Enviar notificaciones por correo electrónico desde Analytics
Información de concepto
Puede enviar mensajes de notificación por correo electrónico desde Analytics a uno o más destinatarios. Los mensajes pueden incluir archivos de datos adjuntos y proyectos de Analytics.
Un uso común de las notificaciones por correo electrónico es el de avisar al personal apropiado cuando un script falla inesperadamente.
Cómo funcionan las notificaciones por correo electrónico
La función de notificación de Analytics envía un mensaje de correo electrónico saliente a un servidor de correo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol, Protocolo simple de transferencia de correo) El servidor de correo, a su vez, retransmite el mensaje a los destinatarios. La conexión entre Analytics y el servidor de correo puede estar autenticada o no autenticada. Las conexiones sin autenticar ya no son la norma en los sistemas de correo electrónico modernos.
Servidores SMTP compatibles
La función de notificación por correo electrónico de Analytics funciona con una amplia gama de servidores SMTP que requieren conexiones autenticadas. Sin embargo, las notificaciones no funcionan con todos los servidores o servicios SMTP. Por ejemplo, las notificaciones no funcionan con Gmail. Para que las aplicaciones de terceros se conecten a una cuenta de Google, se necesita una configuración de seguridad que vaya más allá del nombre de usuario y la contraseña que admite Analytics.
En general, tenga en cuenta que, para usar correctamente Analytics a fin de enviar correos electrónicos salientes a un servidor SMTP, se necesita una configuración compatible en Analytics y también en el servidor SMTP. Si Analytics no se conecta y no envía correctamente los correos electrónicos, trabaje con su departamento de sistemas para asegurarse de que haya una configuración de conexión compatible entre Analytics y el servidor.
Enviar mensajes de correo electrónico mediante una conexión SMTP autenticada
Nota
Debe utilizar la versión 16.1 o superior de Analytics para configurar una conexión SMTP autenticada mediante la interfaz de usuario. Si está usando la versión 16.0, podrá configurar una conexión autenticada solo mediante scripts. Si desea obtener más información, consulte Comando NOTIFY.
Las versiones de Analytics anteriores a la 16.0 no son compatibles con conexiones autenticadas mediante un servidor de correo SMTP.
Utilice la interfaz de usuario de Analytics para configurar las notificaciones por correo electrónico mediante una conexión autenticada con un servidor de correo SMTP. La mayoría de los sistemas de correo electrónico modernos requiere conexiones autenticadas.
El beneficio de configurar la conexión mediante la interfaz de usuario es que Analytics crea la sintaxis de ACLScript por usted. Después de configurar una conexión que funcione, puede copiar la sintaxis del registro de comandos a un script.
- Desde el menú principal de Analytics, seleccione Herramientas > Notificar por correo electrónico.Analytics
Se abre el cuadro de diálogo Notificar.
- Seleccione SMTP y complete la siguiente información:
- Usuario SMTP (opcional) Ingrese el nombre de la cuenta de usuario que sirve para la autenticación y acceda al servidor SMTP.
Puede dejar este campo en blanco y la dirección de correo electrónico especificada por el Remitente se utilizará para realizar la autenticación y acceder al servidor SMTP.
- Puerto Ingrese el número de puerto que se va a usar para acceder al servidor SMTP.
Es posible que tenga que contactarse con su Departamento de TI para saber qué puerto debe usar. Entre los números de puerto comunes de servidores SMTP se incluyen:
- 587
- 2525
- 465
- SSL opcional. Seleccione SSL si el servidor SMTP requiere una conexión SMTP/SSL segura.
Es posible que tenga que contactarse con su Departamento de TI para saber si el servidor SMTP requiere una conexión SSL. O puede enviar correos de prueba con y sin la opción de SSL seleccionada.
- Usuario SMTP (opcional) Ingrese el nombre de la cuenta de usuario que sirve para la autenticación y acceda al servidor SMTP.
- Complete la siguiente información:
- Remitente: ingrese la dirección de correo electrónico de un remitente para los mensajes de correo electrónico enviados a través del servidor SMTP.
- Contraseña: ingrese la contraseña para la cuenta de correo electrónico del remitente.
Analytics cifra la contraseña automáticamente, y la versión cifrada aparece en el log. Si desea obtener más información, consulte Generación de una contraseña cifrada.
- Ruta del buzón: ingrese el nombre del dominio del servidor SMTP que se va a usar para enviar el mensaje de correo electrónico.
Por ejemplo: smtp.example.com
- Para: ingrese la dirección de correo electrónico de uno o más destinatarios. Separe las diferentes direcciones de correo electrónico con una coma.
Nota
Introduzca un máximo de 1020 caracteres.
- Cc – Opcional. Ingrese la dirección de correo electrónico de uno o más destinatarios con copia. Separe las diferentes direcciones de correo electrónico con una coma.
Nota
Introduzca un máximo de 1000 caracteres.
