Información de concepto

Comando ACCESSDATA

MongoDB es un servicio de datos en la nube. Puede utilizar el conector de datos de MongoDB para importar los datos de MongoDB de su organización.

Nota

Analytics ofrece MongoDB como un conector opcional. Si no está disponible en la ventana Acceso a Datos, es probable que no se haya seleccionado el conector durante la instalación. Si desea obtener más información, consulte Instalar los conectores de datos opcionales de Analytics y el motor de Python.

Para conectarse a MongoDB, debe contar con lo siguiente:

  • el nombre de servidor o la dirección IP del servidor que aloja la base de datos MongoDB

  • el puerto de conexión correcto
  • el nombre de la base de datos de MongoDB

Si desea obtener ayuda para reunir los requisitos previos para la conexión, comuníquese con el administrador de MongoDB de su organización. Si el administrador no puede ayudarlo, usted o el administrador deben comunicarse con el Soporte de MongoDB.

  1. Desde el menú principal de Analytics, seleccione Importar > Base de datos y aplicación.
  2. Desde la ficha Nuevas conexiones, en la sección Conectores ACL, seleccione MongoDB.

    Consejo

    Puede filtrar la lista de conectores disponibles introduciendo una cadena de búsqueda en el cuadro Filtrar conexiones. Los conectores se indican en orden alfabético.

  3. En el panel Ajustes de conexión de datos, ingrese la configuración de la conexión y, en la parte inferior del panel, haga clic en Guardar y conectar.

    Puede aceptar el Nombre de la conexión predeterminado o introducir uno nuevo.

La conexión de MongoDB se guarda en la ficha Conexiones existentes. En el futuro, puede volver a conectarse a MongoDB desde la conexión guardada.

Una vez que se establezca la conexión, se abre la ventana Acceso a Datos en el Área de almacenamiento temporal y puede comenzar a importar datos. Si desea obtener ayuda para importar datos desde MongoDB, consulte Trabajo con la ventana Acceso a Datos.

Ajustes básicos

Ajuste Descripción Ejemplo
Servidor El nombre de host o la dirección IP del servidor que aloja la base de datos MongoDB.  
Puerto

El número del puerto TCP que utiliza el servidor MongoDB para escuchar las conexiones del cliente.

El valor predeterminado es 27017.

27017
Base de datos El nombre de la base de datos de MongoDB.  
Conectarse a un conjunto de réplicas

Especifica si el controlador puede acceder a los conjuntos de réplicas en su implementación de MongoDB:

  • Desactivado: el controlador no puede acceder a los conjuntos de réplicas.

  • Activado: el controlador puede acceder a los conjuntos de réplicas en su implementación de MongoDB.
Desactivado
Nombre del conjunto de réplicas El nombre del conjunto de réplicas para que acceda el controlador.  
Servidores secundarios

Una lista separada por comas de los servidores que se deben usar al conectarse a un conjunto de réplicas.

Para indicar el puerto TCP que el servidor está utilizando para escuchar las conexiones cliente, anexe dos puntos (:) y el número de puerto al nombre de servidor o a la dirección IP.

 
Mecanismo de autenticación

El mecanismo de autenticación que MongoDB utilizará para autenticar la conexión:

  • Sin autenticación: el controlador no autentica la conexión.

  • Nombre de usuario y contraseña de MongoDB: el controlador utiliza el protocolo SCRAM-SHA-1, que es el protocolo de autenticación predeterminado de MongoDB.

  • Kerberos: el controlador autentica utilizando el protocolo Kerberos.

  • LDAP: el controlador autentica utilizando el protocolo LDAP.
Sin autenticación
Nombre de servicio El nombre principal del servicio de Kerberos del servidor MongoDB. mongodb
Origen de la autenticación

El nombre de la base de datos de MongoDB para la autenticación.

Este valor es necesario únicamente si la base de datos de autenticación es diferente de la base de datos para recuperar datos.

admin
Nombre de usuario El nombre de usuario que utiliza para autenticar con MongoDB.  
Contraseña La contraseña que se utiliza para autenticar con MongoDB.  

Ajustes avanzados

Ajuste Descripción Ejemplo
Permitir SSL Especifica si el controlador utiliza SSL para conectarse al servidor. Desactivado
Permitir el certificado autofirmado Especifica si el controlador permite los certificados SSL autofirmados del servidor. Desactivado
Archivo de clave PEM La ruta completa al archivo .pem que contiene el certificado para verificar al cliente.  
Contraseña de clave PEM La contraseña del archivo de certificado del cliente que se especifica en el campo archivo de clave PEM.  
Archivo de la entidad de certificación La ruta completa al archivo .pem que utiliza para verificar el servidor.  
Directorio de la entidad de certificación La ruta completa al directorio que contiene los archivos .pem para verificar el servidor. Este ajuste permite que el controlador acceda a varios archivos .pem para la verificación SSL.  
Archivo de lista de revocación de certificados La ruta completa al archivo .pem que contiene la lista de certificados revocados.  
Permitir doble memoria intermedia

Especifica si el controlador recupera los datos utilizando búfer doble.

El controlador MongoDB es capaz de usar búfer doble para mejorar el desempeño del controlador durante las operaciones SELECT.

Activado
Mostrar strings como SQL_WVARCHAR

Especifica si el tipo de datos de cadena se asigna a SQL_WVARCHAR o SQL_VARCHAR.

