Comando EVALUATE

Para el muestreo por registros o el muestreo por unidad monetaria, proyecta los errores detectados en los datos de muestra a toda la población y calcula los límites superiores del índice de desviación o el importe erróneo.

Sintaxis

EVALUATE RECORD CONFIDENCE nivel_de_confianza SIZE tamaño_muestra ERRORLIMIT número_de_errores <TO {SCREEN|nombre_archivo}>

Parámetros

Nota

No incluya los separadores de mil ni los signos de porcentaje al especificar los valores.

Nombre Descripción
RECORD

Evaluar los errores detectados en una muestra de registros.

CONFIDENCE nivel_de_confianza

El mismo nivel de confianza que especificó al calcular el tamaño de la muestra.

SIZE tamaño_muestra

El número de registros de la muestra.

Nota

Especifique el tamaño de la muestra real tal como se extrajo, que puede diferir del tamaño de la muestra que Analytics calculó inicialmente.

ERROR cantidad_de_errores

El número total de errores o desviaciones que encontró en la muestra.

TO SCREEN | nombre_archivo

El lugar al que se deben enviar los resultados del comando:

  • SCREEN muestra los resultados en el área de visualización de Analytics
  • nombre_de_archivo guarda los resultados en un archivo

    Especifique el nombre_de_archivo como una cadena entre comillas con la extensión de archivo adecuada. Por ejemplo: TO "Salida.TXT"

    Por valor predeterminado, el archivo se guarda en la carpeta que contiene el proyecto de Analytics.

    Utilice una ruta de archivo absoluta o relativa para guardar el archivo en una carpeta existente o una diferente:

    • TO "C:\Salida.TXT"
    • TO "Resultados\Salida.TXT"

Variables de salida de Analytics

Nombre Contiene
MLEn

La frecuencia del límite superior de errores (índice de desviación superior calculada) que calcula el comando.

Ejemplos

Proyectar errores detectados en los datos de muestra a toda la población

Finalizó las pruebas de los datos de muestra y registró las desviaciones de los controles que detectó. Ahora, puede proyectar los error errores que haya encontrado a la población completa.

El ejemplo que se incluye a continuación proyecta a toda la población dos errores que se detectaron en los datos muestreados y calcula una frecuencia del límite superior de errores (índice de desviación superior calculada) de 6,63 %.

EVALUATE RECORD CONFIDENCE 95 SIZE 95 ERRORLIMIT 2 TO SCREEN

Si desea ver una explicación detallada de la manera en la que Analytics calcula los valores al evaluar errores, consulte Evaluar errores en una muestra de registros.

Observaciones

Nota

Si desea obtener más información sobre la forma en la que funciona este comando, consulte Guía de ayuda.

Sintaxis

EVALUATE MONETARY CONFIDENCE nivel_de_confianza <ERRORLIMIT valor_contable; importe_erróneo <;...n>> INTERVAL valor_intervalo <TO {SCREEN|nombre_de_archivo}>

Parámetros

Nota

No incluya los separadores de mil ni los signos de porcentaje al especificar los valores.

Nombre Descripción
MONETARY

Evaluar los errores detectados en una muestra por unidad monetaria.

CONFIDENCE nivel_de_confianza

El mismo nivel de confianza que especificó al calcular el tamaño de la muestra.

ERRORLIMIT valor_contable,importe_erróneo

Todos los errores de información que encontró en la muestra.

Especifique el valor contable del importe y el importe erróneo, separados por coma. Por ejemplo, si un importe tiene un valor contable de $1000 y un valor de auditoría de $930, ingrese 1000,70.

Ingrese sobrestimaciones como importes positivos y subestimaciones como importes negativos. Por ejemplo, si un importe tiene un valor contable de $1250 y un valor de auditoría de $1450, ingrese 1250,-200.

Separe varios pares valor_contable; importe_erróneo con un punto y coma:

1000;70;1250;-200
INTERVAL valor_intervalo

El valor de intervalo que usó al tomar la muestra.

Nota

El valor del intervalo que usó puede diferir del valor del intervalo inicialmente calculado por Analytics.

TO SCREEN | nombre_archivo

El lugar al que se deben enviar los resultados del comando:

  • SCREEN muestra los resultados en el área de visualización de Analytics
  • nombre_de_archivo guarda los resultados en un archivo

    Especifique el nombre_de_archivo como una cadena entre comillas con la extensión de archivo adecuada. Por ejemplo: TO "Salida.TXT"

    Por valor predeterminado, el archivo se guarda en la carpeta que contiene el proyecto de Analytics.

    Utilice una ruta de archivo absoluta o relativa para guardar el archivo en una carpeta existente o una diferente:

    • TO "C:\Salida.TXT"
    • TO "Resultados\Salida.TXT"

Variables de salida de Analytics

Nombre Contiene
MLEn

El valor de errores más probable (información errónea proyectada) que calcula el comando.

UELn

El valor del límite superior de error (límite superior de información errónea) que calcula el comando.

Ejemplos

Proyectar errores detectados en los datos de muestra a toda la población

Finalizó las pruebas de los datos de muestra y registró las desviaciones de los controles que detectó. Ahora, puede proyectar los error errores que haya encontrado a la población completa.

El ejemplo que se incluye a continuación proyecta tres errores que se detectaron en los datos muestreados a toda la población y calcula varios valores, entre los que se incluyen los siguientes:

  • Precisión básica la asignación básica para riesgo de muestreo (18.850,00)

  • Error más probable el importe de error proyectado para la población (1.201,69)

  • Límite de error superior el límite de error superior para la población (22.624,32)

EVALUATE MONETARY CONFIDENCE 95 ERRORLIMIT 1000;70;1250;-200;3200;900 INTERVAL 6283,33 TO SCREEN

Si desea ver una explicación detallada de la manera en la que Analytics calcula los valores al evaluar errores, consulte Evaluar errores en una muestra por unidad monetaria.

Observaciones

Nota

Si desea obtener más información sobre la forma en la que funciona este comando, consulte Guía de ayuda.

Guía de creación de scripts de ACL 14.1