El Editor de scripts de Analytics incluye varias funciones que ayudan a probar o depurar scripts de Analytics:
- Ejecutar scripts desde la posición del cursor en un script
- Establecer saltos para detener la ejecución de un script en una línea específica.
- Recorrer un script paso a paso ejecutando una línea por vez
- Aislar los errores de los scripts
- En la ficha Variables asociada, hacer un seguimiento de la creación de variables y de la asignación de valores a las variables en tiempo real.
Estas funciones están disponibles cada vez que se abre un script en el Editor de scripts. Si el script abierto invoca a uno o más scripts secundarios, los scripts secundarios se abren automáticamente cuando se los invoca.
Cuando un script se ejecuta en el modo de pasos o en el modo de saltos, es de sólo lectura, y la mayoría de las funciones restantes de Analytics están desactivadas, incluida la línea de comandos. Si surge un error en el script, el script se vuelve editable y permite corregir el error.
Al ejecutar un script, sin importar la manera en que se lo ejecute, todos los scripts abiertos se guardan automáticamente.
Nota
Si una tabla permanece abierta al finalizar una ejecución o un recorrido paso por paso de un script, el área de visualización de Analytics pasa automáticamente del Editor de scripts a la tabla abierta en la ficha Vista. Si desea mostrar continuamente el Editor de scripts mientras prueba o depura scripts, puede incluir temporalmente el comando CLOSE al final del script.
Ejecución de scripts desde el cursor
Si no desea ejecutar o recorrer un script paso a paso desde el comienzo del script, puede colocar el cursor en la línea en la cual desea comenzar la ejecución del script y hacer clic con el botón derecho. A continuación, seleccione Ejecutar desde el cursor o Paso desde el cursor. Ejecutar o pasar por scripts desde el cursor permite probar partes específicas de un script y evitar la pérdida de tiempo y esfuerzo en la ejecución innecesaria de scripts completos.
No puede utilizar Ejecutar desde el cursor ni Paso desde el cursor una vez que se está ejecutando un script. Únicamente puede utilizar estas opciones para comenzar la ejecución de un script o reiniciar un script después de detectar o solucionar un error de un script.
Nota
Si utiliza la ejecución del script desde el cursor para saltear una sección del script que contiene operaciones previas necesarias para una sección posterior del script, es poco probable que la sección posterior se ejecute de manera correcta.
Establecer saltos
Puede establecer uno o más saltos en un script de Analytics para detener la ejecución de un script en una línea específica. Los saltos le permiten probar una parte de un script sin necesidad de ejecutar la totalidad del script. También le permiten examinar el estado de un proyecto de Analytics en un punto específico de un script. Los saltos pueden resultar una herramienta útil al desarrollar y probar partes más complejas o críticas de los scripts.
Reiniciar un script desde un salto
Al reiniciar un script desde un salto, tiene las siguientes opciones:
- recorrer el script desde el salto
- ejecutar el script hasta el siguiente salto, si insertó uno
- ejecutar el script hasta el final
- salir del script
Líneas en blanco y comentarios
Si coloca un salto en una línea en blanco o en una línea de comentario, el script hace una pausa en la primera línea del script después de la o las líneas en blanco, o después del comentario.
Continuidad de los saltos
- Los saltos continúan en un script, incluso si lo cierra.
- Cuando lo desee, puede quitar todos los saltos de todos los scripts de un proyecto de Analytics haciendo clic con el botón derecho en el Editor de scripts y seleccionando Borrar todos los saltos.
- Se quitan automáticamente todos los saltos de todos los scripts del proyecto al cerrar Analytics.
Pasos
Recorrer scripts paso a paso
Puede recorrer un script de Analytics paso a paso ejecutando una línea por vez Recorrer un script le permite probar la ejecución de un script de forma controlada y descubrir cualquier error en la línea exacta en la que se presenta.
La flecha del recorrido
Flecha verde Al recorrer un script paso a paso, la flecha verde indica la línea del script que se está por ejecutar. Cuando la flecha avanza un paso más allá de la línea, la línea se ha ejecutado.
