Conexión a Teradata
Información de concepto
Teradata es un servicio de datos en la nube. Puede utilizar el conector de datos de Teradata para importar los datos de Teradata de su compañía.
Nota
Analytics ofrece Teradata como un conector opcional. Si no está disponible en la ventana Data Access, es probable que no se haya seleccionado el conector durante la instalación. Si desea obtener más información, consulte Instalar los conectores de datos opcionales de Analytics y el motor de Python.
Antes de comenzar
Para conectarse a Teradata, debe contar con la siguiente información:
- nombre o dirección IP de la instancia de base de datos de Teradata
- nombre de usuario
- contraseña
Si desea obtener ayuda para reunir los requisitos previos para la conexión, comuníquese con el administrador de Teradata de su organización. Si el administrador no puede ayudarlo, usted o el administrador deben comunicarse con el Soporte de Teradata.
Crear una conexión a Teradata
- Desde el menú principal de Analytics, seleccione Importar > Base de datos y aplicación.
- Desde la ficha Nuevas conexiones, en la sección Conectores ACL, seleccione Teradata.
Consejo
Puede filtrar la lista de conectores disponibles introduciendo una cadena de búsqueda en el cuadro Filtrar conexiones. Los conectores se indican en orden alfabético.
- En el panel Ajustes de conexión de datos, ingrese la configuración de la conexión y, en la parte inferior del panel, haga clic en Guardar y conectar.
Puede aceptar el Nombre de la conexión predeterminado o introducir uno nuevo.
La conexión de Teradata se guarda en la ficha Conexiones existentes. En el futuro, puede volver a conectarse a Teradata desde la conexión guardada.
Una vez que se establezca la conexión, se abre la ventana Data Access en el Área de almacenamiento temporal y puede comenzar a importar datos. Si desea obtener ayuda para importar datos desde Teradata, consulte Trabajo con la ventana Data Access.
Ajustes de conexión
Ajustes básicos
Ajuste | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|
Dirección IP o nombre | El nombre de dominio totalmente calificado o la dirección IP de la instancia de base de datos de Teradata. | |
Utilizar seguridad integrada |
Especifica si el controlador autentica la conexión usando Inicio de sesión único (SSO) o Inicio de sesión convencional (CSO):
|
Desactivado |
Mecanismo |
El mecanismo que utiliza el controlador para autenticar la conexión a la base de datos:
|
LDAP |
Nombre de usuario | El nombre de usuario para autenticar la conexión a la base de datos de Teradata a través del mecanismo de autenticación especificado. | |
Contraseña | La contraseña para acceder a la base de datos. | |
Habilitar Teradata Wallet | Especifica si el controlador autentica la conexión utilizando una cadena de referencia de Teradata Wallet. | |
Base de datos predeterminada | El nombre de la base de datos a la cual acceder cuando se abre una conexión de Teradata. | |
Cadena de la cuenta | Identifica una cuenta de usuario individual y se asocia con una identificación de usuario específica. | |
Conjunto de caracteres de la sesión | El conjunto de caracteres (codificación de caracteres) que se debe usar para la sesión. El valor predeterminado es ASCII. | ASCII |
Ajustes avanzados
Ajuste | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|
Sin base de datos de ayuda |
Especifica si se utiliza la Base de datos de Ayuda:
|
Desactivado |
Ignorar los patrones de búsqueda | Especifica si los caracteres de guion bajo (_) y de porcentaje (%) se analizan como caracteres normales o como comodines de búsqueda. | |
Habilitar el analizador heredado | Especifica si activar al analizador heredado o no. | |
Registrar eventos de error | Especifica si registrar los eventos de error o no hacerlo. | |
Utilizar la configuración regional para el símbolo decimal | Especifica si el controlador utiliza la configuración regionales para los símbolos decimales, o si utiliza el punto (.) sin importar cual sea la configuración regional. | Activado |
Habilitar la encriptación de datos | Especifica si el controlador cifra todas las comunicaciones con la base de datos o únicamente la información de autenticación. | |
Habilitar la información de instrucciones extendida |
Especifica si la información de instrucciones extendida se utiliza cuando está disponible desde la base de datos. Si esta opción está activada, se admite la función de la API de ODBC SQLDescribeParam. |
