Conexión a Presto

Información de concepto

Comando ACCESSDATA

Presto es un motor de consultas SQL de código abierto para ejecutar consultas analíticas interactivas en diferentes orígenes de datos. Puede utilizar el conector de datos de Presto para importar los datos de Presto de su organización.

Antes de comenzar

Para conectarse a Presto, debe contar con lo siguiente:

  • nombre de usuario y contraseña
  • el nombre del host o la dirección IP del servidor
  • el puerto de conexión correcto
  • el esquema de autenticación correcto

Si desea obtener ayuda para reunir los requisitos previos para la conexión, comuníquese con el administrador de Presto de su organización. Si el administrador no puede ayudarlo, usted o el administrador deben comunicarse con el Soporte de Presto.

Crear una conexión a Presto

  1. Desde el menú principal de Analytics, seleccione Importar > Base de datos y aplicación.Analytics
  2. Desde la ficha Nuevas conexiones, en la sección Conectores ACL, seleccione Presto.

    Consejo

    Puede filtrar la lista de conectores disponibles introduciendo una cadena de búsqueda en el cuadro Filtrar conexiones. Los conectores se indican en orden alfabético.

  3. En el panel Ajustes de conexión de datos, ingrese la configuración de la conexión y, en la parte inferior del panel, haga clic en Guardar y conectar.

    Puede aceptar el Nombre de la conexión predeterminado o introducir uno nuevo.

La conexión de Presto se guarda en la ficha Conexiones existentes. En el futuro, puede volver a conectarse a Presto desde la conexión guardada.

Una vez que se establezca la conexión, se abre la ventana Acceso a Datos en el Área de almacenamiento temporal y puede comenzar a importar datos. Si desea obtener ayuda para importar datos desde Presto, consulte Trabajo con la ventana Acceso a Datos.

Ajustes de conexión

Ajustes básicos

Ajuste Descripción Ejemplo
Usuario La cuenta de usuario de Presto para la autenticación en el servidor de Presto.  
Contraseña La contraseña que se utiliza para autenticar al usuario en el servidor.  
Servidor El nombre de host o la dirección IP del servidor REST de Presto.  
Puerto El puerto del servidor REST de Presto. 8080
Catálogo

El nombre del catálogo que se debe usar para todas las solicitudes en el servidor.

Si este valor no está configurado, el controlador recuperará los catálogos disponibles del servidor de Presto.

 
Esquema de autenticación Especifica el esquema de autenticación que utiliza el controlador.

Las opciones disponibles son las siguientes:

  • Ninguno: el controlador no autentica la conexión.
  • LDAP: el controlador utiliza LDAP para autenticar la conexión.
  • Kerberos: el controlador utiliza Kerberos para autenticar la conexión.
 
KDC de Kerberos

El servicio del Centro de distribución de claves (KDC) de Kerberos que se utiliza para autenticar al usuario.

Si no se especifica el KDC de Kerberos, el controlador intentará detectar esta propiedad de forma automática desde el Archivo de configuración KRB5 o el Nombre de dominio y Host.

 
Dominio Kerberos El dominio de Kerberos que se utiliza para autenticar al usuario con el Servicio de distribución de claves (KDC) de Kerberos.  
SPN de Kerberos

El Nombre principal del servicio (SPN) para el Controlador de dominio de Kerberos.

Si el SPN del Controlador de dominio Kerberos no es el mismo que el URL en el cual está autenticando, puede utilizar esta propiedad para configurar el SPN.

 
Archivo de keytab de Kerberos El archivo Keytab que contiene sus pares de claves encriptadas y principales de Kerberos.  
Usar SSL Especifica si está habilitado el SSL o no.  

Ajustes avanzados

Ajuste Descripción Ejemplo
Tamaño límite de la clave La longitud máxima de la columna de clave primaria. 255
Asignar a Long Varchar Esta propiedad controla si una columna se devuelve como SQL_LONGVARCHAR o no. -1
Asignar a WVarchar Esta propiedad controla si los tipos de cadenas se asignan a SQL_WVARCHAR en lugar de SQL_VARCHAR.  
Pseudo columnas

Esta propiedad indica si se deben incluir pseudo columnas como columnas en la tabla.

El valor de este ajuste de la conexión tiene el formato "Table1=Column1, Table1=Column2, Table2=Column3".

 
Certificado SSL de Servidor

El certificado que se debe aceptar desde el servidor al conectarse utilizando SSL.

Puede proporcionar cualquiera de las siguientes opciones:

  • un certificado PEM completo
  • ruta a un archivo local que contiene el certificado
  • la clave pública
  • Huella digital MD5 o SHA1 (los valores hex también pueden estar separados por espacios o dos puntos)

Cualquier otro certificado que no sea de confianza para la máquina se rechaza.

 
Acceso directo a consulta Cuando activa esta opción, todas las consultas se pasan directamente a Presto.  
Convertir la Fechahora en GMT

Convierte los campos de fechahora en la zona horaria GMT durante la importación. Si esta opción no está activada, el valor fechahora se convierte a la zona horaria del sistema operativo del sistema en donde se está ejecutando Analytics.

 
Esquema de autenticación de proxy

Especifica el esquema de autenticación para autenticar el servidor de Proxy}. Las opciones disponibles son las siguientes:

  • BASIC: el controlador realiza la autenticación HTTP BASIC.
  • DIGEST: el controlador realiza la autenticación HTTP DIGEST.
  • NEGOTIATE el controlador recupera un token NTLM o Kerberos, según el protocolo que se fijó para la autenticación.
  • PROPRIETARY: el controlador no genera un token NTLM o Kerberos. Debe proporcionar este token en el encabezado de autorización de la solicitud de HTTP.
BASIC
Autodetección del proxy Especifica si se debe usar el ajuste de proxy del sistema o no. El valor que se fije para esta opción reemplaza otros ajustes del proxy. Por lo tanto, si desea usar ajustes personalizados de proxy, debe desactivar esta opción.  
Usuario del proxy El nombre de usuario para autenticar en el Servidor del proxy.  
Contraseña del proxy La contraseña que se debe utilizar junto con el Usuario del proxy para autenticar en el Servidor del proxy.  
Servidor del proxy El nombre de host o la dirección IP de un proxy para enviar el tráfico HTTP.  
Puerto del proxy El puerto TCP en el que se está ejecutando el Servidor del proxy.  
Tipo de SSL del proxy

El tipo de SSL que se debe utilizar al conectarse al proxy ProxyServer. Las opciones disponibles son las siguientes:

  • AUTO: si la dirección URL es URL de HTTPS, el controlador utilizará la opción TUNNEL. Si la URL es una URL HTTP, el componente utilizará la opción NEVER.
  • ALWAYS: la conexión siempre está habilitada para SSL.
  • NEVER: la conexión no está habilitada para SSL.
  • TUNNEL: la conexión se realizar a través de un proxy de tunelización.

Esta opción está activada únicamente cuando usted proporciona el valor para el Servidor del proxy.

AUTO