Detectar faltantes

Los faltantes en campos numéricos o de fechahora ordenados en secuencia podrían indicar que un archivo de datos no está completo. Puede probar si hay faltantes en los valores ordenados en secuencia en un campo e identificar uno o más faltantes o elementos faltantes, si es que los hay.

Para que los resultados sean válidos, el campo que se está verificando debe estar en orden secuencial antes de la prueba. Puede ordenar un campo de antemano o utilizar la opción Preordenar durante la comprobación de faltantes.

Puede probar los campos numéricos o de fechahora, o los números en campos de carácter. Sólo puede probar un campo por vez.

Listar intervalos faltantes o listar elementos faltantes

Existen dos opciones para la salida de los resultados de la prueba de faltantes:

  • Listar intervalos faltantes
  • Elementos faltantes

Listar intervalos faltantes

Esta opción identifica los puntos iniciales y finales de un faltante, y la cantidad total de elementos faltantes en el faltante.

Los valores que identifican los puntos iniciales y finales del faltante no son los elementos faltantes en sí mismos. Se trata de valores secuenciales que aparecen inmediatamente antes e inmediatamente después del faltante, con las etiquetas Inicio del faltante (Exclusivo) y Fin del faltante (Exclusivo). Por ejemplo, los números de cheque 12345 y 12350 identificarían un faltante con 4 elementos faltantes entre ambos números.

Elementos faltantes

Esta opción crea una lista de los elementos faltantes individuales en un faltante. Por ejemplo, los números de cheque 12346, 12347, 12348 y 12349.

Estos elementos faltantes son valores calculados y no aparecen realmente en los datos que se están probando. Al utilizar esta opción, el campo Nº máximo de elementos faltantes permite especificar la cantidad máxima de elementos faltantes que se incluirán en la lista de cada faltante, lo cual resulta útil cuando el faltante es grande. Si se supera el máximo, Analytics utiliza el método de intervalos para identificar faltantes, con la diferencia que los valores que identifican el punto de inicio y de fin del faltante son el primer y el último elemento faltante en la secuencia; con las etiquetas Inicio del faltante (Inclusive) y Fin del faltante (Inclusive).

Nota

La cantidad que especifique en Nº máximo de elementos faltantes se aplica faltante por faltante. No limita la cantidad total de elementos faltantes en un conjunto de datos, ya sea que se incluyan en una lista de manera individual o por un intervalo.

Al utilizar el método de los elementos faltantes, los resultados pueden contener una combinación de elementos faltantes individuales e intervalos, según el valor del campo Nº máximo de elementos faltantes y el tamaño de los distintos faltantes.

Prueba de datos numéricos en busca de faltantes

Al probar los datos numéricos en busca de faltantes, el número de lugares decimales rige el intervalo permisible en los datos:

  • los datos numéricos contienen exclusivamente enteros (sin parte decimal) el intervalo permisible es 1

    Un intervalo superior a 1 es un faltante. En el caso de faltantes que se reportan como intervalos, la cantidad de elementos faltantes es la cantidad de enteros faltantes.

  • los datos numéricos contienen lugares decimales el intervalo permisible es equivalente al intervalo decimal más pequeño

    Por ejemplo, si un campo numérico tiene dos lugares decimales, el intervalo permisible es 0,01. Un intervalo mayor que el intervalo decimal más pequeño es un faltante. En el caso de faltantes que se reportan como intervalos, la cantidad de elementos faltantes es la cantidad de intervalos decimales faltantes.

Ejemplos de pruebas de datos numéricos en busca de faltantes

En el primer ejemplo, los datos numéricos contienen únicamente enteros. El intervalo permisible es 1.

Valores de prueba

Elementos faltantes

Cantidad de elementos faltantes

-2

-1

0

1

4

5

15

2

3

6 (a) 14 (Inclusive)

1 (entero)

1 (entero)

9 (enteros)

En el segundo ejemplo, los datos numéricos contienen dos lugares decimales. El intervalo permisible es 0,01.

Valores de prueba

Elementos faltantes

Cantidad de elementos faltantes

4,24

4,25

4,26

4,29

4,30

5,00

4,27

4,28

4,31 (a) 4,99 (Inclusive)

1 (0,01 intervalo)

1 (0,01 intervalo)

69 (0,01 intervalos)

Prueba de datos de fechahora en busca de faltantes

Puede probar datos de fecha, fechahora u hora en busca de faltantes:

  • El intervalo permisible en los campos de fecha es de un día

    Un intervalo superior a un día es un faltante. En el caso de faltantes que se reportan como intervalos, la cantidad de elementos faltantes es la cantidad de días faltantes.

