Conexión a SharePoint
Microsoft SharePoint es una plataforma de colaboración basada en la web que permite compartir y administrar aplicaciones y contenido de la organización. Utilice el conector de datos de SharePoint para importar los datos de SharePoint de su compañía.
Antes de la importación
Solo datos tabulares
Analytics solo puede consultar datos de SharePoint que estén en forma tabular. Los siguientes elementos no se pueden consultar desde Analytics porque no se encuentran en forma tabular.
- Adjuntos
- FileVersions
- GetValidTerms
- Permisos
- Vistas
Problema conocido: filtrado en campos de fechahora
Si importa los datos con la opción Convertir la Fechahora en GMT marcada, no puede filtrar los campos de fechahora. Si necesita filtrar utilizando los campos de fechahora, quite la selección de esta opción antes de la importación.
Crear una conexión SharePoint
- Desde el menú principal de Analytics, seleccione Importar > Base de datos y aplicación.
- Desde la ficha Nuevas conexiones, en la sección Conectores de ACL, seleccione Sharepoint.
Consejo
Puede filtrar la lista de conectores disponibles introduciendo una cadena de búsqueda en el cuadro Filtrar conexiones. Los conectores se indican en orden alfabético.
- En el panel Configuración de conexiones de datos, ingrese la configuración de la conexión y, en la parte inferior del panel, haga clic en Guardar y conectar.
Puede aceptar el Nombre de la conexión predeterminado o introducir uno nuevo.
La conexión de Sharepoint se guarda en la ficha Conexiones existentes. En el futuro, puede volver a conectarse a Sharepoint desde la conexión guardada.
Una vez que se establezca la conexión, se abre la ventana Data Access en el Área de almacenamiento temporal y puede comenzar a importar datos. Si desea obtener ayuda para importar datos desde Sharepoint, consulte Trabajo con la ventana Data Access.
Ajustes de conexión
Ajustes básicos
Ajuste | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|
Nombre de la conexión | El nombre que desea ponerle a esta conexión en Analytics. | Sharepoint |
Host |
El sitio de SharePoint al cual se está conectando. Ajuste URL a Conexión del sitio para trabajar con todas las Listas y Documentos de todos los Subsitios anidados. Ajuste la URL a un Sitio específico para trabajar con Listas y Documentos de ese Sitio únicamente. |
https://teams.example.com/teamA |
Usuario |
Su nombre de usuario de SharePoint. Nota |
jgibbons |
Contraseña |
Su contraseña de SharePoint. Nota |
MyStrongPasswordExample |
Edición de SharePoint | La edición de SharePoint que está utilizando. Puede ser SharePoint en línea o SharePoint local. | Sharepoint en línea |
Usar SSO |
Si está ajustado en verdadero, se utilizará el inicio de sesión único (SSO) para autenticar en SharePoint en línea con la cuenta especificada en Usuario y Contraseña. Se admiten Active Directory Federation Services (AD FS), OneLogin y OKTA SSO. Es posible que se necesite el Dominio de SSO si el domino configurado en el dominio de SSO es diferente del dominio del Usuario. SSO solo es aplicable al usar SharePoint en línea. No se admite SSO para las versiones locales de SharePoint. |
falso |
Esquema de autenticación |
Junto con la Contraseña y el Usuario, este campo se utiliza para autenticar en el servidor. La opción predeterminada es NTLM. Utilice las siguientes opciones para seleccionar el esquema de autenticación:
|
NTLM |
Ajustes avanzados
Ajuste | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|
Dominio SSO |
Esta propiedad solo es aplicable cuando se usa el inicio de sesión único (SSO está ajustado en verdadero) y si el dominio para Usuario (por ejemplo, usuario@midominio.com) es diferente del dominio configurado dentro del servicio SSO (por ejemplo, usuario@midominiosso.com). Es posible que necesite esta propiedad al usar AD FS, OneLogin u OKTA SSO. |
midominiosso.com |
Convertir la Fechahora en GMT | Convierte los campos de fechahora en la zona horaria GMT durante la importación. Si es falso, el valor de fechahora se convierte a la zona horaria del sistema operativo del equipo que está ejecutando Analytics. | verdadero |
Tamaño límite de la clave |
En algunas herramientas ODBC (como Microsoft Access), la longitud de la columna de clave primaria no puede ser más extensa que un valor específico. Esta propiedad hace que el Controlador ODBC ignore la longitud reportada de todas las columnas clave primarias. Resulta especialmente útil al usar el Controlador ODBC como un Origen de datos vinculado de Microsoft Access. Si ajusta el Tamaño límite de la clave en 0, la longitud de la clave regresará a la longitud original. |
255 |
Asignar a Long Varchar |
Esta propiedad controla si una columna se devuelve o no como SQL_LONGVARCHAR. Algunas aplicaciones exigen que todos los datos de texto que superen una cantidad determinada de caracteres se reporten como SQL_LONGVARCHAR. Utilice esta opción para asignar cualquier columna con un tamaño mayor al especificado para que se reporte como SQL_LONGVARCHAR en lugar de SQL_VARCHAR. |
-1 |
Asignar a WVarchar |