|
Modo de sesión |
Especifica el modo de sesión que el controlador utiliza durante las sesiones en la base de datos:
El valor predeterminado es Predeterminado del sistema. |
ANSI |
Memoria intermedia de respuesta máxima |
El tamaño máximo del búfer de respuesta para las solicitudes de SQL, expresado en kilobytes. El valor predeterminado es 65536. |
65536 |
Número de puerto TDMST |
El número de puerto que se utiliza para acceder a la base de datos de Teradata. El valor predeterminado es 1025. |
1025 |
Nombre de DLL de traducción | La ruta completa al archivo .dll que contiene funciones para traducir todos los datos que se transfieren entre el servidor de Teradata y el controlador. | |
Opción de traducción | Opciones utilizadas por el archivo DLL de traducción. | |
Tiempo de espera del inicio de sesión |
La cantidad de segundos que el controlador espera una respuesta al iniciar sesión en la base de datos antes de cancelar la operación. El valor predeterminado es 20. |
20 |
Entradas de DNS de origen de datos | La cantidad de entradas definidas en DNS para el origen de los datos. | |
Utilizar TCP_NODELAY |
Especifica si TCP envía pequeños paquetes de manera inmediata o espera a reunir paquetes en un único paquete más grande:
|
Activado |
Utilizar Null para el Nombre del catálogo | Especifica si el controlador ajusta algunos parámetros de Nombre del catálogo en NULL. | |
Habilitar lectura preliminar (ReadAhead) | Especifica si solicitar el siguiente mensaje de respuesta mientras se está procesando el mensaje actual. | |
Reintentar las llamadas al sistema (EINTR) | Especifica si el controlador vuelve a intentar las llamadas o devuelve un SQL_ERROR cuando ocurre un error EINTR. | |
Utilizar los datos de DATE para los parámetros TIMESTAMP | Especifica si el controlador envía datos de DATE para los parámetros que están unidos como SQL_TIMESTAMP y SQL_C_TIMESTAMP. | |
Utilizar el Modo de catálogo personalizado para aplicaciones 2.x | Si esta opción está activada, ofrece compatibilidad con versiones anteriores para aplicaciones de ODBC 2.x que utilizan patrones de búsqueda no compatibles. | |
Devolver una cadena vacía en las columnas CREATE_PARAMS para SQL_TIMESTAMP | Especifica si el controlador devuelve una cadena vacía o un valor dado para la columna CREATE_PARAMS cuando se invoca SQLGetTypeInfo para los datos SQL_TIMESTAMP. | |
Devolver Máx. Longitud de CHAR/VARCHAR como 32K | Especifica si el controlador devuelve un valor incluido en el código para la columna COLUMN_SIZE al invocar SQLGetTypeInfo para los datos SQL_CHAR y SQL_VARCHAR. |
Actualizaciones del conector de datos
Cuando actualiza Analytics, el Agente de Robots o el Servidor de AX, debe comprobar los scripts que importan datos con uno de los conectores de datos de Analytics (comando ACCESSDATA).
Es posible que los cambios realizados por los proveedores de controladores ODBC o los orígenes de datos de terceros requieran la actualización de uno o más conectores de datos. Tal vez sea necesario actualizar las conexiones de datos en los scripts para continuar trabajando correctamente.
- Volver a ejecutar la importación La manera más sencilla de actualizar una conexión consiste en realizar una importación manualmente con la ventana Data Access en la versión actualizada de Analytics. Copie el comando ACCESSDATA desde el log y utilícelo para actualizar su script.
Nota
Antes de conectarse al origen de los datos y volver a ejecutar la importación, borre la caché del conector para limpiar los nombres del conjunto de tablas existentes.
En la ficha Conexiones existentes de la ventana Data Access, junto al nombre del conector, seleccione
> Borrar caché.
- Actualice las especificaciones del campo Es posible que también deba actualizar las especificaciones del campo en el cuerpo del script para alinearas con los cambios en el esquema de la tabla dentro del origen de datos o el controlador ODBC. Algunos cambios posibles son los nombres de campos, los tipos de datos de los campos y la longitud de los campos y los registros.
- Compruebe los resultados de los filtros También debe comprobar los resultados de los filtros que aplique como parte de la importación de datos. Confirme que el filtrado de la importación incluye y excluye correctamente los registros.