Comando IMPORT EXCEL
Crea una tabla de Analytics definiendo e importando un intervalo con nombre o una hoja de cálculo de Microsoft Excel.
Sintaxis
IMPORT EXCEL TO tabla nombrearchivo_importación FROM nombrearchivo_origen TABLE hojadedatos_entrada_o_intervalo_nombrado <KEEPTITLE> {ALLFIELDS|CHARMAX longitud_campo_máx|[sintaxis_campo] <...n> <IGNORE núm_campo> <...n>} <OPEN>
sintaxis_campo ::= FIELD nombre_importación tipo {PIC formato|WID caracteres DEC valor} AS nombre_visible
Parámetros
Nombre | Descripción |
---|---|
TO tabla |
El nombre de la tabla de Analytics a la que se importarán los datos. Nota Los nombres de tabla tienen un límite máximo de 64 caracteres alfanuméricos. El nombre puede incluir un guión bajo ( _ ), pero no puede incluir ningún otro carácter especial ni espacios. El nombre no puede comenzar con un número. |
nombrearchivo_importación |
El nombre del archivo de datos de Analytics que se debe crear. Especifique nombrearchivo_importación como una cadena entre comillas con una extensión de archivo .FIL. Por ejemplo: "Facturas.FIL". Por valor predeterminado, el archivo de datos (.FIL) se guarda en la carpeta que contiene el proyecto de Analytics. Utilice una ruta de archivo absoluta o relativa para guardar el archivo de datos en una carpeta existente o una diferente:
|
FROM nombrearchivo_origen |
El nombre del archivo de datos de origen. nombrearchivo_origen debe ser una cadena entre comillas. Si el archivo de datos de origen no está ubicado en el mismo directorio que el proyecto Analytics, debe utilizar una ruta de acceso absoluta o una ruta de acceso relativa para especificar la ubicación del archivo:
|
TABLE hojadedatos_o_intervalo_nombrado |
La hoja de cálculo de Microsoft Excel o el intervalo con nombre del archivo de datos de origen que se importará:
|
KEEPTITLE opcional |
Tratar a la primera fila de datos como nombres de campos en lugar de datos. Si se omite, se utilizan nombres de campo genéricos. Si está definiendo los campos de manera individual, KEEPTITLE debe aparecer antes del primer FIELD. |
ALLFIELDS |
Se importan todos los campos del archivo de datos de origen. Nota Si usted especifica ALLFIELDS, no especifique ninguna sintaxis FIELD individual, CHARMAX o IGNORE. |
CHARMAX longitud_campo_máx |
Solo se aplica cuando no está definiendo campos de manera individual. La longitud máxima en caracteres de cualquier campo de la tabla de Analytics que se origina como datos de carácter en el archivo de datos de origen. |
FIELD nombre_importación tipo |
Los campos individuales para importar desde el archivo de datos de origen, incluidos el nombre y el tipo de datos del campo. nombre_importación se convierte en el nombre del campo en la tabla de Analytics. No es necesario que nombre_importación sea igual que el nombre del campo del archivo de datos de origen, pero puede serlo. Consejo También puede usar AS para especificar un nombre visible diferente del nombre_importación. tipo se convierte en el tipo de datos del campo en la tabla de Analytics. No es necesario que tipo sea igual que el tipo de datos del campo del archivo de datos de origen, pero puede serlo. Si desea obtener más información acerca de los tipos, consulte Identificadores de los tipos de datos de los campos. Exclusión de un campoPara excluir un campo de la importación, no lo especifique. También debe especificar IGNORE para los campos excluidos. |
PIC formato |
Nota Se aplica solo a campos numéricos o de fechahora.
formato debe estar encerrado entre comillas. |
WID caracteres |
La longitud del campo en caracteres en el formato de tabla de Analytics. |
DEC valor |
La cantidad de lugares decimales para los campos numéricos. |
AS nombre_visible |
El nombre visible (título de columna alternativo) para el campo en la vista de la nueva tabla de Analytics. Especifique nombre_visible como una cadena entre comillas. Utilice un punto y coma (;) entre las palabras si desea que haya un salto de línea en el título de la columna. AS es obligatorio cuando se está definiendo un FIELD. Para que el nombre visible sea el mismo que el nombre del campo, introduzca un valor en blanco en nombre_visible con la siguiente sintaxis: AS "". Asegúrese de que no haya un espacio entre las dos comillas. |
IGNORE núm_campo <...n> opcional |
Excluye el campo del formato de tabla. núm_campo especifica la posición del campo excluido en el archivo de datos de origen. Por ejemplo, IGNORE 5 excluye el quinto campo del archivo de datos de origen del formato de tabla de Analytics. Nota Tenga cuidado de alinear correctamente núm_campo con la posición de los campos excluidos. Si especifica núm_campo para un campo incluido (definición FIELD) o para una posición de campo que no existe, la importación no se realizará correctamente. La cantidad de parámetros FIELD e IGNORE combinados debe ser igual al total de campos de la tabla de datos de origen. Si los totales no coinciden, la importación no se realiza correctamente. Si usted especifica ALLFIELDS, no especifique IGNORE. |
OPEN opcional |
Abre la tabla creada por el comando después de la ejecución del comando. Solo es válido si el comando crea una tabla de salida. |
Ejemplos
Importación de campos especificados
Usted realiza una importación que define una nueva tabla de Analytics denominada Tarjetas_crédito. Utiliza la primera fila de datos de Excel como los nombres de los campos.
