Conexión a Amazon Redshift (v.1)
Los scripts que utilicen esta versión del conector Redshift no funcionarán en Analytics 18.x y deberán actualizarse para utilizar la nueva versión del conector.
Esta versión del conector seguirá funcionando en Analytics 17.x, y versiones anteriores de Analytics, mientras el conector y la fuente de datos sigan siendo compatibles.
Véase Transición a una nueva versión del conector de ACL
Información de concepto
Amazon Redshift es un servicio de depósito de datos en la nube que se utiliza para inteligencia empresarial. Utilice el conector de datos de Amazon Redshift para importar los datos de Amazon Redshift de su organización.
Antes de comenzar
Para conectarse a Amazon Redshift, debe contar con lo siguiente:
- el nombre de la base de datos y el servidor de la URL de ODBC del clúster de Amazon Redshift
- nombre de usuario de la cuenta de usuario que tiene permiso para conectarse a la base de datos
- contraseña de la cuenta de usuario que tiene permiso para conectarse a la base de datos
- el número de puerto que se especificó cuando se inició el cluster (si tiene un cortafuegos, asegúrese de que el puerto esté abierto)
Nota
Al reunir la información de conexión necesaria:
- puede obtener la URL de ODBC URL desde la consola de administración de AWS mirando las propiedades de base de datos de su clúster
- verifique que la cuenta de conexión tenga permisos para la base de datos, no únicamente permisos para Amazon Redshift
Si desea obtener más información acerca de la configuración de una conexión ODBC, consulte la documentación de Amazon AWS en línea.
Si desea obtener ayuda para reunir los requisitos previos para la conexión, comuníquese con el administrador de Amazon Redshift de su organización. Si el administrador no puede ayudarlo, usted o el administrador deben comunicarse con el Soporte de Amazon Redshift.
Crear una conexión de Amazon Redshift
- Desde el menú principal de Analytics, seleccione Importar > Base de datos y aplicación.Analytics
- Desde la ficha Nuevas conexiones, en la sección Conectores ACL, seleccione Amazon Redshift.
Consejo
Puede filtrar la lista de conectores disponibles introduciendo una cadena de búsqueda en el cuadro Filtrar conexiones. Los conectores se indican en orden alfabético.
- En el panel Ajustes de conexión de datos, ingrese la configuración de la conexión y, en la parte inferior del panel, haga clic en Guardar y conectar.
Puede aceptar el Nombre de la conexión predeterminado o introducir uno nuevo.
La conexión de Amazon Redshift se guarda en la ficha Conexiones existentes. En el futuro, puede volver a conectarse a Amazon Redshift desde la conexión guardada.
Una vez que se establezca la conexión, se abre la ventana Acceso a Datos en el Área de almacenamiento temporal y puede comenzar a importar datos. Si desea obtener ayuda para importar datos desde Amazon Redshift, consulte Trabajo con la ventana Acceso a Datos.
Ajustes de conexión
Ajustes básicos
Ajuste | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|
Servidor |
Nombre del host o dirección IP del clúster de Redshift. Puede obtener este valor desde la consola de administración de AWS. |
|
Puerto | El número de puerto TCP del servidor de Amazon Redshift. | 5439 |
Base de datos |
Nombre de la base de datos de Redshift. Si no especifica la base de datos, la conexión utiliza la base de datos predeterminada del usuario. |
|
Usuario |
El nombre de usuario para acceder al servidor de Redshift. Si está utilizando claves para ajustar las opciones del controlador, el identificador único (UID) tiene prioridad sobre el Nombre de usuario. |
|
Contraseña | La contraseña que se utilizó para autenticar al usuario. | |
Autenticación SSL |
El modo de verificación del certificado SSL que se debe usar al conectarse a Redshift. Los valores disponibles son los siguientes:
|
require (obligatorio) |
Permitir la conexión Proxy HTTP | Especifica si el controlador puede pasar los procesos de autenticación IAM través del servidor del proxy. | |
Servidor del proxy | El nombre de host o la dirección IP de un servidor de proxy a través del cual se deben pasar los procesos de autenticación IAM. | |
Puerto del proxy | El número de puerto que utiliza el servidor del proxy para escuchar las conexiones del cliente. |
Ajustes avanzados
Ajuste | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|
Utilizar Unicode | Especifica si el controlador devuelve datos de Redshift como Unicode o tipos SQL regulares. | |
Mostrar la columna booleana como cadena |
Especifica el tipo de datos de SQL que utiliza el controlador para devolver datos Booleanos. Si está activado, el controlador devuelve las columnas booleanas como datos SQL_VARCHAR con una longitud de 5, y alternativamente como datos SQL_BIT. |
|
Texto como LongVarChar |
Especifica el tipo de datos de SQL que utiliza el controlador para devolver datos de Texto. Si está desactivado, el controlador devuelve columnas de texto como datos SQL_VARCHAR. |
|
Varchar máx | La longitud de datos máxima para las columnas VARCHAR. | 255 |
LongVarChar máx | La longitud de datos máxima para las columnas LongVarChar. | 8190 |
Bytea máx | La longitud de datos máxima para las columnas Bytea. | 255 |