Filtros locales (filtros de comandos)

Los filtros locales se pueden aplicar como parte de una operación de Analytics para restringir los registros de una vista que la operación procesa. Por ejemplo, podría incluir un filtro local en una operación de totalización en una tabla de Cuentas a pagar para totalizar únicamente las facturas presentadas por un proveedor en particular.

Las expresiones que utiliza para crear filtros locales funcionan del mismo modo que las expresiones para los filtros globales. Si desea obtener más información y ejemplos específicos, consulte Filtros globales (ver filtros).

Duración de los filtros locales

Un filtro local se aplica a una sola ejecución de una única operación de Analytics y no altera la visualización de registros en una vista. Una vez que la operación está completa, el filtro local ya no está activo.

Los filtros locales difieren de los filtros globales, que permanecen activos hasta que los retira, los reemplaza con otro filtro global o cierra la tabla.

Aplicar un filtro local y un filtro global al mismo tiempo

Puede aplicar un filtro local y un filtro global al mismo tiempo En esta situación, una operación de Analytics procesa únicamente los registros que reúnen los criterios de ambos filtros.

Los dos filtros deberían ser lógicamente uniformes. Los registros excluidos por un filtro no pueden ser incluidos por el otro filtro. Por ejemplo, si un filtro global contiene el criterio (Importe_factura >= 1000,00) y un filtro local contiene el criterio (Importe_factura >= 500,00), los importes de facturas inferiores a $1000,00 se excluyen del procesamiento, a pesar de lo que especifica el filtro local.

Crear un filtro local

Como parte de una operación de Analytics, es posible crear un filtro local o seleccionar un filtro con nombre existente para restringir los registros que se procesan.

Los filtros simples se pueden introducir manualmente en el cuadro de texto Si de los cuadros de diálogo de los comandos de Analytics.

Los filtros más complejos, con criterios variados, son más fáciles de crear en el Generador de expresiones. Si desea colocar un nombre a un filtro local y guardarlo, debe crearlo en el Generador de expresiones.

  1. En un cuadro de diálogo de comandos de Analytics, complete una de las siguientes acciones:
    • Escriba la expresión de filtro en el cuadro de texto Si.

      Por ejemplo, Importe_factura > 1000,00. El filtro es ad hoc y se conserva únicamente durante el procesamiento de la operación de Analytics.

    • Haga clic en Si para crear un filtro o seleccione un filtro existente, utilizando el Generador de expresiones.
  2. Si está utilizando el Generador de expresiones, haga una de las siguientes tareas:
    • Cree la expresión de filtro; si lo desea, puede introducir un nombre para el filtro en el cuadro de texto Guardar como y hacer clic en Aceptar.

      Si introduce un nombre para el filtro, se lo guarda de manera permanente junto con la tabla. Si no introduce un nombre, el filtro es ad hoc y se conserva únicamente durante el procesamiento de la operación de Analytics.

      Los nombres de filtro tienen un límite de 256 caracteres alfanuméricos y no pueden comenzar con un número.

      Si desea obtener información sobre el uso del Generador de expresiones, consulte Crear expresiones utilizando el Generador de expresiones.

    • Haga doble clic en un filtro con nombre en la lista Filtros y haga clic en Aceptar.

      Únicamente los filtros con nombre y guardados de manera permanente con la tabla aparecen en la lista Filtros. Los filtros ad hoc no aparecen en la lista Filtros.

Ayuda de Analytics 14.1