De los doce campos de la tabla de origen, la tabla de Analytics define e incluye tres campos, pero excluye los nueve campos restantes:
IMPORT EXCEL TO Tarjetas_crédito "Tarjetas crédito.fil" FROM "Tarjetas_crédito_Metaphor.xls" TABLE "Tarjetas_crédito_corps$" KEEPTITLEFIELD "CARDNUM" N WID 16 DEC 0 AS "Número tarjeta" FIELD "EXPDT" D WID 10 PIC "AAAA-MM-DD" AS "Fecha vencimiento" FIELD "PASTDUEAMT" N WID 6 DEC 2 AS "Vencido" IGNORE 2 IGNORE 3 IGNORE 5 IGNORE 6 IGNORE 7 IGNORE 9 IGNORE 10 IGNORE 11 IGNORE 12
Importación de todos los campos
Usted realiza una importación que define una nueva tabla de Analytics denominada Transacciones_mayo. Utiliza la primera fila de datos de Excel como los nombres de los campos.
La tabla de Analytics incluye todos los campos de la tabla de origen y utiliza definiciones de campo predeterminadas.
Longitud de campo ajustada al valor más extenso
En el primer ejemplo, los campos que se originan como datos de carácter en el archivo de datos de origen se ajustan a la longitud del valor más extenso del campo:
IMPORT EXCEL TO Transacciones_mayo "Transacciones_mayo.fil" FROM "Transacciones_mayo.xls" TABLE "Trans1_Mayo$" KEEPTITLE ALLFIELDS
Restricción de la longitud del campo
En el segundo ejemplo, los campos que se originan como datos de carácter en el archivo de datos de origen se ajustan a la longitud del valor más extenso del campo o al valor CHARMAX de 100 caracteres (el que sea más corto):
IMPORT EXCEL TO Transacciones_mayo "Transacciones_mayo.fil" FROM "Transacciones_mayo.xls" TABLE "Trans1_Mayo$" KEEPTITLE CHARMAX 100
Observaciones
Nota
Si desea obtener más información sobre la forma en la que funciona este comando, consulte Guía de ayuda.
Definir campos individualmente o importar todos los campos utilizando una definición predeterminada
Al importar un archivo de Excel a una tabla de Analytics, puede utilizar parámetros FIELD para definir cada campo de manera individual o puede utilizar el parámetro ALLFIELDS o el parámetro CHARMAX para importar todos los campos con las definiciones de campo Analytics predeterminadas.
Tamaño máximo de la importación de datos
Formato de archivo .xlsx o .xlsm
La cantidad máxima de columnas de Excel y la cantidad máxima de caracteres en un campo, que se pueden importar desde archivos .xlsx o .xlsm no se limita a un número específico.
La importación desde estos tipos de archivo de Excel se rige por el límite de longitud de registros de los archivos de datos de Analytics (.fil) de 32 KB. Si algún registro del archivo de Excel de origen generaría un registro de Analytics más extenso que 32 KB, no se puede concretar la importación.
Formato de archivo .xls
La importación de archivos .xls (Excel 97 - 2003) utiliza un tipo de procesamiento diferente y está sujeta a un máximo de:
- 255 columnas
- 255 caracteres por campo
- 32 KB por registro
- 65.000 filas
Identificadores de los tipos de datos de los campos
La siguiente tabla incluye las letras que debe usar al especificar el tipo para FIELD. Cada letra corresponde a un tipo de datos de Analytics.
Por ejemplo, si está definiendo un campo Apellido, que necesita tipos de datos de carácter, especificará "C": FIELD "Apellido" C.
Si desea obtener más información, consulte Tipos de datos de Analytics.
Nota
Cuando utilice el Asistente de definición de datos para definir una tabla que incluya campos EBCDIC, Unicode o ASCII, se le asignará la letra "C" automáticamente a los campos (correspondiente al tipo CHARACTER [carácter]).
Al ingresar manualmente un enunciado IMPORT o editar un enunciado IMPORT existente, puede utilizar los valores más específicos de las letras "E" o "U" en lugar de los campos EBCDIC o Unicode.
Letra |
Tipo de datos de Analytics |
---|---|
A |
ACL |
B |
BINARY (binario) |
C |
CHARACTER (carácter) |
D |
DATETIME |
E |
EBCDIC |
F |
FLOAT (flotante) |
G |
ACCPAC |
I |
IBMFLOAT |
K |
UNSIGNED |
L |
LOGICAL |
N |
|
P |
PACKED (compactado) |
Q |
BASIC |
R |
MICRO |
S |
CUSTOM |
T |
PCASCII |
U |
UNICODE |
V |
VAXFLOAT |
X |
NUMERIC (numérico) |
Y |
UNISYS |
Z |
ZONED (zonado) |