Integración de scripts de Python

Información de concepto

Comando PYCOMMAND

Puede integrar sin problemas las secuencias de comandos de Analytics y Python mediante el comando ACLScript Python. El comando permite mover datos de un entorno a otro, lo que significa que un único flujo de trabajo de análisis de datos en Analytics puede utilizar el entorno más adecuado para una tarea concreta.

Nota

Para usar el comando Python de ACLScript, debe instalar y configurar una versión compatible de Python en la computadora donde se ejecutará el comando. Si desea obtener más información, consulte Configuración de Python para uso con Analytics.

Cómo funciona

El comando Python pasa una tabla de Analytics a un script de Python externo como un marco de datos, espera mientras se ejecuta el script de Python y, a continuación, crea una nueva tabla en el proyecto Analytics utilizando la salida devuelta por el script de Python. Puede utilizar el comando Python tantas veces como sea necesario en el transcurso de un script de Analytics.

Con la instalación de Analytics se incluyen dos funciones de Python que se utilizan en el script de Python para introducir y enviar datos:

  • Datos de entrada acl_py_util.from_an() importa datos de Analytics a Python

  • Datos de salida acl_py_util.to_an() exporta datos de Python a Analytics

Utilizando el comando Python para diferentes propósitos

El comando Python de ACLScript ofrece flexibilidad y puede utilizarse para distintos fines.

  • Recorrido completo de datos Importe datos de Analytics a Python, realice análisis en Python y exporte los resultados del análisis de nuevo a Analytics

  • Envío de datos unidireccional Importe datos de Analytics a Python, realice el análisis o la transformación de archivos en Python y guarde los resultados en un destino o formato de archivo distinto de Analytics

  • Envío de datos unidireccional Importe datos de una fuente externa a Python, realice el análisis o la preparación de archivos en Python y exporte los resultados a Analytics

  • No transferir datos Desde Analytics, ejecute un script de Python para realizar una tarea asociada al flujo de trabajo general

Alineación de los scripts de Analytics y Python

El comando Python de ACLScript y las dos funciones de Python para la entrada y salida de datos son relativamente sencillos de utilizar. Sin embargo, debe asegurarse de que el comando Python de ACLScript y la lógica de script en el script de Python correspondiente estén alineados. La falta de alineación hace fracasar el proceso de integración. La siguiente tabla sirve como guía.

Comando Python de ACLScript Script de Python
  • Exporta datos

  • La función de entrada de datos debe estar presente:
    acl_py_util.from_an()

  • Especifica que los datos se exportan con los nombres de campo de Analytics

  • Cualquier nombre de campo referenciado debe coincidir con los nombres de campo de Analytics

  • Especifica el script de Python a ejecutar

  • Debe existir un script de Python con un nombre y una ruta de archivo coincidentes

  • Especifica que se devuelve una tabla a Analytics

  • La función de salida de datos debe estar presente:
    acl_py_util.to_an()

Resolución de problemas mediante archivos de registro

Analytics crea dos archivos de registro asociados al comando Python de ACLScript. Los registros pueden ayudarle a solucionar problemas de integración entre Analytics y Python, y a depurar errores en los scripts asociados de Analytics y Python.

Los archivos de registro se almacenan en la carpeta del proyecto de Analytics:

  • aclpython.log - registra los mensajes de error de Analytics cuando falla el comando Python de ACLScript

  • acl_py_util.log - registra los mensajes informativos emitidos por el script de Python

    acl_py_util.log es un registro configurable que se incluye con la instalación de Analytics. Para obtener información sobre cómo instalar y configurar el registro, consulte Set up acl_py_util.log.

Ejecutar un script de Python

Utilice el comando Python de ACLScript para ejecutar un script de Python desde Analytics. La única información requerida en el comando es la ruta del archivo y el nombre del script de Python que desea ejecutar.

El comando permite exportar datos de Analytics al script de Python, o devolver datos del script de Python a Analytics. Sin embargo, la transferencia de datos no es un requisito.

  1. Si desea exportar datos de Analytics a un script de Python, abra la tabla que contiene los datos.

  2. Desde el menú principal de Analytics, seleccione Analizar > Python.

  3. En el campo Python, especifique la ruta del archivo y el nombre del script de Python que desea ejecutar.

    Por ejemplo: C:\Python_data_analysis_scripts\testInOutput.py

    Puede hacer clic en Examinar y navegar hasta el script de Python en su computadora.

