Conexión a los Servicios de datos de REST

Información de concepto

Comando ACCESSDATA

REST (Transferencia de Estado Representativo) es un estilo de arquitectura que permite estandarizar la comunicación entre los sistemas de computación en la web. Los sistemas compatibles con REST, también llamados RESTful, pueden comunicarse fácilmente entre sí.

Puede cargar datos desde sistemas RESTful a Analytics utilizando extremos que utilicen métodos GET. No se admiten otros tipos de conexiones HTTP, como POST y PUT, que están diseñadas para enviar datos a un recurso.

¡Precaución!

En Analytics 15, se mejoró el conector de REST para admitir más métodos de autenticación y también se actualizaron los campos de conexión correspondientes. Sin embargo, los scripts de versiones anteriores no funcionarán en esta versión después de la actualización. Si actualiza a la versión 15 de Analytics, debe volver a configurar el conector para conectarse a un sistema RESTful. Si tiene versiones anteriores de scripts del conector de REST que se están ejecutando en Robots o en Analytics Exchange, debe cargar los scripts reconfigurados después de actualizar a Analytics 15.

Antes de comenzar

Para conectar Analytics a un sistema compatible con REST, necesita lo siguiente:

  • El extremo URI del sistema compatible con REST al cual desea conectarse.
  • Las credenciales de conexión para ese sistema, si se las solicitan. En algunos casos, se trata simplemente del nombre de usuario y la contraseña. Algunos sistemas utilizan credenciales más complejas, como OAuth. Si no está seguro de las credenciales que necesita, comuníquese con el administrador del servicio REST de su compañía. Si el administrador no puede ayudarlo, consulte el contenido de la ayuda o comuníquese con el servicio de soporte del sistema al que está intentando conectarse.

Crear una conexión REST

  1. Desde el menú principal de Analytics, seleccione Importar > Base de datos y aplicación.
  2. Desde la ficha Nuevas conexiones, en la sección Conectores ACL, seleccione REST.

    Consejo

    Puede filtrar la lista de conectores disponibles introduciendo una cadena de búsqueda en el cuadro Filtrar conexiones. Los conectores se indican en orden alfabético.

  3. En el panel Ajustes de conexión de datos, ingrese la configuración de la conexión y, en la parte inferior del panel, haga clic en Guardar y conectar.

    Puede aceptar el Nombre de la conexión predeterminado o introducir uno nuevo.

La conexión de REST se guarda en la ficha Conexiones existentes. En el futuro, puede volver a conectarse a REST desde la conexión guardada.

Una vez que se establezca la conexión, se abre la ventana Acceso a Datos en el Área de almacenamiento temporal y puede comenzar a importar datos. Si desea obtener ayuda para importar datos desde REST, consulte Trabajo con la ventana Acceso a Datos.

Ajustes de conexión

Ajustes básicos

Ajuste Descripción Ejemplo
URI

El identificador Uniform Resource Identifier (URI) o la ruta de archivo absoluta del recurso de compatible con REST.

https://jsonplaceholder.typicode.com/users/
Formato Especifica si los datos tienen el formato XML o JSON. JSON
Tipo de autorización

El esquema que se utilizó para la autenticación. Los tipos de autenticación disponibles son los siguientes:

  • Sin autenticación El controlador no utiliza autenticación.
  • Clave de la API El controlador utiliza una clave de la API para la autenticación.
  • Token de portador El controlador utiliza un token de portador para la autenticación.
  • Autenticación básica El controlador utiliza una autenticación básica con un nombre de usuario y una contraseña.
  • OAuth 1.0 El controlador utiliza OAuth 1.0 para la autenticación.
  • OAuth 2.0 El controlador utiliza OAuth 2.0 para la autenticación.
Sin autenticación
Clave

Especifica la clave de la API para la autenticación.

Este campo queda habilitado al seleccionar Clave de la API en el campo Tipo de autorización.

 
Valor

El valor de este campo se utiliza con la Clave de la API proporcionada para autenticar en el servidor.

Este campo queda habilitado al seleccionar Clave de la API en el campo Tipo de autorización.

 
Agregar a Especifica si agregar el par Clave de la API-valor en el encabezado de la solicitud o los parámetros de la consulta. Encabezado
Token

Especifica el token de portador para autenticar en el servidor. El token puede ser una clave de acceso, como un Token web JSON (JWT) que se incluye en el encabezado de la solicitud.

