Evaluación de errores en un muestreo de variables clásicas

Después de realizar los procedimientos de auditoría en un conjunto de datos de la muestra, puede usar Analytics para hacer lo siguiente:

  • proyectar el valor de auditoría de la muestra a toda la cuenta
  • proyectar la información errónea que haya encontrado a toda la cuenta
  • calcular los límites superior e inferior sobre el valor auditado total estimado y el importe erróneo total estimado

Aún si no encuentra ningún error, usará la función de evaluación para calcular la asignación básica para el riesgo de muestreo. En esta situación, usted debe usar el tipo de estimación media por unidad.

Seguir el proceso correcto para el muestreo de variables clásicas

La evaluación de los errores es la etapa final del proceso de muestreo de variables clásicas. Debe haber realizado las etapas previas antes de poder evaluar los errores.

Si desea obtener más información, consulte:

¿Qué tipo de estimación debería utilizar?

La etapa CVS Evaluar le da la opción de cuatro tipos de estimación (métodos de evaluación) diferentes:

  • Media por unidad
  • Diferencia
  • Coeficiente separado
  • Coeficiente combinado

El tipo de estimación que debe usar depende de la naturaleza de los datos: los valores contables de la muestra, los valores de auditoría de la muestra y la relación entre ellos.

Pautas

Las siguientes pautas lo ayudarán a seleccionar el tipo de estimación.

Consejo

Si desea comparar los resultados obtenidos por diferentes tipos de estimaciones, puede seleccionar Todo en la lista desplegable Tipo de estimación. Si selecciona Todo, se incluyen todos los tipos de estimación en la salida de la evaluación.

Importar la tabla de muestra actualizada

Importe la tabla de muestra a Analytics desde Excel o de la aplicación externa que haya utilizado para agregar los valores auditados.

La tabla debe contener lo siguiente:

  • un campo de valor contable los valores contables registrados originales que existían cuando tomó la muestra
  • un campo de valor de auditoría los valores auditados, actualizados en los casos en los que sea necesario sobre la base de los resultados de su análisis

Si desea obtener más información, consulte Importar datos de Microsoft Excel.

Evaluar los resultados del análisis de la muestra

Nota

No incluya el separador de mil ni los signos de porcentaje al especificar los valores. Estos caracteres impiden la ejecución del comando o provocan errores.

  1. Abra la tabla de muestra actualizada que acaba de importar.
  2. Seleccione Muestra > Muestreo de variables clásicas (CVS)> Evaluar.

    Nota

    La opción del menú está desactivada si no hay una tabla abierta.

    Se abre el cuadro de diálogo CVS Evaluar. Si está utilizando los resultados de la salida de las etapas CVS Preparar y CVS Muestra como entrada para la etapa de evaluación, la mayoría de los campos se completan automáticamente con los valores necesarios.

    Si falta un número de valores autocompletados, puede hacer lo siguiente:

    • volver a ejecutar el comando CVSSAMPLE desde el log para volver a generar los valores
    • usar el comando CVSEVALUATE que se generó durante la etapa CVS Muestra, si es que lo guardó

      Nota

      Si utiliza el comando CVSEVALUATE guardado, debe actualizar el nombre del campo valor de auditoría y, probablemente, el tipo de evaluación.

      Si desea obtener más información, consulte Comando CVSEVALUATE.

  3. En la ficha Principal, seleccione una de las siguientes opciones de la lista desplegable Tipo de estimación:
    • MPU
    • Diferencia
    • Coeficiente separado
    • Coeficiente combinado
    • Todos

    Nota

    Las opciones se explican de manera detallada más atrás.

  4. Si no está utilizando valores autocompletados o si desea ajustar uno o más valores, introduzca o actualice los valores que sea necesario:
    • Nivel de confianza (%)
    • Número de errores esperados
    • Valor contable
    • Valor de auditoría
    • Límites de precisión
    • Corte del estrato de certeza superior (Corte, Recuento, Valor)
    • Corte del estrato de certeza inferior (Corte, Recuento, Valor)
    • Límite de los estratos
    • Población (Recuento, Valor)

    Nota

    Los valores de entrada se explican de forma detallada a continuación.

    Precaución

    En general, no debe cambiar ninguno de los valores autocompletados. Si cambia los valores autocompletados, puede negar la validez estadística del proceso de evaluación.

  5. En la ficha Salida:
    1. En el panel En, seleccione una de las siguientes opciones:
      • Pantalla muestra los resultados en el área de visualización de Analytics

        Consejo

        Puede hacer clic en cualquier valor de resultado enlazado en el área de visualización para ver con mayor detalle el o los registros asociados de la tabla de origen.

      • Archivo guarda o anexa los resultados en un archivo de texto

        El archivo se guarda fuera de Analytics.

    2. Si seleccionó Archivo como el tipo de salida, realice una de las siguientes acciones:
      • Escriba un nombre de archivo en el cuadro de texto Nombre.
      • Haga clic en Nombre e introduzca el nombre del archivo, o seleccione un archivo existente en el cuadro de diálogo Guardar o Guardar archivo como para sobrescribir o anexar al archivo.

