Ejecuta una aplicación o proceso externo a Analytics. Emula el comando Ejecutar de Windows. Se puede utilizar para interactuar con el símbolo del sistema de Windows.

Nota

Dado que el comando EXECUTE le da la posibilidad de interactuar con el sistema operativo y las aplicaciones externas a Analytics, pueden surgir problemas técnicos que exceden el alcance de la funcionalidad propia de Analytics.

El Soporte puede ayudar con el funcionamiento del comando EXECUTE dentro de Analytics, pero los problemas que surgen con los procesos y las aplicaciones externas a Analytics no están cubiertos por el Soporte.

EXECUTE Sintaxis_comando_Ejecutar_de_Windows <ASYNC>
Nombre Descripción
Sintaxis_comando_Ejecutar_de_Windows

El nombre de la aplicación que se debe ejecutar, la carpeta o el archivo que se debe abrir o el comando que se debe ejecutar, seguido de los modificadores de comando o argumentos necesarios.

Requiere la sintaxis válida del comando Ejecutar de Windows encerrada entre comillas.

ASYNC

opcional

Ejecuta el comando en modo asincrónico.

En el modo asincrónico, el script de Analytics continúa ejecutándose sin esperar que se complete el proceso iniciado por el comando EXECUTE.

Si omite ASYNC, se debe completar el proceso iniciado por el comando EXECUTE antes de que el comando de Analytics continúe. No se puede acceder a Analytics mientras se están ejecutando procesos externos.

Nota

Al ejecutar EXECUTE desde la línea de comandos de Analytics, debe especificar ASYNC.

Nombre Contiene
RETURN_CODE

El código devuelto por un proceso o una aplicación externos con el comando EXECUTE.

¿Qué son los códigos de retorno?

Los códigos de retorno son números generados por el proceso o la aplicación externos, que se envían de regreso a Analytics para indicar el resultado del proceso externo. Analytics no genera el código de retorno, solo lo recibe.

Códigos de retorno típicos

Los códigos de retorno típicos son valores enteros que se asignan a notificaciones o mensajes de error específicos. Por ejemplo, el código de retorno “0” podría significar “La operación finalizó con éxito”. El código de retorno “2” podría significar “El sistema no puede encontrar el archivo especificado”.

El significado de los códigos de retorno específicos

Los códigos de retorno específicos y sus significados varían según el proceso o la aplicación externos. Con frecuencia, se pueden consultar las listas de códigos de retorno, también denominados ‘códigos de error’ o ‘códigos de salida’, y sus significados en la documentación de la aplicación externa correspondiente. Las listas de códigos de retorno también se pueden consultar en Internet.

Variable creada únicamente en el modo predeterminado

La variable RETURN_CODE se crea cuando se ejecuta el comando EXECUTE en modo predeterminado. La variable no se crea cuando el comando se ejecuta en modo asincrónico.

Abrir una aplicación

Abre Microsoft Excel:

EXECUTE "Excel"

Abre Adobe Acrobat Reader:

EXECUTE "AcroRd32.exe"

Cerrar una aplicación

Cierra Microsoft Excel:

EXECUTE "TASKKILL /f /im Excel.exe"

Nota

Utilice el interruptor /f con cautela. Obliga a una aplicación a cerrarse sin presentar ningún cuadro de diálogo, como los de guardar los cambios.

Abrir un archivo

Abre el libro de Excel AP_Trans.xlsx:

EXECUTE '"C:\Proyectos de ACL\Datos de origen\AP_Trans.xlsx"'

Crear una nueva carpeta

Crea una nueva carpeta denominada Datos de origen:

EXECUTE 'cmd /c MD "C:\Proyectos de ACL\Datos de origen"'

Ejecutar scripts externos o archivos por lotes que no son de Analytics (.bat)

Ejecuta el script Mi_lote.bat:

EXECUTE '"C:\Proyectos ACL\Archivos por lote\Mi_lote.bat"'

Pasar parámetros a un archivo por lotes ajeno a Analytics

Pasa dos parámetros a Mi_lote.bat. Los parámetros pueden ser literales o variables de Analytics:

EXECUTE '"C:\Proyectos ACL\Archivos por lote\Mi_lote.bat" param1 %v_param2%'

Ejecutar scripts de Analytics en otros proyectos de Analytics

Ejecuta "AP_Trans_script" en AP Trans Tests.acl"

EXECUTE 'aclwin.exe "C:\ACL Projects\AP Trans Tests.acl" /b AP_Trans_script'

Nota

Si se ejecuta un script de Analytics en otro proyecto, se inicia una segunda instancia de Analytics. El script del segundo proyecto debe terminar con el comando QUIT para que la segunda instancia de Analytics se cierre y se devuelva el control a la instancia inicial de Analytics.

Incorporar un período de espera en un script de Analytics

Ambos ejemplos crean un período de espera de 30 segundos:

EXECUTE "TIMEOUT /t 30"
EXECUTE "cmd /c PING -n 31 127.0.0.1 > nul"

Usar EXECUTE para realizar tareas útiles

El comando EXECUTE permite ejecutar comandos de Windows y DOS desde la línea de comandos de Analytics o desde un script Analytics.

Puede utilizar esta capacidad para aumentar la automatización de los scripts de Analytics llevando a cabo una variedad de tareas útiles que no son posibles usando solo la sintaxis de scripts de Analytics.

Ejemplos de tareas que se pueden iniciar con EXECUTE

Abrir otros programas y aplicaciones, y realizar tareas requeridas por el script de Analytics Pasar parámetros a un archivo por lotes Acceder a datos desde ubicaciones de red Incorporar listas de cuentas de Active Directory
Abrir cualquier archivo en su aplicación predeterminada Ejecutar scripts de Analytics en otros proyectos de Analytics Utilizar FTP para acceder a datos desde ubicaciones remotas Realizar integración con VBScript
Realizar tareas administrativas en archivos y carpetas, tales como copiar, mover, crear, eliminar o comparar archivos o carpetas que existen fuera de Analytics. Incorporar períodos de espera en los scripts de Analytics Comprimir y descomprimir datos Realizar integración con bases de datos SQL
Ejecutar scripts externos o archivos por lotes que no son de Analytics (.bat) Incorporar la programación de tareas de Windows en scripts de Analytics Encriptar y desencriptar datos Abrir páginas web

Nota

Los detalles específicos de cómo llevar a cabo cualquiera de estas tareas están más allá del alcance de la Documentación de ayuda de Galvanize. Para obtener ayuda, consulte la documentación correspondiente del sistema operativo Windows u otra documentación de terceros.

Modo predeterminado y modo asincrónico

Puede ejecutar el comando EXECUTE tanto en el modo predeterminado como en el modo asincrónico:

  • Modo predeterminado el proceso iniciado por EXECUTE se debe completar antes de que pueda continuar el script de Analytics.

    No se puede acceder a Analytics mientras se están ejecutando procesos externos.

  • Modo asincrónico el script de Analytics continúa ejecutándose sin esperar que se complete el proceso iniciado por el comando EXECUTE.

    Se puede acceder a Analytics mientras se están ejecutando procesos externos.

    Si especifica ASYNC, el comando EXECUTE se ejecuta en modo asíncrono.

¿Qué modo debo utilizar?

Al crear scripts de Analytics que utilizan el comando EXECUTE debe tener en cuenta que el modo de operación sea el adecuado.

Usar el modo predeterminado Usar el modo asincrónico / ASYNC
  • tareas administrativas en archivo y carpeta
  • especificación de los períodos de espera
  • todas las tareas de las cuales dependen las tareas posteriores
  • la ejecución posterior del script depende del resultado de la variable RETURN_CODE
  • las tareas externas pueden hacer que se abra una interfaz de la aplicación o un cuadro de diálogo emergente

Scripts de Analytics que se ejecutan sin intervención del usuario

Si desea que un script de Analytics que contiene el comando EXECUTE se ejecute sin intervención del usuario, utilice uno de los siguientes métodos:

  • utilice el modo asincrónico para todas las tareas que puedan hacer que se abra una interfaz de la aplicación o un cuadro de diálogo emergente
  • evite abrir elementos de la interfaz en los scripts sin intervención del usuario

Nota

Hasta que los elementos de la interfaz se cierran, representan procesos que aún se están ejecutando. Si estos elementos de la interfaz se abren con EXECUTE en el modo predeterminado, impiden la ejecución de las siguientes líneas de un script de Analytics y hacen que el script se cuelgue.