Este campo queda habilitado al seleccionar Token de portador en el campo Tipo de autorización.

 
Usuario

El nombre de usuario que se utilizará para conectarse a un origen de datos de REST.

Este campo queda habilitado al seleccionar Autorización básica en el campo Tipo de autorización.

jgibbons
Contraseña

La contraseña para el nombre de usuario para conectarse a un origen de datos de REST.

Este campo queda habilitado al seleccionar Autorización básica en el campo Tipo de autorización.

 
URL de autorización de OAuth El URL de autorización para el servicio OAuth. https://login.example.com/services/oauth2/authorize
URL de token de acceso de OAuth El URL desde el cual se debe recuperar el token de acceso de OAuth. En OAuth 1.0, el token de solicitud autorizado se intercambia por el token de acceso en esta dirección URL. https://login.example.com/services/oauth2/access
URL de token de solicitud de OAuth El URL para recuperar los tokens de solicitud. https://login.example.com/services/oauth2/token
ID del cliente de OAuth El identificador de cliente que le fue asignado cuando registró su origen de datos de REST con un servidor de autorización OAuth. ZYDPLLBWSK3MVQJSIYHB1OR2JXCY0X2C5UJ2QAR2MAAIT5Q
Secreto del cliente de OAuth El secreto del cliente que le fue asignado cuando registró su origen de datos de REST con un servidor de autorización OAuth.  
URL de token de actualización de OAuth El URL desde el cual se debe actualizar el token de OAuth. En OAuth 2.0, esta dirección URL es el lugar en el que el token actualizado se intercambia por un nuevo token de acceso cuando el token de acceso anterior caduca. https://login.example.com/services/oauth2/refresh
Tipo de concesión de OAuth

El tipo de concesión para el flujo de OAuth. Las opciones disponibles son las siguientes:

  • CODE

  • CLIENT

  • PASSWORD

CODE
URL de devolución de llamada El URL de devolución de llamada de OAuth que se utiliza durante la autenticación. Este valor debe coincidir con el URL de devolución de llamada que usted especifique en la configuración de su aplicación. https://www.example.com/api/billing/123

Ajustes avanzados

Ajuste Descripción Ejemplo
Encabezados personalizados

Esta propiedad se puede ajustar en una cadena de encabezados HTTP para que se anexe a los encabezados de solicitud HTTP que se crean desde otras propiedades, como Tipo de contenido, Desde, entre otros.

Los encabezados deben tener el formato "encabezado: valor" tal como se describe en las especificaciones HTTP. Cada encabezado debe estar en su propia línea.

Tenga cuidado al utilizar esta opción. Si contienen encabezados no válidos, las solicitudes HTTP podrían fallar. Esta propiedad resulta útil para realizar ajustes a fin de integrarse con APIs especializadas o no estándar.

Content-Type: text/html; charset=utf-8

Conexión: keep-alive

Parámetros de Url personalizados La cadena de consulta personalizada que se incluirá en la solicitud. Los parámetros se deben codificar como un cadena de consulta. Los valores de la cadena de consulta deben tener codificación URL: field1=value1&field2=value2&field3=value3
Clave de acceso Su clave de acceso a la cuenta AWS. Puede acceder a este valor desde la página de credenciales de seguridad de AWS. AKIAIOSFODNN7EXAMPLE
Clave secreta Su clave secreta a la cuenta AWS. Puede acceder a este valor desde la página de credenciales de seguridad de AWS. wJalrXUtnFEMI/K7MDENG/bPxRfiCYEXAMPLEKEY
Región La región de hosting de sus servicios Amazon Web Services. NORTHERNCALIFORNIA
Otros

Propiedades ocultas necesarias solo en casos de uso específico. Normalmente, no necesita introducir información aquí. Especifique varias opciones en una lista separada por puntos y comas.

Configuración de caché

  • CachePartial=True Envía solo un subconjunto de columnas a la caché (usted puede especificarlo en su consulta).
  • QueryPassthrough=True Pasa la consulta especificada a la base de datos de la caché en lugar de utilizar el analizador SQL del controlador.

