Comando DIALOG

Información de concepto

Crear cuadros de diálogo personalizados

Crea un cuadro de diálogo personalizado que les pide interactivamente a los usuarios uno o más valores de entrada para el script. Cada valor de entrada se almacena en una variable con nombre.

Nota

No es seguro usar el comando DIALOG para introducir contraseñas. Por el contrario, debe usar Comando PASSWORD.

El comando DIALOG no se admite en los estudios analíticos del Servidor de AX.

Puede crear un cuadro de diálogo interactivo básico con el Comando ACCEPT.

Consejo

La manera más sencilla de crear cuadros de diálogo personalizados es utilizar el Generador de diálogos. Si desea obtener más información, consulte Crear cuadros de diálogo personalizados.

Sintaxis

DIALOG (DIALOG TITLE texto_título WIDTH píxeles HEIGHT píxeles)(BUTTONSET TITLE "&Aceptar;&Cancelar" AT pos_x pos_y <WIDTH píxeles> <HEIGHT píxeles> DEFAULT núm_elemento <HORZ>)<[sintaxis_etiqueta]|[sintaxis_cuadro_de_texto]|[sintaxis_casilla_de_verificación]|[sintaxis_botón_de_radio]|[sintaxis_lista_desplegable]|[sintaxis_lista_elementos_de_proyecto]><...n>
sintaxis_etiqueta ::=
(TEXT TITLE texto_título AT pos_x pos_y <WIDTH píxeles> <HEIGHT píxeles> <CENTER|RIGHT>)
sintaxis_cuadro_de_texto ::=
(EDIT TO nombre_var AT pos_x pos_y <WIDTH píxeles> <HEIGHT píxeles> <DEFAULT cadena>)
sintaxis_casilla_de_verificación ::=
(CHECKBOX TITLE texto_título TO nombre_var AT pos_x pos_y <WIDTH píxeles> <HEIGHT píxeles> <CHECKED>)
sintaxis_botón_de_radio ::=
(RADIOBUTTON TITLE lista_valores TO nombre_var AT pos_x pos_y <WIDTH píxeles> <HEIGHT píxeles> <DEFAULT núm_elemento> <HORZ>)
sintaxis_lista_desplegable ::=
(DROPDOWN TITLE lista_valores TO nombre_var AT pos_x pos_y <WIDTH píxeles> <HEIGHT píxeles> <DEFAULT núm_elemento>)
sintaxis_lista_elementos_de_proyecto ::=
(ITEM TITLE categoría_elemento_de_proyecto TO nombre_var AT pos_x pos_y <WIDTH píxeles> <HEIGHT píxeles> <DEFAULT cadena>)

Parámetros

Parámetros generales

Nombre Descripción
DIALOG TITLE texto_título

Crea el cuadro de diálogo principal y el título del cuadro de diálogo.

texto_título se debe especificar como una cadena entre comillas.

BUTTONSET TITLE "&Aceptar;&Cancelar"

Las etiquetas para los botones Aceptar y Cancelar del cuadro de diálogo.

Normalmente los valores no se deben editar, pero si los edita, debe asegurarse de que el valor positivo esté antes que el valor negativo. Por ejemplo: "&Sí;&No"

WIDTH píxeles

El ancho del control individual o el ancho del cuadro de diálogo si se especifica para el control DIALOG.

El valor se especifica en píxeles. Si no se especifica ningún valor para un control, el ancho se calcula según el valor más largo que contenga el control.

HEIGHT píxeles

La altura del control individual o la altura del cuadro de diálogo si se especifica para el control DIALOG.

El valor se especifica en píxeles.

AT pos_x pos_y

La ubicación de la esquina superior izquierda del control en el cuadro de diálogo personalizado:

  • La pos_x es la distancia horizontal en píxeles desde el lado izquierdo del cuadro de diálogo
  • La pos_y es la distancia vertical en píxeles desde la parte superior del cuadro de diálogo
DEFAULT núm_elemento

El valor numérico que corresponde al valor BUTTONSET que desea seleccionar como valor predeterminado.

Por ejemplo, si los valores de BUTTONSET son "&Aceptar;&Cancelar", especifique DEFAULT 1 para seleccionar Aceptar por valor predeterminado.

HORZ

opcional

Muestra los valores del control BUTTONSET horizontalmente. Como opción predeterminada, los valores se muestran verticalmente.

Nota

Para la mayoría de los tipos de control, el comando DIALOG crea una variable para almacenar la información que introduce el usuario. No puede utilizar caracteres que no pertenezcan al alfabeto inglés, tales como é, en los nombres de variables que se utilizarán para la sustitución de variables. Si utiliza este tipo de caracteres en los nombres de las variables, el script no se podrá ejecutar.

