Combinación de datos
Analytics permite analizar datos en una sola tabla a la vez. Por esta razón, es posible que tenga que combinar datos de dos o más tablas para conformar una sola tabla antes de realizar su análisis.
Analytics proporciona los siguientes métodos para combinar datos:
Combinar registros | Combinar campos |
---|---|
|
|
La naturaleza de los datos de origen o su meta de análisis dictaminan qué método de combinación de datos debe usarse. Los cinco métodos se describen brevemente a continuación.
Anexar
Al anexar tablas, se combinan los registros de dos o más tablas en una nueva tabla que contiene todos los registros de las tablas anexadas. Puede incluir todos los campos de las tablas anexadas o únicamente los campos comunes.
Ejemplo
Escenario
Desea realizar el análisis de los datos de todo un año, pero los datos están desperdigados entre 12 tablas de transacciones mensuales.
Enfoque
Usted anexa los datos de las doce tablas mensuales en una única tabla anual que contiene todos los datos y, a continuación, realiza el análisis.
Información detallada
Si desea obtener información detallada, consulte Anexión de tablas.
Extraer/Anexar
Al extraer y anexar datos, extrae registros de una tabla de ACL y los anexa como un grupo al final de otra tabla de ACL. Extraer es igual que copiar, y anexar es lo mismo que agregar.
También puede extraer un subconjunto de campos de un registro en lugar de extraer el registro completo.
La tabla que anexa a (la tabla de destino) aumenta en tamaño. No se crea una nueva tabla.
Ejemplo
Escenario
Usted desea realizar el análisis de un conjunto completo de registros de empleados, pero los registros de los nuevos empleados no están incluidos en la tabla maestra de Empleados.
Enfoque
Extrae los registros de los nuevos empleados y los anexa al final de la tabla maestra de empleados. A continuación, realiza el análisis.
Información detallada
Si desea obtener información detallada, consulte Extracción y adición de datos.
Fusionar
Al fusionar tablas, se unifican registros de dos tablas ordenadas en una nueva tabla, que también se ordena. Unificar significa combinar registros de acuerdo con la secuencia de orden existente.
Ejemplo
Escenario
Usted desea realizar un análisis de un conjunto completo de registros de empleados, pero los registros están separados en las tablas de dos divisiones de Empleados.
Ambas tablas están ordenadas por apellido y usted desea evitar el trabajo de volver a ordenar los registros una vez que los haya combinado.
Enfoque
Fusiona los registros de las dos tablas en una tercera tabla nueva. La fusión conserva el ordenamiento por apellido.
Información detallada
Si desea obtener información detallada, consulte Fusionar tablas.
Unir
Al unir tablas, usa un campo clave común para incorporar registros o una selección de campos, a partir de dos tablas en una nueva tabla. Un campo clave común es un campo de identificación, como ID de empleado, que aparece en ambas tablas que se están uniendo.
Ejemplo
Escenario
Desea identificar a los proveedores que también son empleados como una de las formas de analizar datos para posibles pagos inadecuados.
Enfoque
Usted une la tabla maestra Vendor (Proveedor) con la tabla Employee (Empleado), usando el campo clave común de Address (Dirección).
La tabla de salida unida contiene los proveedores y empleados con la misma dirección.
Información detallada
Si desea obtener información detallada, consulte Unir tablas.
Relacionar
Al relacionar tablas, pueden unir hasta 18 tablas. Utiliza un campo clave común para relacionar cada par de tablas.
Relacionar, o prácticamente unir, significa crear una asociación temporal programática entre tablas que le permite acceder a los datos en las tablas como si existiesen en una única tabla física. Sin embargo, no se crea ninguna tabla física, y puede suspender la relación de las tablas de origen en cualquier momento.
Un campo clave común es un campo de identificación, como ID de empleado, que aparece en cada par de tablas que se están relacionando. Típicamente, utiliza un campo clave común diferente para cada par de tablas.
Ejemplo
Escenario
Desea crear un reporte de ventas que contenga detalles acerca de los clientes y los productos vendidos para el mes de marzo, pero los datos están diseminados en tres tablas.
Enfoque
Relaciona la tabla maestra Cliente con la tabla Pedidos, y la tabla Pedidos con la tabla maestra Producto, para crear una asociación temporal de tablas que contenga la información que necesita para el reporte:
- nombre del cliente y ubicación desde la tabla maestra Cliente
- detalles del pedido desde la tabla Pedidos
- detalles del producto desde la tabla maestra Producto
Información detallada
Si desea obtener información detallada, consulte Relacionar tablas.
¿Qué método de combinación de datos debería usar?
Puede haber más de una consideración cuando se trata de seleccionar un método de combinación de dato. Puede usar las pautas a continuación como punto de inicio.
Usar... | Si... |
---|---|
Anexar |
|
Extraer/Anexar |
|
Fusionar |
Consejo Puede ser problemático realizar una fusión correcta. Puede obtener el mismo resultado anexando o extrayendo y anexando, y luego ordenando. Si las dos tablas de origen ya están ordenadas, fusionarlas es más eficiente y se puede ejecutar de forma más rápida. |
Unir |
|
Relacionar |
Consejo Si es necesario, después de relacionar las tablas, puede realizar una operación independiente y extraer cualquier combinación de campos a partir de las tablas relacionadas a una tabla física nueva. |
Estructura de datos
Cuando combina datos, el método que elija suele depender de cómo se estructuran los datos de origen. Estructura de datos, o estructura de registros, se refiere a los elementos de datos contenidos en un registro, su tipo de datos, la longitud de los campos y la cantidad y orden de las columnas.
Si desea información más detallada acerca de las estructuras de datos, consulte Requisitos de estructura de datos y formato de datos.
Es posible que necesite experimentar
En algunas situaciones, puede que no ser inmediatamente obvio cuál método utilizar para la combinación de datos. Puede que tenga que experimentar con un pequeño subconjunto de los datos para determinar cuál es el método más adecuado para la tarea que desea realizar.
El uso de un pequeño subconjunto le permite evitar tiempos de procesamiento más prolongados por causa de una mayor longitud de las tablas y también puede hacer que sea más fácil ver los patrones.
Utilice más de un método de combinación de datos para alcanzar su meta.
Puede procesar datos más complejos combinando situaciones, que involucran múltiples tablas, al usar primero un método de combinación de datos y luego usar otro método con los resultados de salida del primer método.
Ejemplo
- Primero compila una tabla de transacciones anuales combinando las tablas de transacciones mensuales.
- Luego usa un campo clave común como ID de cliente para unir la tabla de transacciones anuales con una tabla maestra que contiene datos como el Nombre del cliente.