- Cco – Opcional. Ingrese la dirección de correo electrónico de uno o más destinatarios con copia oculta. Separe las diferentes direcciones de correo electrónico con una coma.
- Asunto: ingrese el asunto del mensaje de correo electrónico.
- Texto: ingrese el texto del cuerpo del mensaje de correo electrónico.
El mensaje es texto sin formato y no admite HTML. Si desea insertar un salto de línea en el mensaje, use dos caracteres de acento circunflejo: ^^
- Adjunto – Opcional. Especifique la ruta y el nombre del archivo de uno o más adjuntos, o bien haga clic en Examinar para abrir el cuadro de diálogo Seleccionar archivo.
Si el archivo está en la misma carpeta que el proyecto de Analytics, no es necesario especificar la ruta del archivo.
Especifique varios archivos adjuntos ingresando una lista de archivos separados por coma. Por ejemplo: result1.csv,result2.csv
Nota
Asegúrese de que no haya espacios tras las comas en las listas separadas por comas.
- Haga clic en Aceptar.
Analytics envía el correo electrónico al servidor de correo SMTP para que se transmita a los destinatarios.
Si el intento de conexión entre Analytics y el servidor de correo electrónico falla, Analytics reintenta automáticamente establecer la conexión durante un número especificado de veces. Si desea obtener más información, consulte Cómo responde Analytics a los intentos de conexión fallidos.
Enviar mensajes por correo electrónico mediante una conexión no autenticada
Utilice la interfaz de usuario de Analytics para configurar las notificaciones por correo electrónico mediante una conexión no autenticada con un servidor de correo SMTP o un sistema de correo local. Las conexiones sin autenticar ya no son la norma en los sistemas de correo electrónico modernos.
Las conexiones sin autenticar de Analytics con un servidor SMTP usan el puerto 25, y este debe estar abierto en el servidor para que funcione la conexión.
El beneficio de configurar la conexión mediante la interfaz de usuario es que Analytics crea la sintaxis de ACLScript por usted. Después de configurar una conexión que funcione, puede copiar la sintaxis del registro de comandos a un script.
- Desde el menú principal de Analytics, seleccione Herramientas > Notificar por correo electrónico.Analytics
Se abre el cuadro de diálogo Notificar.
- Asegúrese de que SMTP no esté seleccionado.
- Complete la siguiente información:
- Remitente: ingrese la dirección de correo electrónico de un remitente para los mensajes de correo electrónico enviados a través del servidor SMTP o el sistema de correo local.
- Contraseña: ingrese la contraseña para la cuenta de correo electrónico del remitente.
Analytics cifra la contraseña automáticamente, y la versión cifrada aparece en el log. Si desea obtener más información, consulte Generación de una contraseña cifrada.
- Ruta del buzón: ingrese el nombre del dominio del servidor SMTP que se va a usar para enviar el mensaje de correo electrónico.
Por ejemplo: smtp.example.com
Si está utilizando un sistema de correo local, introduzca la ruta a un buzón de correo local o haga clic en Examinar para abrir el cuadro de diálogo Examinar carpeta.
- Para: ingrese la dirección de correo electrónico de uno o más destinatarios. Separe las diferentes direcciones de correo electrónico con una coma.
Nota
Introduzca un máximo de 1020 caracteres.
- Cc – Opcional. Ingrese la dirección de correo electrónico de uno o más destinatarios con copia. Separe las diferentes direcciones de correo electrónico con una coma.
Nota
Introduzca un máximo de 1000 caracteres.
- Cco – Opcional. Ingrese la dirección de correo electrónico de uno o más destinatarios con copia oculta. Separe las diferentes direcciones de correo electrónico con una coma.
- Asunto: ingrese el asunto del mensaje de correo electrónico.
- Texto: ingrese el texto del cuerpo del mensaje de correo electrónico.
El mensaje es texto sin formato y no admite HTML. Si desea insertar un salto de línea en el mensaje, use dos caracteres de acento circunflejo: ^^
. - Adjunto – Opcional. Especifique la ruta y el nombre del archivo de uno o más adjuntos, o bien haga clic en Examinar para abrir el cuadro de diálogo Seleccionar archivo.
Si el archivo está en la misma carpeta que el proyecto de Analytics, no es necesario especificar la ruta del archivo.
Especifique varios archivos adjuntos ingresando una lista de archivos separados por coma. Por ejemplo: result1.csv,result2.csv
Nota
Asegúrese de que no haya espacios tras las comas en las listas separadas por comas.
- Haga clic en Aceptar.
Analytics envía el correo electrónico al servidor de correo SMTP o al sistema de correo local para que se transmita a los destinatarios.
Si el intento de conexión entre Analytics y el servidor o el sistema de correo electrónico falla, Analytics reintenta automáticamente establecer la conexión durante un número especificado de veces. Si desea obtener más información, consulte Cómo responde Analytics a los intentos de conexión fallidos.