Definir tablas de Analytics manualmente
Si Analytics no puede identificar el formato de archivo de un origen de datos basado en un archivo, selecciona la opción Otro formato de archivo en la página Formato de archivo del Asistente de Definición de Datos. Usted también puede seleccionar esta opción si desea definir un archivo manualmente. Cuando se selecciona esta opción, el Asistente de Definición de Datos lo guía a través de los pasos necesarios para definir el archivo, pero necesita proporcionar toda la información necesaria para que Analytics cree un formato de tabla a partir del archivo.
Para definir una tabla de Analytics manualmente:
- Seleccione
.
La primera página que se muestra en el Asistente de Definición de Datos depende de su configuración. Si está habilitada la integración con el Servidor de Analytics, se muestra la página Seleccionar la plataforma para el origen de datos; de lo contrario, se muestra la página Seleccionar el origen de datos locales.
- Complete uno de los siguientes pasos para seleccionar la ubicación del archivo:
Si aparece la página Seleccionar la plataforma para el origen de datos y desea utilizar Analytics para definir el archivo, seleccione Local y haga clic en Siguiente. En la página Seleccionar el origen de datos locales, seleccione Archivo y haga clic en Siguiente.
Si aparece la página Seleccionar la plataforma para el origen de datos y desea utilizar un Servidor de Analytics para definir el archivo, seleccione Servidor ACL y seleccione el perfil de servidor en la lista desplegable. A continuación, haga clic en Siguiente. En la página Seleccionar el origen de los datos del servidor ACL seleccione Archivos planos y haga clic en Siguiente.
Si se muestra la página Seleccionar el origen de datos locales, seleccione Archivo y haga clic en Siguiente.
- En el cuadro de diálogo Seleccione el archivo a definir, busque y seleccione el archivo a partir del cual desea crear la tabla de Analytics y haga clic en Abrir.
- En la página Conjunto de caracteres, verifique que se haya seleccionado la opción correcta de conjunto de caracteres y haga clic en Siguiente.
- En la página Formato de archivo, se seleccionará la opción Otro formato de archivo si el Asistente de Definición de Datos no puede identificar el archivo como un tipo más específico. Esto significa que se debe definir la tabla de Analytics manualmente. También puede volver a clasificar un archivo que fue asignado a un tipo de archivo diferente si desea definir la tabla de Analytics manualmente. Haga clic en Siguiente para continuar con la página siguiente.
- En la página Propiedades del archivo, complete los siguientes pasos:
- Verifique el tipo de archivo identificado por el Asistente de Definición de Datos. Si desea cambiar el tipo, seleccione el tipo de definición de archivo entre las siguientes opciones:
-
Longitud fija – Seleccione esta opción si todos los registros del archivo tienen la misma longitud y cada archivo está ubicado en la misma ubicación en cada registro.
-
Longitud variable – Seleccione esta opción si los registros del archivo tienen longitudes diferentes. La siguiente página del asistente le permite clasificar aún más el tipo de archivo como un archivo que contiene un único tipo de registro que varía en longitud, un archivo de imagen de impresión (Reporte) o un archivo que contiene más de un tipo de registro.
-
Saltar a finalizar – Seleccione esta opción para ir a la página Final del Asistente de Definición de Datos sin definir campos en el formato de tabla de Analytics. Debe seleccionar esta opción si desea definir el formato de tabla manualmente en el cuadro de diálogo Formato de tabla o si no puede definir un archivo utilizando el Asistente de Definición de Datos.
-
- Escriba un valor superior a 0 en el cuadro de texto Bytes a omitir para saltar el número de bytes especificado desde el inicio del archivo. Por ejemplo, si los primeros 300 bytes sólo contienen información de encabezado, puede escribir 300 para omitir esta sección del archivo en la definición de la tabla.
- Modifique el valor en el cuadro de texto Longitud de registro para incrementar o reducir la longitud del registro identificada por el Asistente de Definición de Datos. La longitud de registro se refiere a la longitud de cada registro en los archivos de longitud fija o la longitud del registro más largo de un archivo de longitud variable. Si los valores de un campo están sin alinear a la derecha, es probable que sea necesario incrementar el valor de longitud del registro. Si los valores de un campo están sin alinear a la izquierda, es probable que sea necesario reducir el valor de longitud del registro.
- Seleccione el cuadro de diálogo Hex para ver los datos en formato hexadecimal. Esta opción resulta útil si está trabajando con datos comprimidos o caracteres que no se pueden imprimir, como datos numéricos compactados que tienen su origen en un mainframe de IBM.
- Haga clic en Siguiente.
- Verifique el tipo de archivo identificado por el Asistente de Definición de Datos. Si desea cambiar el tipo, seleccione el tipo de definición de archivo entre las siguientes opciones:
- Si seleccionó Longitud fija o Longitud variable en el paso anterior, seleccione una de las siguientes opciones en la página Tipo de archivo y haga clic en Siguiente.
Archivo de datos (Tipo registro único): Seleccione esta opción si cada campo del registro tiene un punto de inicio y de finalización fijo, y cada registro del archivo tiene la misma longitud.
