Fusionar tablas
Información de concepto
Fusionar tablas le permite combinar dos tablas de Analytics ordenadas con estructuras de registros idénticas en una tercera tabla nueva que conserva el criterio de ordenamiento de las tablas originales. La fusión intercala registros, lo cual significa combinar los registros de acuerdo con su criterio de ordenamiento existente.
Puede usar la operación fusionar para realizar tareas útiles como combinar tablas de empleados ordenadas en una tabla unificada que conserva el criterio de ordenamiento.
Ejemplo
Escenario
Usted desea realizar un análisis de un conjunto completo de registros de empleados, pero los registros están separados en las tablas de dos divisiones de Empleados.
Ambas tablas están ordenadas por apellido y usted desea evitar el trabajo de volver a ordenar los registros una vez que los haya combinado.
Enfoque
Fusiona los registros de las dos tablas en una tercera tabla nueva. La fusión conserva el ordenamiento por apellido.
Las tablas deben tener una estructura de registros idéntica
Para fusionar dos tablas con éxito, los registros de ambas tablas deben tener una estructura idéntica:
- Los elementos de datos y el número y orden de los campos, deben ser idénticos.
- El tipo de datos de los campos correspondientes debe ser idéntico.
- La posición de inicio de los campos correspondientes debe ser idéntica.
- En los campos de fechahora, el formato de fechahora debe ser idéntico.
Nota
Solo se mostrarán los campos de caracteres y los campos calculados de caracteres, se muestran en el cuadros de diálogo Fusionar. Los campos que no se muestren también deberán tener una estructura de datos idéntica entre las dos tablas.
Compare la estructura de los registros
Antes de intentar fusionar dos tablas, puede comparar los campos correspondientes de las tablas para asegurarse de que tengan una estructura idéntica. Si desea obtener más información, consulte Comparación de las estructuras de los datos.
Si una diferencia en la estructura de datos a nivel del campo está impidiendo la fusión satisfactoria de las tablas, es posible que pueda unificar los campos correspondientes. Si desea obtener más información, consulte Unificación de los campos.
Consejo
En algunos casos, puede resultar más fácil o más práctico combinar los datos fuera de Analytics. Si tiene problemas para fusionar datos en Analytics debido a la falta de uniformidad entre los campos, consulte Métodos alternativos para combinar datos.
Fusionar tablas usando un campo clave común
Fusiona tablas usando un campo clave común; es decir, un elemento de datos como el número de empleado, el ID de proveedor o el apellido, que aparezca en ambas tablas. Los registros de las dos tablas originales se ubican en la tabla fusionada sobre la base de su lugar en el criterio de ordenamiento que se utilizó en las tablas originales.
Se aplican varios requisitos a los campos clave de las tablas que está fusionando:
Característica del campo clave | Requisito |
---|---|
Elemento de datos | Deben ser iguales. Por ejemplo, ambos campos clave son campos de apellido. |
Criterio de ordenamiento | Debe ser la misma y debe ser ascendente. Nota Puede utilizar la opción Preordenar la tabla primaria para ordenar el campo clave primario durante la operación de fusión. Si el campo clave secundario no está ordenado, debe ordenarlo en una operación de ordenación independiente antes de realizar la fusión. |
Tipo de datos |
Debe ser de caracteres. |
Tipo de campo | Pueden ser campos físicos o calculados. |
Nombre del campo | Puede ser diferente. |
Posición inicial | Deben ser iguales. |
Longitud de campo |
Deben ser iguales. |
Tablas primarias y secundarias, y campos clave
Las tablas y los campos clave en la operación de fusión se identifican como primarios y secundarios basándose en el orden en el cual se abren la tablas:
-
tabla primaria - la primera tabla que usted abre
-
campo clave primario - el campo clave que elige en la tabla primaria
-
tabla secundaria - la segunda tabla que usted abre
Abrir una tabla secundaria significa asociarla a una tabla primaria y tenerla disponible para su procesamiento. Las tablas secundarias no se abren en la ficha Vista.
-
campo clave secundario - el campo clave que elige en la tabla secundaria
Usted es libre de elegir cualesquiera tablas primaria y secundaria y los campos clave que desee. Sin embargo, la fusión tendrá éxito solo si las tablas y los campos clave cumplen con los requisitos para la fusión.
Si desea obtener más información, consulte Acerca de los campos clave.
Fusionar tablas usando múltiples campos clave
Si desea fusionar dos tablas utilizando más de un campo clave primario y secundario (es decir, más de una clave común), deben cumplirse los siguientes requisitos:
- Todos los campos clave se deben ordenar de forma ascendente; es decir que debe haber un ordenamiento anidado en cada tabla.
- El orden en el que seleccione los campos clave de cada tabla debe ser el mismo orden que el del ordenamiento anidado de cada tabla.
- Ambas tablas deben utilizar el mismo ordenamiento anidado.
Información adicional acerca de la fusión
La tabla que se incluye a continuación ofrece información adicional acerca de la fusión.
Área funcional | Detalles |
---|---|
Tamaño de la tabla de salida | El número de registros en la tabla fusionada resultante es la suma de los registros en las dos tablas que se están fusionando. |
Registros en comparación con los campos | Solo puede fusionar registros completos. |
Tipo de datos de los campos clave |
Sólo los campos de caracteres, o caracteres de campo calculados, pueden ser campos clave. Consejo Puede usar una función de Analytics para convertir un campo numérico o de fechahora en un campo de carácter. Si desea obtener más información, consulte Unificación de los campos. |
Valores de campo clave idénticos | Cuando los valores de campo clave son idénticos en los registros de la tabla primaria y secundaria, los registros de la tabla primaria se ordenan por encima de los registros de la tabla secundaria. |
Los nombres de los campos correspondientes | Los campos correspondientes en las tablas primaria y secundaria no necesitan nombres idénticos. En la tabla fusionada resultante, los nombres de campo de la tabla primaria tienen prioridad. |
Campos calculados correspondientes | Si existen campos calculados correspondientes, la expresión en el campo calculado de la tabla primaria toma precedencia sobre la expresión en la tabla secundaria. |
Consejo de desempeño | Al fusionar dos tablas de diferentes tamaños, el uso de la tabla más grande como tabla primaria requiere menos procesamiento. |
Indexar en lugar de ordenar |
Los campos clave primarios y secundarios se pueden indexar en orden ascendente en lugar de ser ordenados. Indexar puede proporcionar beneficios de desempeño en comparación con la ordenación. Solo se puede aplicar un índice a la tabla secundaria desde la línea de comandos o en un script. |
Parámetros de alcance | Los parámetros Si, Mientras, Primeros y Siguientes que limitan qué registros serán procesados sólo se aplican a la tabla primaria. |
Ubicación de las tablas | Con el fin de que se fusionen, las tablas deben estar en el mismo proyecto de Analytics. Las tablas de servidores deben estar en el mismo servidor, y se debe acceder a las mismas utilizando el mismo perfil de servidor. No se puede fusionar una tabla local con una tabla de servidor. |