Integración y formato

  • SupportAccessLinkedMode En el modo de vinculación de Access, suele ser una buena idea usar siempre una caché ya que la mayoría de los orígenes de datos no admiten varias consultas de Id. Sin embargo, si desea utilizar el controlador en Access pero no en el modo de vinculación, esta propiedad se debe ajustar en Falso para evitar utilizar la caché de una consulta SELECT * para la tabla.
  • DefaultColumnSize Establece la longitud predeterminada de los campos de la cadena cuando el origen de datos no proporciona la longitud de la columna en los metadatos. El valor predeterminado es 2000.
  • ConvertDateTimeToGMT Si se deben convertir los valores de fecha-hora a GMT (UTC), en lugar de convertirlos al horario local de la máquina.
  • RecordToFile=filename Registra la transferencia de datos de socket subyacente al archivo especificado.

Propiedades de OAuth

  • InitiateOAuth Ajuste esta propiedad para iniciar el proceso a fin de obtener o actualizar el token de acceso de OAuth cuando se conecta. Están disponibles las siguientes opciones:

    • OFF Indica que usted controlará el flujo de OAuth en su totalidad. Se necesitará un token OAuthAccessToken para la autenticación.

    • GETANDREFRESH Indica que todo el flujo de OAuth será manejado por el controlador. Si actualmente no existe ningún token, se lo obtendrá por medio de una solicitud del navegador. Si existe un token, se lo actualizará cuando corresponda.

    • REFRESH Indica que el controlador solo manejará la actualización del token OAuthAccessToken. El controlador nunca le pedirá una autenticación por medio del navegador. Debe ocuparse de obtener OAuthAccessToken y OAuthRefreshToken desde un principio.

  • OAuthSettingsLocation La ubicación del archivo de configuración donde se guardan los valores de OAuth cuando se ajusta InitiateOAuth en verdadero. Cuando InitiateOAuth está activado, el controlador guarda los valores de OAuth en un archivo de configuración para evitar pedirle al usuario que introduzca manualmente las propiedades de conexión de OAuth. Cuando expire su sesión de OAuth, el controlador obtendrá automáticamente un nuevo token de acceso si se ajusta InitiateOAuth. Si InitiateOAuth está activado pero no se define la ubicación OAuthSettingsLocation, el controlador utiliza un archivo de configuración predeterminado, %AppData%\CData\REST Data Provider\OAuthSettings.txt en Windows. En macOS, la ubicación de este archivo es ~/Library/Application Support/CData/REST Data Provider/OAuthSettings.txt. En Linux, ~/cdata/.config.

  • OAuthAcccessToken El token OAuthAccessToken se recupera del servidor OAuth como parte del proceso de autenticación. Tiene un tiempo de espera que depende del servidor y se puede volver a utilizar entre una solicitud y la siguiente. El token de acceso se utiliza en lugar de su nombre de usuario y contraseña. El token de acceso protege sus credenciales conservándolas en el servidor.

  • OAuthAccessTokenSecret El secreto OAuthAccessTokenSecret se recupera del servidor OAuth como parte del proceso de autenticación. Se utiliza junto con OAuthAccessToken y se puede utilizar para varias solicitudes hasta que expira.

  • OAuthRefreshToken La propiedad OAuthRefreshToken se utiliza para actualizar el token OAuthAccessToken al usar la autenticación OAuth.

CachePartial=True; QueryPassthrough=True
Modelo de datos

Especifica el modelo de datos que se debe utilizar al analizar documentos JSON o XML y generar los metadatos.

  • Documento Se devuelve una tabla que representa una fila por documento. En este modelo de datos, los documentos anidados (matrices de objetos) no se aplanan y se devuelven como acumulaciones. A menos que se especifique el valor XPath de forma explícita, el controlador identificará y usará el documento superior (matriz de objeto) que encuentre como XPath.
  • FlattenedDocuments Se devuelve una sola tabla que representa una unión JOIN de los documentos disponibles en el archivo XML o JSON. En este modelo de datos, los valores XPath anidados actúan de la misma manera que una unión JOIN de SQL. Además, los valores XPath hermanos (rutas hijo que se encuentran en el mismo nivel), se tratarán como SQL CROSS JOIN. A menos que se especifique de forma explícita, el controlador identificará los valores XPath disponibles analizando el archivo XML o JSON e identificando los documentos disponibles (incluidos los documentos anidados).
  • Relacional Se devuelven varias tablas, una para cada valor XPath que se especifique. En este modelo de datos, se devolverán los documentos anidados (matriz de objetos) como tablas relacionadas con claves primarias y externas. A menos que se especifique de forma explícita, el controlador identificará los valores XPath disponibles analizando el archivo XML o JSON e identificando los documentos disponibles (incluidos los documentos anidados).
Documento
Origen de los datos Esta propiedad especifica un URI para la ubicación del recurso REST. s3://remotePath/file.json
Aplanar matrices