Flecha roja Si la línea contiene una sintaxis de comando no válida o algún otro tipo de error, el script se detiene y la flecha se vuelve roja y no avanza para resaltar la ubicación del error. El script es de sólo lectura mientras se lo está recorriendo paso a paso, pero si ocurre un error, el script se puede editar y se puede corregir el error.
Pasos
Aislar los errores de los scripts
Cada vez que ejecute un script en Analytics que detecte un error que haga fallar el script, la línea en la que ocurrió el error se resalta de manera automática en el Editor de scripts. Si el Editor de scripts no está abierto, se abre automáticamente. Esta identificación de errores en los scripts ocurre sin importar si usted ejecuta el script de manera directa en el Editor de scripts, desde el menú Herramientas, desde la línea de comandos o haciendo clic con el botón derecho del ratón en el script desde el Navegador.
Esta identificación automatizada de errores en una poderosa capacidad de solución de problemas, en especial en el caso de errores que se dan en niveles profundos de scripts secundarios anidados. Los usuarios de Analytics con capacidad de generar scripts pueden corregir los errores a medida que los detectan. Los usuarios que no están familiarizados con la generación de scripts pueden registrar el nombre del script y el número de línea del error, lo cual facilita la obtención de ayuda con los problemas de los scripts.
Uso de la ficha Variables
La ficha Variables, del Navegador, permite hacer un seguimiento de la creación de variables y de la asignación de valores a las variables en tiempo real. La ficha muestra los nombres, los valores y las categorías de los datos de todas las variables del proyecto de Analytics. Los nombres se indican en orden alfabético.
Si recorre un script paso a paso, cualquier variable definida por el usuario o generada por el sistema en el script, en el momento de la creación, aparece en la ficha Variables. Si la variable ya existía, se actualiza su valor. Poder ver exactamente qué cambios están ocurriendo con las variables de los scripts, a medida que van ocurriendo, es una importante herramienta de diagnóstico que puede permitirle detectar errores de script que podrían resultar difíciles de encontrar si se examina únicamente la sintaxis del script.
Si ejecuta un script, se muestran todos los cambios asociados con las variables cuando se llega a un salto o cuando finaliza el script.
Comandos de varias líneas
No es posible recorrer paso a paso el contenido de los comandos de varias líneas como GROUP, LOOP o DEFINE FIELD . . . COMPUTED Si ejecuta un script en el modo paso a paso y se encuentra con un comando de varias líneas, se ejecuta todo el contenido del comando y la flecha de salto se coloca en la línea que se encuentra inmediatamente a continuación del comando de varias líneas.
No se reconocen los saltos dentro de los comandos de varias líneas. Si establece un salto dentro de un comando de varias líneas, el script se detiene en la línea inmediatamente posterior al comando de varias líneas.
Consejo
Puede probar partes del contenido de un comando de varias líneas si copia el contenido, sin la sintaxis del comando que lo rodea, en un script independiente.
Prueba de un script de estudio analítico que incluye la etiqueta de estudio analítico PASSWORD
Si prueba un script de estudio analítico ejecutándolo en Analytics y el script tiene una etiqueta PASSWORD en el encabezado de estudio analítico, Analytics genera automáticamente un comando PASSWORD y le pide que introduzca la contraseña adecuada. Este comando autogenerado le ahorra el trabajo de insertar un comando PASSWORD en la parte del script del script de estudio analítico para realizar la prueba y después volver a quitarlo antes de cargar el script de estudio analítico en Robots o el Servidor de AX. El comando PASSWORD autogenerado se guarda en el log, sin el valor de la contraseña.
El valor de la contraseña no se guarda al ejecutar el script de estudio analítico en Analytics; por lo tanto, debe especificar la contraseña cada vez que ejecute el script de estudio analítico, lo cual incluye la ejecución o el recorrido del script a partir de la posición del cursor.
Los scripts de estudio analítico son scripts regulares con encabezados de estudio analítico que permiten su ejecución en la aplicación Robots de la plataforma HighBond o en Analytics Exchange. También puede ejecutar scripts de estudios analíticos en la ventana Aplicación de análisis, un componente independiente de Analytics.