
  • cada instrucción de condición adicional necesita una línea separada
  • el valor predeterminado aparece en la última línea

Sobrescritura de las definiciones de campos

Puede sobrescribir una definición de campo en un formato de tabla definiendo un campo que utiliza el mismo nombre que el campo existente.

Si SET SAFETY está ajustado en ON, Analytics muestra un cuadro de diálogo de confirmación antes de sobrescribir el campo existente. Para evitar interrumpir un script, puede ajustar SET SAFETY en OFF y Analytics sobrescribe el campo existente sin solicitar confirmación.