Por valor predeterminado, las matrices anidadas se devuelven como cadenas de JSON o XML. Se puede usar la propiedad FlattenArrays para aplanar los elementos de matrices anidadas en columnas propias. Ajuste FlattenArrays a la cantidad de elementos que desea devolver desde las matrices anidadas.

Si ajusta FlattenArrays en -1, se aplanarán todos los elementos de las matrices anidadas.

1
Aplanar objetos Ajuste FlattenObjects en verdadero para aplanar las propiedades del objeto en columnas propias. De lo contrario, las matrices anidadas se devuelven como cadenas de JSON o XML. verdadero
Formato JSON Especifica el formato del documento JSON. JSON
Generar archivos de esquema

Especifica si generar un archivo de esquema (RSD) desde el documento analizado.

  • Never No se generará un archivo de esquema (RSD) jamás.
  • OnUse Se generará un archivo de esquema (RSD) la primera vez que se haga referencia a una tabla, siempre y cuando todavía no exista el archivo de esquema (RSD) para la tabla.
  • OnStart Se generará un archivo de esquema (RSD) en el momento de la conexión para todas las tablas que no cuenten con un archivo de esquema (RSD).

Esta propiedad se utiliza en combinación con Format, URI, XPath y Location.

Never
XPath

El valor XPath de un elemento que se repite en el mismo nivel dentro del documento JSON/XML (se utiliza para dividir el documento en varias filas).

Es posible especificar varias rutas con una lista separada por puntos y coma. El ajuste DataModel le permite configurar la manera en que se utilizarán los valores XPath para crear tablas y datos visibles.

$.store.book[0].title
Archivo de keytab de Kerberos El archivo Keytab que contiene sus pares de claves encriptadas y principales de Kerberos. /path_to_keytab_file/filename.keytab
SPN de Kerberos Si el nombre principal del servicio (SPN) del controlador de dominio Kerberos no es el mismo que el URL en el cual está autenticando, utilice esta propiedad para configurar el SPN. HTTP/TimeOffWebPortal
Profundidad de análisis de la fila

La cantidad de filas que se deben analizar al determinar de manera dinámica columnas para la tabla. Las columnas se determinan de forma dinámica cuando no existe un archivo de esquema (RSD) para la tabla, como al utilizar GenerateSchemaFiles. Los valores más elevados generarán una solicitud más extensa, pero serán más precisos.

Si este valor se ajusta en 0 (cero) se analizará todo el documento.

100
Cert Servidor SSL

Si está usando una conexión TLS/SSL, esta propiedad se puede usar para especificar que se acepte el certificado TLS/SSL desde el servidor. Cualquier otro certificado en el cual la máquina no confié será rechazado.

Si no se especifica, se aceptará cualquier certificado de confianza de la máquina.

Utilice '*' para indicar que se acepten todos los certificados (no se recomienda por motivos de seguridad).

  • -----BEGIN CERTIFICATE----- MIIChTCCAe4CAQAwDQYJKoZIhv......Qw== -----END CERTIFICATE-----
  • C:\cert.cer
  • -----BEGIN RSA PUBLIC KEY----- MIGfMA0GCSq......AQAB -----END RSA PUBLIC KEY-----
  • ecadbdda5a1529c58a1e9e09828d70e4
  • 34a929226ae0819f2ec14b4a3d904f801cbb150d

 

Tamaño límite de la clave

La longitud máxima de la columna de clave primaria.

En algunas herramientas ODBC, la longitud de la columna de clave primaria no puede ser más extensa que un valor específico. Esta propiedad hace que el Controlador ODBC ignore la longitud reportada de todas las columnas clave primarias. Resulta especialmente útil al usar el Controlador ODBC como un Origen de datos vinculado de Microsoft Access.

Si ajusta LimitKeySize en 0, la longitud de la clave regresará a la longitud original.

