Comando DIRECTORY
Genera una lista de archivos y carpetas en el directorio especificado.
Sintaxis
DIRECTORY <especificación_archivo> <SUPPRESS> <SUBDIRECTORY> <APPEND> <TO nombre_tabla|nombre_archivo>
Parámetros
Nombre | Descripción |
---|---|
especificación_archivo
opcional |
Los archivos o la carpeta de Windows que se deben incluir en la lista y para los que se debe mostrar información. Puede utilizar el carácter comodín asterisco (*) para listar todos los archivos con una extensión en particular, todos los archivos que comiencen con una cadena en particular o todos los archivos de una carpeta. Por ejemplo:
Para limitar los archivos que se listan a una carpeta en particular, puede especificar una ruta relativa a la carpeta del proyecto de Analytics o especificar una ruta completa. Por ejemplo:
Nota El carácter comodín no se puede usar en los niveles intermedios de una ruta de archivo especificada. Solo se puede usar en el nivel final de la ruta, tal como se mostró más atrás. Los nombres de rutas o de archivos que contienen espacios deben incluirse entre comillas dobles. Si utiliza especificación_archivo, debe colocarlo antes de cualquier otro parámetro. Si especificación_archivo aparece en otra posición, el comando DIRECTORY no se procesa y se genera un error. Si se omite especificación_archivo, se listan todos los archivos de la carpeta que contiene el proyecto de Analytics. No puede utilizar ninguno de los otros parámetros si se omite especificación_archivo. |
SUPPRESS opcional |
Suprime la información de la ruta en la salida y deja solo los nombres de los archivos y las propiedades. |
SUBDIRECTORY opcional |
Incluye el contenido de las subcarpetas en el listado de directorios. Por ejemplo, si especificación_archivo especifica Resultados\*.fil, se buscarán los archivos .fil. en la carpeta Resultados y en todas las subcarpetas incluidas en la carpeta Resultados. Según la cantidad de subcarpetas y archivos que se deban incluir en la lista, el uso de SUBDIRECTORY puede provocar una demora mientras se realiza la búsqueda en las subcarpetas. Analytics muestra un cuadro de diálogo que indica el progreso del comando. |
APPEND opcional |
Anexa la salida del comando al final de un archivo existente en lugar de sobrescribir el archivo. Nota Debe asegurarse de que la estructura de la salida del comando y del archivo existente sean idénticas:
Analytics anexa la salida a un archivo existente sin importar cuál sea su estructura. Si la estructura de la salida y la del archivo existente no coinciden, es posible que los datos que se obtengan estén incompletos, mezclados o sean imprecisos. |
TO nombre_tabla | nombre_archivo opcional |
El lugar al que se deben enviar los resultados del comando:
Si omite TO, la lista de directorios aparece en el área de visualización de Analytics. |
Ejemplos
Diferentes opciones para hacer listas de archivos
La capacidad de hacer listas de archivos resulta útil para la investigación ad hoc y para incorporar en la creación de scripts.
A continuación, se incluyen varias opciones diferentes para enumerar archivos con el comando DIRECTORY.
Hacer una lista de todos los archivos
Lista todos los archivos en la carpeta que contiene el proyecto de Analytics:
DIRECTORY
Hacer una lista de todos los archivos de un tipo específico
Lista todos los archivos .fil (archivos de datos de Analytics) en la carpeta que contiene el proyecto de Analytics:
DIRECTORY *.fil
Usar comodines para hacer una lista de los archivos
Lista todos los nombres de archivo que comienzan con “Inv” en la carpeta que contiene el proyecto de Analytics:
DIRECTORY Inv*.*
Hacer una lista de todos los archivos de una subcarpeta dentro de la carpeta del proyecto de Analytics
Lista todos los archivos de la subcarpeta Resultados dentro de la carpeta que contiene el proyecto de Analytics:Analytics
DIRECTORY "Resultados\*"
Hacer una lista de todos los archivos de una carpeta especificada
Hace una lista de todos los archivos de la subcarpeta Resultados:
DIRECTORY "C:\Datos de ACL\Resultados\*"
Hacer una lista de todos los archivos de un tipo específico en una ubicación especificada
Lista todos los archivos .fil (archivos de datos de Analytics) en la carpeta especificada y en todas las subcarpetas:
DIRECTORY "C:\Datos de ACL\Resultados\*.fil" SUBDIRECTORY
Hacer una lista de todos los archivos de una carpeta especificada y enviar la lista a una tabla de Analytics
Lista todos los archivos de la carpeta Resultados y envía la lista a una tabla de Analytics en la carpeta que contiene el proyecto de Analytics:AnalyticsAnalytics
DIRECTORY "C:\Datos de ACL\Resultados\*" TO Contenido_Carpeta_Resultados.fil
La nueva tabla Contenido_Carpeta_Resultados se agrega al proyecto abierto.
Hacer una lista de todos los archivos de una carpeta y enviar la lista a una tabla de Analytics de otra carpeta
Lista todos los archivos de la carpeta Datos de ACL\Resultados y envía la lista a una tabla de Analytics en la carpeta GL Audit 2014\Resultados:Analytics
DIRECTORY "C:\Datos de ACL\Resultados\*" TO "C:\Proyectos de ACL \GL Audit 2014\Resultados\Contenido_Carpeta_Resultados.fil"
La nueva tabla Contenido_Carpeta_Resultados se agrega al proyecto abierto. El archivo de datos asociado (Contenido_Carpeta_Resultados.fil) se crea en la carpeta de salida especificada, que puede o no ser la carpeta que contiene el proyecto de Analytics.
Observaciones
Propiedades mostradas por DIRECTORY
El comando DIRECTORY es similar al comando DIR en Windows. Además de listar los archivos y subcarpetas en una carpeta, el comando DIRECTORY también muestra las siguientes propiedades de archivo y carpeta:
|
|
|
|
Usos de DIRECTORY en un script
Cuando se utiliza en un script, el comando DIRECTORY permite examinar el sistema de archivos. Por ejemplo, puede utilizar DIRECTORY junto con otros comandos para detectar la presencia o ausencia de archivos, comprobar el tamaño de un archivo o tomar decisiones sobre la base de otras propiedades del archivo.
Salida de los resultados de DIRECTORY
Puede ejecutar el comando desde la línea de comandos para mostrar una lista de directorios en la pantalla o guardar el listado en una tabla de Analytics o un archivo .txt.
Cómo abrir resultados de DIRECTORY basados en una tabla
El comando DIRECTORY no incluye el parámetro OPEN. Si utiliza el comando en un script y envía los resultados a una tabla de Analytics y desea abrir la tabla de resultados, coloque el comando OPEN a continuación del comando DIRECTORY. Por ejemplo:
DIRECTORY "C:\Datos de ACL\Resultados\*" TO Contenido_Carpeta_Resultados.fil
OPEN Contenido_Carpeta_Resultados