Comando SEQUENCE

Determina si uno o más campos de una tabla de Analytics están ordenados de manera secuencial e identifica los elementos que no respetan la secuencia.

Sintaxis

SEQUENCE <ON> {<FIELDS> campo <D> <...n>|<FIELDS> ALL} <UNFORMATTED> <ERRORLIMIT n> <IF prueba> <WHILE prueba> <FIRST rango|NEXT range> <TO {SCREEN|nombre_archivo|PRINT}> <APPEND> <HEADER texto_encabezado> <FOOTER texto_pie_de_página> <PRESORT> <LOCAL> <ISOLOCALE código_lugar>

Parámetros

Nombre Descripción
ON FIELDS campo D <...n> | FIELDS ALL

Los campos o expresiones para verificar el orden secuencial. Especifique ALL para comprobar todos los campos de la tabla de Analytics.

Incluya D para ordenar el campo clave en orden descendente. El criterio de ordenamiento predeterminado es ascendente.

UNFORMATTED

opcional

Suprime los encabezados de página y los saltos de página cuando los resultados se envían a un archivo.

ERRORLIMIT n

opcional

La cantidad de errores permitidos antes de que el comando se interrumpa. El valor predeterminado es 10.

IF prueba

opcional

Una expresión condicional que debe ser verdadera para procesar cada registro. El comando se ejecuta únicamente en los registros que cumplen la condición.

Nota

El parámetro IF se evalúa únicamente con los registros que quedan en la tabla después de aplicar los parámetros de alcance (WHILE, FIRST, NEXT).

WHILE prueba

opcional

Una expresión condicional que debe ser verdadera para procesar cada registro. El comando se ejecuta hasta que la condición se evalúa como falsa o hasta que se llega al final de la tabla.

Nota

Si usa WHILE junto con FIRST o NEXT, el procesamiento de registros se detiene al llegar a un límite.

FIRST rango | NEXT rango

opcional

La cantidad de registros que se procesarán:

  • FIRST comienza a procesar desde el primer registro hasta que se llega al número de registros especificado
  • NEXT comienza a procesar desde el registro seleccionado actualmente hasta que se llega al número de registros especificado

Utilice intervalo para especificar la cantidad de registros que se deben procesar.

Si omite FIRST y NEXT, se procesan todos los registros de forma predeterminada.

TO SCREEN | nombre_archivo | PRINT

opcional

El lugar al que se deben enviar los resultados del comando:

  • SCREEN muestra los resultados en el área de visualización de Analytics
  • nombre_de_archivo guarda los resultados en un archivo

    Especifique el nombre_de_archivo como una cadena entre comillas con la extensión de archivo adecuada. Por ejemplo: TO "Salida.TXT"

    Por valor predeterminado, el archivo se guarda en la carpeta que contiene el proyecto de Analytics.

    Utilice una ruta de archivo absoluta o relativa para guardar el archivo en una carpeta existente o una diferente:

    • TO "C:\Salida.TXT"
    • TO "Resultados\Salida.TXT"
  • PRINT envía los resultados a la impresora predeterminada

APPEND

opcional

Anexa la salida del comando al final de un archivo existente en lugar de sobrescribir el archivo.

Nota

Debe asegurarse de que la estructura de la salida del comando y del archivo existente sean idénticas:

  • los mismos campos
  • el mismo orden de campos
  • los campos coincidentes son de la misma longitud
  • los campos coincidentes tienen el mismo tipo de datos

Analytics anexa la salida a un archivo existente sin importar cuál sea su estructura. Si la estructura de la salida y la del archivo existente no coinciden, es posible que los datos que se obtengan estén incompletos, mezclados o sean imprecisos.

HEADER texto_encabezado

opcional

El texto que se debe insertar en la parte superior de cada página de un reporte.

texto_encabezado_de_página se debe especificar como una cadena entre comillas. El valor anula la variable de sistema HEADER de Analytics.

FOOTER texto_pie_de_página

opcional

El texto que se debe insertar en la parte inferior de cada página de un reporte.

texto_pie_de_página se debe especificar como una cadena entre comillas. El valor anula la variable de sistema FOOTER de Analytics.

PRESORT

opcional

Ordena la tabla por el campo primario antes de ejecutar el comando.

Nota

No puede utilizar PRESORT dentro del comando GROUP.

LOCAL

opcional

Guarda el archivo de salida en la misma ubicación que el proyecto de Analytics.

Nota

Aplicable únicamente al ejecutar el comando en una tabla de servidor con un archivo de salida que es una tabla de Analytics.

ISOLOCALE código_lugar

opcional

Nota

Aplicable únicamente en la edición Unicode de Analytics.

El idioma (configuración regional) del sistema en el formato idioma_país. Por ejemplo, para francés de Canadá, ingrese el código fr_ca.

Use los siguientes códigos:

  • idioma códigos de idioma estándar ISO 639
  • país códigos de país estándar ISO 3166

    Si no especifica un código de país, se utiliza el país predeterminado para el idioma.

Si no utiliza ISOLOCALE, se utiliza la configuración regional predeterminada del sistema.

Variables de salida de Analytics

Nombre Contiene
WRITEn

La cantidad total de errores de secuencia identificados por el comando.

Ejemplos

Prueba para detectar ID de empleados y fechas de contratación fuera de secuencia

Usted escribe todos los errores de secuencia identificados en los campos IDEmpleado y FechaContratación en un archivo de texto:

SEQUENCE ON IDEmpleado FechaContratación ERRORLIMIT 10 TO "ErroresSecuencia.txt"

Observaciones

Uso de SEQUENCE dentro de GROUP

Si utiliza SEQUENCE dentro de un comando GROUP, el comando se ejecuta para evitar interferir con el procesamiento del grupo, pero no se reportan más errores de secuencia de datos.

Guía de creación de scripts de ACL 14.1