Por valor predeterminado, algunas variables de DIALOG se crean como variables de caracteres. Si utiliza una variable de caracteres para almacenar valores numéricos o de fechahora, debe convertir la variable de caracteres al tipo de datos necesario en un procesamiento posterior dentro de un script. Si desea obtener más información, consulte Tipo de datos de entrada.

Parámetros de la etiqueta

Nombre Descripción
TEXT Crea una etiqueta de texto para identificar, notificar o dar instrucciones.
TITLE texto_título

La etiqueta del control.

texto_título se debe especificar como una cadena entre comillas.

CENTER | RIGHT

opcional

La alineación del texto en el control.

Si omite CENTER o RIGHT, se usa la alineación izquierda por valor predeterminado.

Parámetros del cuadro de texto

Nombre Descripción

EDIT

Crea un cuadro de texto para las entradas de los usuarios.
TO nombre_var

El nombre de la variable de caracteres que almacena el valor del control especificado por el usuario.

Si ya existe la variable, se asigna el valor especificado. Si no existe la variable, se la crea y se le asigna el valor especificado.

DEFAULT cadena

opcional

La cadena de texto predeterminada que se debe mostrar en el control.

cadena se debe especificar como una cadena entre comillas.

Parámetros de la casilla de verificación

Nombre Descripción

CHECKBOX

Crea una casilla de verificación para presentar una opción al usuario.
TITLE texto_título

La etiqueta del control.

texto_título se debe especificar como una cadena entre comillas.

TO nombre_var

El nombre de la variable lógica que almacena el valor Verdadero o Falso especificado por el usuario.

Si ya existe la variable, se asigna el valor especificado. Si no existe la variable, se la crea y se le asigna el valor especificado.

CHECKED

opcional

Ajusta el control para que esté seleccionado como opción predeterminada.

Parámetros del botón de radio

Nombre Descripción

RADIOBUTTON

Crea botones de radio para presentar opciones recíprocamente excluyentes al usuario.
TITLE lista_valores

La lista de valores que se muestran para el control.

Los valores se deben especificar como una cadena entre comillas. Separe cada valor con un punto y coma (;).

TO nombre_var

El nombre de la variable numérica que almacena la posición numérica del valor del botón de radio seleccionado por el usuario.

Si ya existe la variable, se asigna el valor especificado. Si no existe la variable, se la crea y se le asigna el valor especificado.

DEFAULT núm_elemento

opcional

El valor numérico que corresponde al elemento de la lista que desea seleccionar como valor predeterminado.

Por ejemplo, si la lista_valores es "Rojo;Verde;Azul", especifique DEFAULT 2 para seleccionar Verde como opción predeterminada.

HORZ

opcional

Muestra los valores del control horizontalmente. Como opción predeterminada, los valores se muestran verticalmente.

Parámetros de la lista desplegable

Nombre Descripción

DROPDOWN

Crea una lista desplegable para presentar una lista de opciones al usuario.
TITLE lista_valores

La lista de valores que se muestran para el control.

Los valores se deben especificar como una cadena entre comillas. Separe cada valor con un punto y coma (;).

TO nombre_var

El nombre de la variable de caracteres que almacena el valor de la lista desplegable seleccionado por el usuario.

Si ya existe la variable, se asigna el valor especificado. Si no existe la variable, se la crea y se le asigna el valor especificado.

DEFAULT núm_elemento

opcional

El valor numérico que corresponde al elemento de la lista que desea seleccionar como valor predeterminado.

Por ejemplo, si la lista_valores es "Rojo;Verde;Azul", especifique DEFAULT 2 para seleccionar Verde como opción predeterminada cuando se muestre la lista desplegable.

Parámetros de la lista de elementos del proyecto

Nombre Descripción

ITEM

Crea una lista de elementos del proyecto para presentar una lista de elementos de proyecto de Analytics, tales como campos, al usuario
TITLE categoría_elemento_de_proyecto

La categoría del elemento del proyecto que se debe incluir en el control.

Puede especificar una o más categorías. El usuario puede seleccionar un solo valor en la lista de elementos del proyecto.

Encierre la categoría_elemento_de_proyecto entre comillas, sin espacios ni puntuación entre las categorías.

Para conocer los códigos que se utilizan para especificar las categorías, consulte Códigos de las categorías de elementos del proyecto.