Comando EXECUTE en los scripts de estudios analíticos

Si desea utilizar el comando EXECUTE en scripts de estudios analíticos en Robots o en el Servidor de AX Server, debe configurar específicamente el comando para que se ejecute. Si desea obtener más información, consulte:

Comillas

La sintaxis del comando Ejecutar de Windows que usted utiliza con el comando EXECUTE debe encerrarse entre comillas simples o dobles.

El siguiente ejemplo utiliza el comando MD de Windows para crear una nueva carpeta:

EXECUTE 'cmd /c md C:\Nueva_Carpeta_Datos'

Comillas anidadas

Si alguna ruta dentro de la sintaxis del comando Ejecutar contiene espacios, las rutas deben estar encerradas entre comillas.

Al encerrar rutas entre comillas, tiene dos opciones:

  • Comillas dobles dentro de comillas simples Use comillas simples para encerrar la cadena completa del comando Ejecutar y use comillas dobles dentro de las simples para encerrar las rutas:
    EXECUTE 'cmd /c md "C:\Nueva carpeta de datos"'

    Probablemente, este método le resulte más fácil de leer que el segundo método.

    Nota

    No es posible invertir el orden de anidamiento utilizando comillas dobles para encerrar toda la cadena y comillas simples para encerrar rutas.

  • Dos comillas dobles Use comillas dobles para encerrar la cadena completa del comando Ejecutar y use dos comillas dobles para encerrar las rutas:
    EXECUTE "cmd /c md ""C:\Nueva carpeta de datos"""

    Si usa este método, las comillas dobles que se usan en la parte interna deben estar una junto a la otra y no puede haber un espacio entre ellas.

Comandos internos y externos

Los comandos de Windows pueden ser o bien internos o externos.

  • Los comandos internos se pueden ejecutar solamente desde el símbolo del sistema, lo que significa que usted tiene que abrir el intérprete de comandos utilizando cmd /c o cmd /k antes de especificar el comando.
  • Los comandos externos se pueden ejecutar desde el símbolo del sistema o directamente utilizando el comando EXECUTE, lo cual significa que, si lo desea, puede abrir el intérprete de comandos, pero no es obligatorio que lo haga.

El ejemplo siguiente utiliza el comando interno de Windows DIR (muestra el contenido de un directorio) y el comando externo de Windows COMP (compara dos archivos), para ilustrar la diferencia:

EXECUTE 'cmd /k dir "C:\ACL DATA\Archivos de datos de muestra"' 
EXECUTE 'comp C:\Archivo_1.txt C:\Archivo_2.txt'

Usted puede evitar esta complicación mediante la creación de scripts externos o archivos por lotes que contengan los comandos de Windows y utilizar el comando EXECUTE solo para iniciar el archivo por lotes. Por ejemplo:

EXECUTE 'C:\Mi_lote.bat'

Sintaxis del comando Ejecutar de múltiples líneas

El comando EXECUTE no admite la sintaxis del comando Ejecutar de múltiples líneas. Para incorporar comandos Ejecutar de múltiples líneas en un script de Analytics, utilice uno de los métodos siguientes:

Método Ejemplo
Repita el comando EXECUTE para cada comando Ejecutar.
EXECUTE 'cmd /c md "C:\Nueva Carpeta Datos"' EXECUTE 'cmd /c copy C:\File_1.txt "C:\Nueva Carpeta Datos"'
Combine comandos Ejecutar utilizando '&'.
EXECUTE 'cmd /c md "C:\Nueva Carpeta Datos" & copy C:\File_1.txt "C:\Nueva Carpeta Datos"'
Cree un script externo o archivo de lote para contener varios comandos Ejecutar y utilice el comando EXECUTE únicamente para iniciar el archivo de lotes.
EXECUTE 'C:\Mi_lote.bat'