  • El intervalo permisible en los campos de hora o fechahora es de un segundo

    Un intervalo superior a un segundo es un faltante. En el caso de faltantes que se reportan como intervalos, la cantidad de elementos faltantes es la cantidad de segundos faltantes. Por lo tanto, un faltante de una hora se reportaría como un intervalo con 3600 elementos faltantes y un intervalo de un día se reportaría como un intervalo con 86 400 elementos faltantes.

Ejemplos de pruebas en busca de intervalos de fecha y fechahora

En el primer ejemplo, los datos contienen únicamente fechas. El intervalo permisible es de un día.

Valores de prueba

Elementos faltantes

Cantidad de elementos faltantes

27 dic 2014

28 dic 2014

31 dic 2014

01 ene 2015

02 ene 2015

12 ene 2015

13 ene 2015

29 dic 2014

30 dic 2014

03 ene 2015 (a) 11 ene 2015 (Inclusive)

1 (día)

1 (día)

9 (días)

En el segundo ejemplo, los datos contienen únicamente fechahoras. El intervalo permisible es de un segundo.

Valores de prueba

Elementos faltantes

Cantidad de elementos faltantes

31 dic 2014 23:59:54

31 dic 2014 23:59:55

31 dic 2014 23:59:58

31 dic 2014 23:59:59

01 ene 2015 01:00:00

01 ene 2015 01:00:01

02 ene 2015 01:00:02

31 dic 2014 23:59:56

31 dic 2014 23:59:57

01 ene 2015 00:00:00 (a) 01 ene 2015 00:59:59 (Inclusive)

01 ene 2015 01:00:02 (a) 02 Jan 2015 01:00:01 (Inclusive)

1 (segundo)

1 (segundo)

3.600 (segundos)

86.400 (segundos)

Prueba de datos numéricos en un campo de carácter en busca de faltantes

Puede probar si hay faltantes en datos numéricos que aparecen en un campo de carácter; por ejemplo, números de cheque, que suelen tener el formato de datos de carácter.

Si hay letras y números juntos en un campo de carácter, únicamente se prueban los números y se ignoran las letras.

Ejemplos de la prueba de números en campos de carácter en busca de faltantes

Tenga en cuenta cómo se ignoran los prefijos alfabéticos y solo se consideran los números.

Valores de prueba

Elementos faltantes

Cantidad de elementos faltantes

A123

C124

 

0 (número carácter)

A123

B125

124

1 (número carácter)

El ordenamiento de los campos de caracteres puede afectar la comprobación de faltantes

Según la combinación de letras y números en los valores de los campos de carácter, es posible que existan anomalías entre los resultados de las pruebas de faltantes. Por ejemplo, si algunos números van antecedidos de una letra y otros no, o si en la edición no Unicode de Analytics algunas letras que anteceden están en mayúscula y otras en minúscula, es posible que los resultados no sean precisos.

El motivo de la imprecisión es que la presencia no sistemática de caracteres alfabéticos o la falta de uniformidad en el uso de mayúsculas o minúsculas en los caracteres alfabéticos impide ordenar los números completamente en una secuencia con la opción Preordenar. En la siguiente tabla, 126, 127 y 124 no son realmente elementos faltantes, pero debido a la manera en la que se ordenaron las cadenas alfanuméricas, se presentan como elementos faltantes.

Si sospecha que existe una anomalía, realice una operación de ordenamiento por separado en el campo en cuestión para revelar la secuencia de los valores de los campos de carácter que se están probando en busca de faltantes. Si el orden de números en secuencia se ve interrumpido por la presencia de letras, puede asegurarse de que los resultados sean válidos utilizando una función de Analytics, como INCLUDE( ), para obviar las letras antes de buscar faltantes.

Ejemplos de resultados de faltantes incorrectos

Tenga en cuenta de qué manera la presencia no sistemática de caracteres alfabéticos o la falta de sistematicidad en el uso de mayúsculas y minúsculas en los caracteres alfabéticos hace que algunos elementos se reporten incorrectamente como faltantes.

Valores de prueba

Elementos faltantes

Cantidad de elementos faltantes

123

124

125

128

129

A-126

A-127

126

127

1 (número carácter)

1 (número carácter)

A-123

a-124

A-125

A-128

A-129

A-126

A-127

124

1 (número carácter)

Pasos

Puede probar un campo a la vez en la tabla activa para detectar si los números o las fechahoras ordenadas en secuencia contienen faltantes.