Nota

No mezcle categorías diferentes en el mismo control ITEM, a menos que tenga un motivo para hacerlo. Por ejemplo, no mezcle tablas y campos. La lista de elementos del proyecto resultante podría ser confusa para el usuario.

TO nombre_var

El nombre de la variable de caracteres que almacena el nombre del elemento del proyecto seleccionado por el usuario.

Si ya existe la variable, se asigna el valor especificado. Si no existe la variable, se la crea y se le asigna el valor especificado.

DEFAULT cadena

opcional

El nombre exacto del elemento del proyecto que usted desea seleccionar como valor predeterminado.

cadena se debe especificar como una cadena entre comillas.

Ejemplos

Solicitar una tabla y un script al usuario

En su script, necesita solicitarle al usuario que seleccione el script y la tabla de Analytics que se deben usar para ejecutar un análisis.

Usted especifica que la tabla Inventario_Metaphor_2012 del proyecto ACL_Demo.acl se selecciona de manera predeterminada como la tabla de Analytics, pero el usuario puede seleccionar cualquier tabla del proyecto.

El script que se ejecutará también se debe seleccionar en la lista de scripts del proyecto de Analytics:

DIALOG (DIALOG TITLE "Análisis de inventario" WIDTH 500 HEIGHT 200 ) (BUTTONSET TITLE "&Aceptar;&Cancelar" AT 370 12 DEFAULT 1 ) (TEXT TITLE "Escoja los elementos del proyecto de Analytics que se analizarán." AT 50 16 ) (TEXT TITLE "Tabla:" AT 50 50 ) (ITEM TITLE "f" TO "v_tabla" AT 50 70 DEFAULT "Inventario_Metaphor_2012" ) (TEXT TITLE "Script:" AT 230 50 ) (ITEM TITLE "b" TO "v_script" AT 230 70 )

Otros ejemplos

Observaciones

Si desea obtener más información sobre la forma en la que funciona este comando, consulte Crear cuadros de diálogo personalizados.

Interactividad

Use DIALOG para crear un script interactivo. Cuando se procesa el comando DIALOG, el script se detiene y aparece un cuadro de diálogo que le pide al usuario información de entrada que Analytics utiliza en el procesamiento subsiguiente.

Puede crear cuadros de diálogo separados que soliciten información de a un elemento por vez o crear un cuadro de diálogo que solicite múltiples elementos.

Comparación entre ACCEPT y DIALOG

El comando ACCEPT le permite crear un cuadro de diálogo interactivo básico que puede tener uno o más de los siguientes tipos de controles:

  • cuadro de texto
  • lista de elementos del proyecto

Para una capacidad de interacción básica, tal vez solo necesite ACCEPT. Si desea obtener más información, consulte Comando ACCEPT.

Códigos de las categorías de elementos del proyecto

Utilice los siguientes códigos para especificar la categoría del elemento del proyecto que se debe mostrar en una lista de elementos del proyecto.

Categorías de proyectos

Código

Categoría

f

Tablas

b

Scripts

i

Índices

r

Vistas y reportes

w

Áreas_de_trabajo

Categorías de campos

Código

Categoría

C

Campos de caracteres

N

Campos numéricos

D

Campos de fechahora

L

Campos lógicos

Categorías de variables

Código

Categoría

c

Variables de caracteres

n

Variables numéricas

d

Variables de fechahora

l

Variables lógicas

Tipo de datos de entrada

Algunos de los controles del comando DIALOG almacenan la información de entrada del usuario en variables de caracteres. Si necesita información numérica o de fechahora, puede utilizar las funciones VALUE( ) o CTOD( ) para convertir el contenido de una variable de caracteres en un valor numérico o de fechahora:

SET FILTER TO BETWEEN(%v_campo_fecha%, CTOD(%v_fecha_inicio%), CTOD(%v_fecha_finalización%))

En el ejemplo, las fechas de inicio y finalización de este filtro se almacenan como valores de caracteres. Se deben convertir en valores de fecha para ser utilizadas en un campo de fecha con el tipo de datos Fechahora.

Al encerrar el nombre de la variable entre signos de porcentaje (%), se reemplaza el nombre de la variable por los valores de caracteres de la variable. A continuación, la función CTOD( ) convierte el valor de caracteres en un valor de fecha.

Posición del comando DIALOG

Es recomendable, de ser posible, colocar todos los comandos DIALOG al inicio de un script. Si solicita todas las entradas al comienzo, el script se puede ejecutar sin obstáculos una vez que el usuario ingresa la información necesaria.

Nota

No puede usar el comando DIALOG dentro del comando GROUP.