    Puede especificar una ruta relativa al script de Python, o solo el nombre del archivo del script si este se encuentra en la carpeta del proyecto de Analytics.

  4. Si está exportando datos a Python, haga lo siguiente:

    1. Haga clic en Seleccione campos y agregue uno o más campos para incluirlos en el marco de datos que Analytics pone a disposición en el script de Python.

      Consejo

      También puede incluir expresiones como campos en el marco de datos. Para crear una expresión, haga clic en Expresión y utilice las funciones, los campos y los operadores que tiene a su disposición en el cuadro de diálogo. Si desea obtener más información, consulte Descripción general del Generador de expresiones.

    2. Opcional. En la sección Opciones de exportación de datos, defina de qué manera desea enviar los datos de Analytics al script de Python.

      Si desea obtener más información, consulte Opciones de exportación de datos.

    3. Opcional. Para filtrar los registros que se envían al script de Python, haga clic en Si y use el cuadro de diálogo Generador de expresiones para crear una expresión condicional y usarla como el filtro.

      Si desea obtener más información sobre la creación de expresiones con el Generador de expresiones, consulte Crear expresiones utilizando el Generador de expresiones.

  5. Si está devolviendo datos desde Python, haga lo siguiente:

    1. En el cuadro de texto A, especifique un nombre para la tabla que contendrá los datos devueltos.

      Puede hacer clic en A y utilizar el explorador de archivos para navegar hasta la carpeta que desea utilizar para almacenar el archivo de datos de origen.

      Nota

      Los nombres de las tablas de Analytics tienen un límite de 64 caracteres alfanuméricos, sin incluir la extensión .FIL. El nombre puede incluir un guión bajo ( _ ), pero no puede incluir ningún otro carácter especial ni espacios. El nombre no puede comenzar con un número.

    2. Seleccione Utilizar la tabla de salida si desea que la tabla se abra automáticamente al finalizar la operación.

  6. Opcional. En la ficha Más del cuadro de diálogo, especifique cualquier opción que quiera utilizar.

    Si desea obtener más información, consulte Ficha Más.

  7. Para ejecutar el comando, haga clic en Aceptar.

    Si aparece un mensaje de error y el comando Python, o el script de Python no se ejecuta, compruebe que el valor de la ruta de Python en el cuadro de diálogo Opciones está correctamente especificado. Si desea obtener más información, consulte Agregue la ruta del entorno virtual a las Opciones de Analytics.

Se abren las opciones del cuadro de diálogo PYCOMMAND

Opciones de exportación de datos

Opción Descripción
Exportar con nombres de campo Utilice los nombres de campo de la tabla de Analytics de origen como nombres de columna para el marco de datos de Python. Esta ajusta la opción KEEPTITLE del comando de la forma necesaria si desea recuperar los datos utilizando los nombres de las columnas en el script de Python.
Separador de columna El carácter que se debe usar como separador entre campos al enviar datos a Python.
Calificador de texto

El carácter que se debe usar como calificador de texto para identificar los valores de los campos al enviar datos a Python.

Ficha Más

Opción Descripción
Todo Procesa todos los registros de la vista (selección predeterminada).
Primeros Procesa desde el primer registro de la tabla e incluye únicamente la cantidad especificada de registros.
Siguiente

Procesa desde el registro actualmente seleccionado en la tabla e incluye únicamente la cantidad especificada de registros.

Nota

El número de registros especificados en las opciones Primero o Siguiente hace referencia tanto al orden físico o al orden indexado de registros en una tabla, y hace caso omiso de cualquier filtrado u ordenación rápida aplicados a la vista. Sin embargo, los resultados de las operaciones analíticas respetan cualquier filtrado.

Si a una vista se aplica ordenación rápida, Siguiente se comporta como Primero.

Mientras

Utiliza un enunciado WHILE para limitar el procesamiento de registros en la tabla principal basándose en un criterio.

Los registros de la vista se procesan únicamente mientras la condición especificada se evalúe como verdadera. Tan pronto como la condición se evalúa como falsa, el procesamiento termina, y no se consideran más registros. Si desea obtener más información, consulte Crear expresiones utilizando el Generador de expresiones.