        Si Analytics pre-completa un nombre de archivo, puede aceptar el nombre pre-completado o cambiarlo.

        También puede especificar una ruta de acceso absoluta o relativa, o navegar a una carpeta diferente, para guardar o anexar el archivo en una ubicación distinta a la ubicación del proyecto. Por ejemplo: C:\Resultados\Salida.txt o Resultados\Salida.txt.

      Nota

      Archivo de texto ASCII o Archivo de texto Unicode (según la edición de Analytics que está utilizando) es la única opción para Tipo de archivo.

  6. Haga clic en Aceptar.

    Los resultados de salida de CVS Evaluar se visualizan o se guardan en un archivo.

    Nota

    Los resultados de la salida se explican de manera detallada a continuación.

    Si desea obtener información adicional acerca de la interpretación de los resultados de la salida, consulte Determinar si los registros de las facturas en su conjunto tienen una precisión razonable.

Entradas y resultados del cuadro de diálogo CVS Evaluar

Las tablas que figuran a continuación ofrecen información detallada acerca de los valores de entrada del cuadro de diálogo CVS Evaluar y los resultados de la salida.

Ficha Principal: valores de entrada

Valores de entrada: Cuadro de diálogo CVS Evaluar

Descripción
Tipo de estimación

El tipo de estimación (método de evaluación) que se debe utilizar.

Nivel de confianza (%)

El nivel deseado de confianza de que la muestra resultante sea representativa de la población completa.

Por ejemplo, si especifica 95, significa que desea tener una certeza de que el 95 % de las veces la muestra será realmente representativa.

La confianza es el componente del “riesgo de muestreo”. Un nivel de confianza de 95 % es lo mismo que un riesgo de muestreo de 5 %.

Número de errores esperados

El número mínimo de errores que espera en la muestra.

Este valor no se utiliza en el cálculo CVS Evaluar. Por el contrario, se utiliza para activar una notificación si la cantidad real de errores que detectó en la muestra es inferior al Número de errores esperados.

Si los errores reales son menos que el Número de errores esperados, el único método de evaluación disponible es media por unidad.

Valor contable El campo numérico de la tabla de muestra que contiene los valores contables registrados.
Valor de auditoría El campo numérico de la tabla de muestra que contiene los valores auditados.
Límites de precisión

El tipo de límite de precisión que se debe usar.

Si desea obtener más información, consulte Preparación de una muestra de variables clásicas.

Corte del estrato de certeza superior (Corte, Recuento, Valor)

El valor de corte del estrato de certeza superior que se utilizó en el proceso CVS, la cantidad de registros del estrato de certeza superior y su valor total.

Corte del estrato de certeza inferior (Corte, Recuento, Valor)

El valor de corte del estrato de certeza inferior que se utilizó en el proceso CVS, la cantidad de registros del estrato de certeza inferior y su valor total.

Límite de los estratos

Los valores límite que se utilizaron para estratificar el conjunto de datos.

Población (Recuento, Valor)

La cantidad de registros de cada estrato de la tabla de origen y el valor total para cada estrato.

Resultados de la salida

Resultados de la salida: CVS Evaluar Descripción
Método de evaluación El tipo de estimación que seleccionó.
Nivel de confianza El nivel de confianza que especificó como un valor de entrada.
Estimación puntual

Una proyección estadística del valor auditado más probable del conjunto de datos completo de la tabla de origen.

La estimación puntual es el punto medio de un intervalo estimado.

Precisión

Una proyección estadística del importe por el cual podría variar la Estimación puntual.

La estimación puntual más o menos la Precisión conforma los límites superior e inferior del intervalo.

Valor auditado total estimado

Una presentación visual del intervalo Valor auditado total estimado.

Cómo funciona el intervalo

  • El Valor contable de la población de la tabla de origen se encuentra dentro del intervalo:

    Es muy probable que la cuenta tenga una precisión razonable.

  • El Valor contable de la población de la tabla de origen cae fuera del límite superior o el límite inferior del intervalo:

    La cuenta podría tener errores de información sustanciales.

Error total estimado

Una presentación visual del intervalo Error total estimado.

Cómo se calcula el intervalo de Error

  • La estimación puntual de error total es Valor auditado total estimado menos el Valor contable de la población.
  • La estimación puntual más o menos la Precisión conforma los límites superior e inferior del intervalo.
  • Un importe de error negativo indica que hay un error de sobrestimación y un importe de error positivo indica que hay un error de subestimación.

Cómo funciona el intervalo

  • El intervalo Error total estimado se encuentra entre el intervalo de (0) más o menos la Precisión monetaria que usted especificó durante la etapa CVS Preparar:

    Es muy probable que la cuenta tenga una precisión razonable.

  • Cualquiera de los límites del intervalo Error total estimado se encuentra fuera de cualquiera de los límites del intervalo de Precisión monetaria:

    La cuenta podría tener errores de información sustanciales.