255
Asignar a Long Varchar

Esta propiedad controla si una columna se devuelve o no como SQL_LONGVARCHAR.

Algunas aplicaciones exigen que todos los datos de texto que superen una cantidad determinada de caracteres se reporten como SQL_LONGVARCHAR. Utilice esta propiedad para asignar cualquier columna con un tamaño mayor al especificado para que se reporte como SQL_LONGVARCHAR en lugar de SQL_VARCHAR.

-1
Asignar a WVarchar Esta propiedad controla si los tipos de cadenas se asignan o no a SQL_WVARCHAR en lugar de SQL_VARCHAR. Está ajustado por valor predeterminado. verdadero
Pseudo columnas

Indica si se deben o no incluir pseudo columnas como columnas en la tabla.

Este ajuste resulta especialmente útil en Entity Framework, que no permite ajustar un valor para pseudo columnas a menos que se trate de una columna de la tabla.

Puede usar un asterisco "*" para incluir todas las tablas y todas las columnas. Por ejemplo: *=*.

Table1=Column1, Table1=Column2, Table2=Column3

Identificadores de mayúsculas Reporte todos los identificadores en mayúscula. Es el valor predeterminado para las bases de datos Oracle y, por lo tanto, permite una mejor integración con herramientas de Oracle, como Oracle Database Gateway. falso
Esquema de aut. del proxy

Este valor especifica el tipo de autenticación que se debe usar para autenticar el proxy HTTP especificado por ProxyServer y ProxyPort.

Tenga en cuenta que el controlador utilizará los ajustes de proxy del sistema por valor predeterminado, sin que sea necesaria más configuración; si desea conectarse a otro proxy, tendrá que ajustar ProxyAutoDetect en false, además de ProxyServer y ProxyPort. Para autenticar, configure ProxyAuthScheme y ajuste ProxyUser y ProxyPassword, si es necesario.

El tipo de autenticación puede ser uno de los siguientes:

  • BASIC El controlador realiza la autenticación HTTP BASIC.
  • DIGEST El controlador realiza la autenticación HTTP DIGEST.
  • Ninguna
  • NEGOTIATE El controlador recupera un token de Kerberos o NTLM en el protocolo aplicable para la autenticación
  • NTLM
  • PROPRIETARY El controlador no genera un token de Kerberos o NTLM. Debe proporcionar este token en el encabezado de autorización de la solicitud de HTTP.
BASIC
Autodetección del proxy Esta propiedad indica si se deben usar los ajustes proxy del sistema o no. Ajuste ProxyAutoDetect en FALSE para usar ajustes proxy personalizados. Esto sustituye otros ajustes de proxy. verdadero
Usuario del proxy Un nombre de usuario que se debe utilizar para autenticar el proxy ProxyServer. jgibbons
Contraseña del proxy Una contraseña que se debe utilizar para autenticar el proxy ProxyServer. UsaPhone897Batteries!Tokyo
Servidor del proxy El nombre de host o la dirección IP de un proxy para enviar el tráfico HTTP. 192.168.1.100
Puerto del proxy El puerto TCP en el cual se está ejecutando el proxy ProxyServer. 80
Tipo de SSL del proxy

El tipo de SSL que se debe utilizar al conectarse al proxy ProxyServer.

  • AUTO Configuración predeterminada. Si la URL es una URL HTTPS, el conector utilizará la opción TUNNEL. Si la URL es una URL HTTP, el componente utilizará la opción NEVER.
  • ALWAYS La conexión siempre está habilitada para SSL.
  • NEVER La conexión no está habilitada para SSL.
  • TUNNEL La conexión es a través de un proxy de túnel: el servidor proxy abre una conexión al host remoto y el tráfico fluye a través del proxy hacia un lado y hacia el otro.
AUTO
Excepción del proxy

Una lista separada por punto y coma de hosts o IPs que estarán exentas de la conexión a través de ProxyServer.

El controlador utilizará la configuración del proxy del sistema por valor predeterminado y no será necesaria ninguna otra configuración. Si desea configurar explícitamente excepciones de proxy para esta conexión, tendrá que ajustar ProxyAutoDetect en falso y configurar ProxyServer y ProxyPort. Para autenticar, configure ProxyAuthScheme y ajuste ProxyUser y ProxyPassword, si es necesario.

172.16.254.1;192.0.2.1