Archivo de imagen de impresión (Reporte): Seleccione esta opción si el archivo de datos es una versión electrónica de un reporte impreso que incluye un formato uniforme. Este tipo de archivo de datos tiene registros detallados que contienen la información sobre la que se está reportando y, con frecuencia, incluyen registros de encabezado y/o pie de página que incluyen información adicional, como detalles del cliente y totales.
Nota
Antes de intentar definir un archivo de imagen de impresión, debe intentar seleccionar la opción Archivo de imagen de impresión (Reporte) en la página Formato de archivo del Asistente de Definición de Datos (paso 5, más atrás), que utiliza un proceso más directo para definir archivos de imagen de impresión.
Archivo de múltiples tipos de registros: Seleccione esta opción si el archivo de datos incluye más de un tipo de registro, pero no tiene el formato de un reporte.
Saltar identificación del campo – Seleccione esta opción para pasar a la página Final del Asistente de Definición de Datos sin definir los campos en el formato de tabla de Analytics. - Si seleccionó Archivo de datos (tipo registro único) en el paso anterior, complete los siguientes pasos:
- En la página Identificar campos, complete cualquiera de las siguientes acciones para modificar los campos identificados en el registro y haga clic en Siguiente.
-
Elimine un separador de campo existente haciendo clic en la línea de separadores de campo que desea eliminar.
-
Mueva un separador de campo existente haciendo clic y arrastrando la línea del separador de campo a la nueva ubicación.
-
Cree un nuevo separador de campo haciendo clic en la cuadrícula en la posición en la cual desea agregar el separador de campos.
-
- En la página Editar propiedades de campos, complete los siguientes pasos:
-
En la vista previa de la tabla, en la mitad inferior de la página, haga clic en el encabezado de la columna del campo para el cual desea editar las propiedades.
-
Si no desea que se incluya el campo en el formato de tabla de Analytics, seleccione Saltar este campo.
-
En Nombre, conserve el nombre que Analytics le asignó al campo en el formato de tabla o escriba otro nombre.
-
En Título de la columna, escriba el título de la columna para mostrar en la vista de Analytics predeterminada. Si no se especifica un título de la columna, se utiliza el valor de Nombre.
-
Seleccione el tipo de datos adecuado para el campo en la lista desplegable Tipo. Si desea obtener información acerca de los tipos de datos admitidos en Analytics, consulte Tipos de datos en Analytics.
-
Si el tipo de datos seleccionado es Numérico, puede especificar la cantidad de lugares decimales en el cuadro de texto Decimal. El cuadro de texto Decimal aparece automáticamente al seleccionar el tipo de datos correspondiente.
-
Si el tipo de datos seleccionado es Fechahora, puede especificar el formato que coincida con los datos en el cuadro de texto Formato de entrada. El cuadro de texto Formato de entrada aparece automáticamente al seleccionar el tipo de datos correspondiente. Si desea obtener más información acerca de los formatos de fecha y hora, consulte Formatos de los datos de origen de fecha y hora.
-
Una vez que haya editado todos los campos que desea modificar, haga clic en Siguiente.
-
- En la página Identificar campos, complete cualquiera de las siguientes acciones para modificar los campos identificados en el registro y haga clic en Siguiente.
- Si seleccionó Archivo de imagen de impresión (reporte) o Archivo de múltiples tipos de registros en el paso 7, complete los siguientes pasos:
- En la página Introducción de campo de registro, el Asistente de Definición de Datos muestra todos los registros que identificó de manera automática en el archivo de datos. Seleccione Agregar/Editar tipos de registro si desea crear nuevos tipos de registro o modificar los tipos de registros existentes identificados por el asistente y, a continuación, haga clic en Siguiente para continuar.
- En la página Identificar tipos de Registro/Línea, complete cualquiera de los siguientes pasos para especificar los tipos de registros del archivo de datos:
-
Si desea agregar un nuevo tipo de registro, escriba un nombre para el tipo de registro en la lista desplegable Seleccionar el tipo a definir, seleccione el texto que define el registro de la tabla de previsualización utilizando los botones Incluir o Excluir para incluir o excluir texto del registro, según corresponda, y seleccionar la casilla de verificación Línea de encabezado si el registro es un registro de encabezado.
-
Si desea editar un tipo de registro existente, seleccione el tipo de registro que desea editar en la lista desplegable Seleccionar el tipo a definir, modifique el texto exclusivo que define el registro seleccionando el texto en la tabla de previsualización con los botones Incluir o Excluir para incluir o excluir texto del registro, según corresponda. Quite el texto seleccionado escogiendo la entrada en la lista y haciendo clic en Eliminar o seleccione la casilla de verificación Línea de encabezado si el registro es un registro de encabezado.
-
- En la página Identificar campos, complete los pasos que se describen más atrás en paso 8a.
- En la página Editar propiedades de campos, complete los pasos que se describen más atrás en el paso 8b.
- En la página Final, verifique la configuración de la nueva tabla de Analytics y haga clic en Finalizar.
- Introduzca un nombre para la tabla de Analytics que está agregando al proyecto, o conserve el nombre predeterminado, y haga clic en Aceptar.