¿Qué es un script?
Un script es una serie de comandos de Analytics que se ejecutan de forma secuencial y se utilizan para automatizar el trabajo dentro de Analytics. Un script puede contener cualquier comando de Analytics.
¿Por qué debo usar un script?
El uso de scripts tiene varios beneficios.
Automatizar procesos
¿Necesita realizar una serie de tareas repetitivas o rutinas de forma regular? ¿Está realizando estas tareas de forma manual? Si es así, probablemente puede usar un script para automatizar estos tipos de procesos. Por medio del uso de un script, puede evitar los esfuerzos manuales relacionados con las rutinas complejas. Cuanto más compleja sea la rutina, más tiempo se ahorrará ejecutando un script.
Programar procesos
La programación de scripts suele ser fundamental al trabajar con grandes conjuntos de datos. Si está utilizando Analytics Exchange, puede ejecutar scripts en un horario, incluso fuera del horario de trabajo. También puede programar un solo script o una serie de scripts para que se ejecuten en una fecha y una hora específica.
Mejorar la precisión
Cuando las rutinas complejas de análisis de datos se realizan de forma manual, es probable que surjan errores. Por medio del uso de un script, puede asegurarse la precisión y la sistematicidad del proceso. También puede estar absolutamente seguro de que se ejecutarán las mismas instrucciones en el mismo orden cada vez que se ejecute el mismo script.
Reducir la complejidad
Los scripts pueden procesar estructuras de archivos complejas y hacer cálculos complejos en los campos de datos. A veces, los análisis más complejos solo se pueden hacer con un script. Por ejemplo, los programas de monitoreo continuo suelen requerir el uso de scripts para automatizar procesos.
Comparta los análisis
Los scripts se pueden trasladar y compartir. Se pueden enviar a otros usuarios, dejar a disposición en ubicaciones de red y copiar entre proyectos de Analytics.
Permita la interacción con el usuario
Los scripts se pueden diseñar para que soliciten a los usuarios información, lo cual permite que los usuarios ejecuten los scripts con tablas y campos con nombres exclusivos, utilizando su propio criterio de información de entrada.
Capturar documentación
Los scripts son una excelente fuente de documentación para las revisiones de auditoría y se pueden utilizar como parte de una pista de auditoría. Por medio de la creación de un script, usted está documentando el proceso de creación de los resultados de una prueba de estudio analítico; que es algo a lo que puede hacer referencia fácilmente en el futuro. También puede agregar comentarios a los scripts para complementar aún más la documentación.
Procesos comunes que se pueden automatizar con scripts
Los scripts pueden ser tan simples como para ejecutar un comando en un solo campo o tan complejos como para realizar todo el trabajo necesario para alcanzar los objetivos de su análisis.
Los scripts son utilizados más comúnmente para realizar uno o más de los siguientes procesos:
Importar datos
Puede usar un script para importar varios archivos de origen a Analytics, incluidos los archivos de ancho fijo, los delimitados, los reportes/PDF, Excel y los archivos a los que se accede por medio de ODBC.
COMMENT *** Importa datos desde un archivo de base de datos de Microsoft Access a una tabla de Analytics denominada lista_empleados. IMPORT ACCESS TO lista_empleados PASSWORD 1 "C:\ACL DATA\Sample Data Files\lista_empleados.fil" FROM "Lista_empleados.mdb" TABLE "[Lista_empleados]" CHARMAX 60 MEMOMAX 70
Preparar datos
Puede usar un script para preparar datos para el análisis. Los scripts se pueden usar para estandarizar los campos antes de unir o relacionar tablas, quitar los espacios iniciales o finales de los valores, eliminar los caracteres no deseados y convertir los tipos de datos de los campos.
COMMENT *** Crea un nuevo campo calculado que contiene el valor Núm_PO. Se eliminan todos los espacios en blanco para que se justifique correctamente el valor. DEFINE FIELD c_Núm_PO COMPUTED ALLTRIM(Núm_PO)
Analizar datos
Los scripts utilizan comandos de análisis de datos y funciones para lograr los objetivos de análisis. También puede usar un script para agrupar registros, realizar comparaciones e identificar problemas, tendencias o valores que caen fuera de un intervalo.
COMMENT *** Abre la tabla Ventas2016Real, clasifica por Número de cliente, calcula un subtotal de Importe orden compra y envía los resultados a Ventas2016porCliente. OPEN Ventas2016Real CLASSIFY ON Número_cliente SUBTOTAL Importe_orden_compra TO Ventas2016porCliente
Script de ejemplo
Escenario
Todos los meses, un cliente le entrega la información de proveedor, factura y orden de compra. Debe verificar la integridad de los datos asegurándose de que no haya espacios vacíos en el campo orden de compra.
Usted decide que esta es una buena oportunidad para escribir un script, dada la naturaleza repetitiva de la tarea. Desea tener todos los campos disponibles para el análisis y poder buscar espacios en blanco en el campo orden de compra.
Proceso
Usted crea un script que realiza las siguientes acciones:
- Abre la tabla Importes_factura.
- Busca espacios en blanco en el campo orden de compra (Núm_PO).
- Extrae registros con números de orden de compra vacíos a una nueva tabla (r_Órdenes_compra_vacías), lo que le permite hacer un seguimiento de las excepciones.
Consejo
Para identificar tablas fácilmente, puede usar las siguientes convenciones para los nombres:
- Tabla preparada utilice el prefijo p_ antes del nombre de la tabla
- Tabla temporal utilice el prefijo t_ antes del nombre de la tabla
- Tabla de resultados utilice el prefijo r_ antes del nombre de la tabla
Resultado
COMMENT *** Abre la tabla "Importes_factura". OPEN Importes_factura COMMENT *** Busca espacios en blanco en el campo orden de compra. SET FILTER TO ISBLANK(PO_Núm) COMMENT *** Extrae los resultados a una tabla nueva denominada "r_Órdenes_compra_vacías". EXTRACT FIELDS Nombre_proveedor Núm_factura Fecha_pago Fecha_factura Importe_factura Nombre_proveedor Núm_factura Núm_PO TO r_Órdenes_compra_vacías
Siguientes pasos
Complete el breve tutorial "Su primer script de Analytics" e intente crear su propio script.