Activado
Mostrar datos binarios como SQL_LONGVARBINARY Especifica si el controlador devuelve columnas binarias como datos de tipo SQL_LONGVARBINARY o SQL_VARBINARY. Activado
Permitir el traspaso Especifica si el controlador optimiza las uniones entre tablas virtuales y pasa las optimizaciones de acumulación y filtrado a la base de datos MongoDB para su manipulación. Activado
Documentos que se deben recuperar por bloque

La cantidad máxima de documentos que devuelve una consulta al mismo tiempo. Este ajuste también determina el tamaño del búfer que se utiliza cuando se activa el búfer doble.

El valor predeterminado es 4096.

4096
Tamaño de la columna de cadena

La cantidad máxima de caracteres que se pueden incluir en las columnas STRING.

El valor predeterminado es 255.

255
Tamaño de la columna binaria

La longitud de datos máxima para las columnas binarias.

El valor predeterminado es 32767.

32767
Mecanismo de metadatos

Especifica en dónde busca el controlador la definición del esquema:

  • Base de datos: El controlador carga la definición del esquema desde la base de datos MongoDB.
  • Archivo local: El controlador carga la definición del esquema desde el archivo JSON especificado en el campo Archivo local.
Base de datos
Archivo local La ruta completa de un archivo JSON local que contiene la definición del esquema que desea que el controlador utilice cuando se conecte a MongoDB.  
Método de muestreo

Especifica de qué manera el controlador hace un muestreo de los datos al generar una definición de esquema temporal:

  • Adelante: El controlador hace un muestreo de los datos de manera secuencial, comenzando por el primer registro de la base de datos.
  • Atrás: El controlador hace un muestreo de los datos hacia atrás, comenzando por el último registro de la base de datos.

Adelante
Documentos para tomar muestras (0 para todos los documentos)

La cantidad máxima de registros de los que el controlador puede hacer una muestra para generar una definición de esquema temporal.

Cuando esta opción se ajusta en 0, el controlador toma muestras de todos los documentos de la base de datos.

El valor predeterminado es 100.

100
Tamaño del intervalo de muestreo

El intervalo al cual el controlador toma muestras de los registros cuando recorre la base de datos para generar una definición de esquema temporal. Por ejemplo, si ajusta esta opción en 2, el controlador toma muestras cada dos registros de la base de datos.

El valor predeterminado es 1.

1
Tamaño del lote de reescritura (1-1000)

La cantidad máxima de documentos que el controlador puede manejar al mismo tiempo durante una operación de escritura.

El valor predeterminado es 500.

500
Reconocimiento de escritura

La cantidad total de servidores primarios y secundarios que deben reconocer una operación de escritura para que el controlador reporte una operación de escritura con éxito.

Cuando esta opción se ajusta en 0, el controlador no obliga a reconocer las operaciones de escritura.

El valor predeterminado es 1.

1
Tiempo de espera de reconocimiento de escritura

La cantidad máxima de segundos que el controlador espera para que un servidor secundario reconozca una operación de escritura antes de reportar que la operación no se pudo completar.

Cuando esta opción se ajusta en 0, el controlador no agota el tiempo de espera. Por el contrario, el controlador espera hasta que todos los servidores secundarios reconocen la operación de escritura y entonces reporta que la operación se realizó con éxito.

El valor predeterminado es 0.

0
Reconocimiento de escritura de datos en el libro Especifica si un controlador necesita que los datos de una operación de escritura se hayan confirmado y enviado al libro diario antes de que se pueda reconocer la operación de escritura. Desactivado

Cuando actualiza Analytics o el Agente de Robots, debe comprobar los scripts que importan datos con uno de los conectores de datos de Analytics (comando ACCESSDATA).

Es posible que los cambios realizados por los proveedores de controladores ODBC o los orígenes de datos de terceros requieran la actualización de uno o más conectores de datos. Tal vez sea necesario actualizar las conexiones de datos en los scripts para continuar trabajando correctamente.

  • Volver a ejecutar la importación La manera más sencilla de actualizar una conexión consiste en realizar una importación manualmente con la ventana Acceso a Datos en la versión actualizada de Analytics. Copie el comando ACCESSDATA desde el log y utilícelo para actualizar su script.

    Nota

    Antes de conectarse al origen de los datos y volver a ejecutar la importación, borre la caché del conector para limpiar los nombres del conjunto de tablas existentes.

    En la ficha Conexiones existentes de la ventana Acceso a Datos, junto al nombre del conector, seleccione > Borrar caché.

  • Actualice las especificaciones del campo Es posible que también deba actualizar las especificaciones del campo en el cuerpo del script para alinearas con los cambios en el esquema de la tabla dentro del origen de datos o el controlador ODBC. Algunos cambios posibles son los nombres de campos, los tipos de datos de los campos y la longitud de los campos y los registros.
  • Compruebe los resultados de los filtros También debe comprobar los resultados de los filtros que aplique como parte de la importación de datos. Confirme que el filtrado de la importación incluye y excluye correctamente los registros.

Cambios al conector de datos de MongoDB

A continuación se indican los cambios específicos que se realizaron al conector de datos de MongoDB.

Analytics versión Cambio

14.2

El conector ya no permite la conexión a MongoDB 3.0 y 3.2.

Se pueden hacer conexiones a MongoDB 3.4, 3.6 y 4.0.