Importar un archivo XML

Información de concepto

Comando IMPORT XML

Puede crear una tabla de Analytics definiendo e importando un archivo XML. El Asistente de Definición de Datos le permite seleccionar los elementos XML que desea importar, configurar la estructura de la tabla de Analytics resultante y personalizar los encabezados de las columnas y los tipos de datos de los elementos que está importando.

Nota

En algunos casos, es posible que deba ajustar una o más definiciones de campos en la tabla de Analytics resultante para que los datos que se muestran en la vista reflejen de manera precisa los datos del archivo XML de origen. Las definiciones de campo se ajustan en el formato de tabla de Analytics.

Analytics importa los datos sin procesar exactos incluidos en el archivo XML y usted puede ver estos datos de origen en el formato de tabla. En algunas ocasiones, una definición de campo que se creó durante el proceso de definición de la tabla y la importación interpreta de manera incorrecta los datos de origen y la definición se debe continuar ajustando. Por ejemplo, un campo numérico podría interpretarse erróneamente como un campo de fecha y, en un primer momento, podrían aparecer en la vista fechas en lugar de números.

  1. Seleccione Archivo > Nuevo > Tabla.
  2. Si se muestra la página Seleccionar la plataforma para el origen de datos, seleccione Local y haga clic en Siguiente.
  3. En la página Seleccionar el origen de datos locales, seleccione Archivo y haga clic en Siguiente.
  4. En el cuadro de diálogo Seleccione el archivo a definir, busque y seleccione el archivo XML a partir del cual desea crear la tabla de Analytics y haga clic en Abrir.

    Los archivos XML tienen una extensión de archivo .xml.

  5. En la página Formato de archivo, verifique que seleccionó la opción Archivo XML y haga clic en Siguiente.
  6. En la página Seleccionar estructuras de datos XML, seleccione una o más estructuras de datos para incluirlas en la tabla de Analytics resultante:
    1. Para seleccionar una estructura de datos, haga clic en el nombre del elemento XML asociado.
    2. Haga clic en Agregar para agregar la estructura de datos al panel Vista previa.

      Nota

      La generación de una visualización previa de los datos en un archivo XML grande puede ser lenta, por lo tanto la opción Previsualización automática está automáticamente sin seleccionar en los archivos XML de más de 2 GB.

    3. Seleccione y agregue todas las estructuras de datos que desee incluir en la tabla de Analytics.
    4. Si es necesario, seleccione una estructura de datos en el panel Vista previa y haga clic en Quitar para quitarla.
    5. Haga clic en Siguiente.

    Una estructura de datos XML es una colección de elementos y atributos XML. Si desea obtener más información, consulte Selección de estructuras de datos XML.

  7. En la página Seleccionar elementos XML, ajuste la selección de elementos y atributos XML y haga clic en Siguiente.

    Si desea obtener más información, consulte Selección y configuración de elementos XML.

  8. En la página Vista previa de los datos, modifique el nombre o las propiedades de cualquier campo, si es necesario.

    Para modificar las propiedades de campo, seleccione el encabezado de columna adecuado en la tabla de vista previa, en la mitad inferior de la página, y actualice cualquiera de las propiedades siguientes:

    Nombre: Conserve el nombre que Analytics le asignó al campo en el formato de tabla o escriba otro nombre.

    Título de la columna: Escriba el título de la columna para mostrar en la vista de Analytics predeterminada. Si no se especifica un título de la columna, se utiliza el valor de Nombre.

    Tipo: Seleccione el tipo de datos adecuado en la lista desplegable. Si desea obtener información acerca de los tipos de datos admitidos en Analytics, consulte Tipos de datos en Analytics.

    Los cuadros de texto Decimal y Entrada aparecen automáticamente al seleccionar el tipo de datos correspondiente.

    Valor: Una propiedad de sólo lectura que muestra el primer valor del campo. El valor se actualiza sobre la base de las ediciones que usted realice.

    Decimal (únicamente campos numéricos): Especifique la cantidad adecuada de lugares decimales.

    Entrada (únicamente campos de fechahora): Especifique el formato que coincide con los datos. Si desea obtener más información acerca de los formatos de fecha y hora, consulte Formatos de los datos de origen de fecha y hora.

  9. Haga clic en Siguiente.
  10. En el cuadro de diálogo Guardar archivo de datos como, escriba un nombre para el archivo de datos de Analytics y, si es necesario, modifique la ubicación en la cual se guardará el archivo. A continuación, haga clic en Guardar.
  11. En la página Final, verifique la configuración de la nueva tabla de Analytics y haga clic en Finalizar.
  12. Introduzca un nombre para la tabla de Analytics que está agregando al proyecto, o conserve el nombre predeterminado, y haga clic en Aceptar.

    Nota

    Los nombres de las tablas de Analytics tienen un límite de 64 caracteres alfanuméricos, sin incluir la extensión .FIL. El nombre puede incluir un guión bajo ( _ ), pero no puede incluir ningún otro carácter especial ni espacios. El nombre no puede comenzar con un número.

  13. Revise los datos en la nueva tabla de Analytics y, si es necesario, actualice las definiciones de campos.

    Si un campo tiene especificado el tipo de datos incorrecto, es posible que los datos no aparezcan en la vista o que los datos estén incorrectamente interpretados. Por ejemplo, un valor numérico puede haberse interpretado como una fecha.

  14. Para actualizar una definición de campo, haga lo siguiente:
    1. Seleccione Edición > Formato de tabla.
    2. En la ficha Editar campos/expresiones, haga doble clic en el campo que desea modificar.
    3. Realice los cambios necesarios en la definición de campo y haga clic en Aceptar entrada .

      Por ejemplo, es posible que deba cambiar el Tipo de Fechahora a Numérico.