Esta propiedad controla si los tipos de cadenas se asignan o no a SQL_WVARCHAR en lugar de SQL_VARCHAR. Está ajustado por valor predeterminado. Las columnas de las cadenas se deben asignar a SQL_WVARCHAR para contener los diferentes conjuntos de caracteres internacionales; por lo tanto, Map To WVarchar está ajustado en verdadero como valor predeterminado. Puede ajustarlo en falso para utilizar SQL_VARCHAR. |
verdadero |
Pseudo columnas |
Indica si se deben o no incluir pseudo columnas como columnas en la tabla. Este ajuste resulta especialmente útil en Entity Framework, que no permite ajustar un valor para pseudo columnas a menos que se trate de una columna de la tabla. Puede usar un asterisco "*" para incluir todas las tablas y todas las columnas. |
|
Identificadores de mayúsculas |
Ajuste esta propiedad para reportar todos los identificadores en mayúscula, incluidos los nombres de las columnas y las tablas. Es el valor predeterminado para las bases de datos Oracle y, por lo tanto, permite una mejor integración con herramientas de Oracle, como Oracle Database Gateway. Por ejemplo, puede usar esta propiedad para evitar colocar los identificadores entre comillas. |
falso |
Esquema de autenticación de proxy |
El tipo de autenticación que se debe usar para autenticar Proxy Server. Este valor especifica el tipo de autenticación que se debe usar para autenticar el proxy HTTP especificado por Proxy Server y Proxy Port. Tenga en cuenta que el controlador utilizará la configuración del proxy del sistema por valor predeterminado y no será necesaria ninguna otra configuración. Si desea conectarse a otro proxy, tendrá que ajustar Proxy Auto Detect en falso, además de Proxy Server y Proxy Port. Para la autenticación, ajuste el esquema de autenticación del Proxy y el usuario de Proxy y la contraseña de Proxy, si es necesario. El tipo de autenticación puede ser uno de los siguientes:
|
BASIC |
Autodetección del proxy |
Esta propiedad indica si se deben usar los ajustes proxy del sistema o no. Ajuste ProxyAutoDetect en falso para usar ajustes proxy personalizados. Esto sustituye otros ajustes de proxy. Por valor predeterminado, el controlador utiliza el proxy HTTP del sistema. Ajuste esto en falso si desea conectarse a otro proxy. Para conectarse a un proxy de HTTP, consulte el Servidor del proxy. |
falso |
Usuario del proxy |
Un nombre de usuario que se debe utilizar para autenticar el servidor del Proxy. Las opciones de usuario de Proxy y contraseña de Proxy se utilizan para conectarse y autenticar con el proxy HTTP que se especificó en ProxyServer. Puede seleccionar uno de los tipos de autenticación disponibles en el esquema de autenticación del Proxy. Si está utilizando la autenticación HTTP, ajuste este valor con el nombre de un usuario reconocido por el proxy HTTP. Si está utilizando autenticación de Windows o Kerberos, ajuste esta opción con un nombre de usuario que tenga uno de los siguientes formatos:
|
jgibbons@ejemplo.com |
Contraseña del proxy |
Una contraseña que se debe utilizar para autenticar el proxy ProxyServer. Esta propiedad se utiliza para autenticar a un servidor de proxy HTTP que admita autenticación NTLM (Windows), Kerberos o HTTP authentication. Para especificar el proxy HTTP, puede ajustar el servidor de Proxy y el puerto de Proxy. Para especificar el tipo de autenticación, ajuste el esquema de autenticación del Proxy. Si está utilizando autenticación HTTP, ajuste también el usuario del Proxy y la contraseña del Proxy al proxy HTTP. Si está utilizando la autenticación NTLM. ajuste el usuario del Proxy y la contraseña del Proxy a su contraseña de Windows. Es posible que también necesite estos ajustes para completar la autenticación por Kerberos. Por valor predeterminado, el controlador utiliza el proxy del sistema. Si desea conectarse a otro proxy, ajuste la detección automática del Proxy en falso. |
MyStrongPasswordExample |
Servidor del proxy |
El nombre de host o la dirección IP de un proxy para enviar el tráfico HTTP. El controlador puede utilizar la autenticación por Kerberos, Windows (NTLM) o HTTP para autenticar en un proxy HTTP. Por valor predeterminado, el controlador utiliza el proxy del sistema. Si necesita utilizar otro proxy, ajuste la autodetección del Proxy en falso. |
127.168.192.10 |
Puerto del proxy | El puerto en el cual se está ejecutando el proxy HTTP a través del cual desea redirigir el tráfico HTTP. Especifique el proxy HTTP en el servidor de Proxy. | 80 |
Tipo de SSL del proxy |
Esta propiedad determina cuándo usar SSL para la conexión a un proxy HTTP especificado por ProxyServer. Este valor puede ser AUTO, ALWAYS, NEVER o TUNNEL. Auto Configuración predeterminada. Si la URL es una URL HTTPS, el conector utilizará la opción TUNNEL. Si la URL es una URL HTTP, el componente utilizará la opción NEVER. Always La conexión siempre está habilitada para SSL Never La conexión no está habilitada para SSL Tunnel La conexión es a través de un proxy de túnel. El servidor proxy abre una conexión al host remoto y el tráfico fluye a través del proxy hacia un lado y hacia el otro. |
Auto |
Excepción del proxy |
Una lista separada por punto y coma de hosts o IPs que estarán exentas de la conexión a través de ProxyServer. El ProxyServer se utilizará para todas las direcciones, excepto aquellas que estén definidas en esta propiedad. |
127.168.189.10; 127.168.188.11 |