Cómo se estructuran las relaciones de tablas
Las relaciones entre tablas son jerárquicas. Una sola tabla principal está en el punto más alto de la jerarquía y puede relacionarse con múltiples tablas relacionadas.
Una vez que las tablas estén relacionadas, puede acceder a y analizar datos de cualquier combinación de campos en las tablas relacionadas como si existieran en una sola tabla.
Pautas generales para relacionar tablas
- Sólo se permite una tabla principal.
- Las tablas relacionadas pueden relacionarse con otras tablas, que serían tablas subrelacionadas con respecto a la principal, y así sucesivamente.
- Un máximo de 18 tablas pueden relacionarse entre sí, incluyendo la tabla principal.
El cuadro de diálogo Relaciones proporciona un área de trabajo gráfica, de modo que pueda administrar fácilmente múltiples relaciones.
Ejemplo
En la figura que se incluye a continuación, las tablas y los campos clave se relacionan de la siguiente manera:
Tabla principal | Campo clave común | Tablas relacionadas | Campo clave común | Tablas subrelacionadas |
---|---|---|---|---|
Cuentas por cobrar | Número_de_contrato | Contrato | Número_rep_ventas | Ventas |
Número_de_cliente | Cliente |
Recomendaciones detalladas para relacionar tablas
La construcción de relaciones que muestren satisfactoriamente los datos que desea requiere cierta cantidad de planificación, especialmente si la relación involucra una serie de tablas. Las siguientes recomendaciones pueden ayudarlo a medida que construya una relación.
Coincidencia entre campos clave
Considere cuidadosamente los campos clave comunes en cada par de tablas, los tipos de valores que contienen y las coincidencias que probablemente produzcan. La integridad y exactitud de las coincidencias entre los campos clave impacta directamente la calidad de cualquier revisión de información o análisis posterior.
Inversión de la relación principal-relacionada
Considere las implicaciones de hacer que una tabla sea la principal y la otra la tabla relacionada y cómo los resultados podrían variar si se invierte la posición de las dos tablas.
Tenga en cuenta que las relaciones en Analytics son del tipo muchos a uno. Los valores de clave o individuales idénticos se relacionan sólo con la primera aparición de un valor clave relacionado correspondiente. Las apariciones adicionales de valores clave relacionados coincidentes y los registros que los contienen, son ignorados.
Si existen valores clave relacionados duplicados legítimos, hacer de la tabla relacionada la tabla principal puede producir resultados más completos, en el supuesto de que la tabla principal actual no contenga duplicados legítimos.
Si las dos tablas contienen duplicados legítimos, unir las tablas utilizando la unión de muchos a muchos podría ser un mejor enfoque.
El efecto de la posición de una tabla en la jerarquía de la relación
En cada nivel de una jerarquía de la relación, una tabla relacionada puede ser la principal de una tabla en el nivel inferior siguiente de la jerarquía.
Debido a la coincidencia muchos-a-uno de valores clave entre principal y relacionado, a medida que una tabla es posicionada cada vez más bajo en la jerarquía, aumenta la posibilidad de que una cantidad mayor de sus datos sean omitidos en la relación final. Este posible efecto acumulativo de la correspondencia muchos-a-un no es un problema si existe una correspondencia uno-a-uno entre los valores en todos los campos clave comunes.
Si desea asegurarse de que todos los registros en una tabla sean incluidos en una relación, haga de esa tabla la tabla principal.
Uso de tablas intermediarias
Si desea relacionar dos tablas que carezcan de un campo clave común, puede que le convenga construir la relación utilizando una o más tablas intermediarias.
En la figura anterior, la tabla Contrato sirve de tabla intermediaria que relaciona de manera indirecta las tablas Cuentas por cobrar y Ventas. Puede que esté, o no, interesado en los datos de la tabla intermediaria.
Variaciones de la asociación relacional básica
Más allá de la relación básica entre una tabla principal y una relacionada, los siguientes tipos de asociaciones relacionales pueden estar permitidos o prohibidos:
Las instancias individuales de dos tablas sólo pueden tener una asociación relacional. |
Si intenta relacionar el mismo par de tablas por segunda vez, la operación está prohibida y aparece el siguiente mensaje: "Uno de estos archivos ya forma parte de una relación. Para crear otra relación, agregue otra instancia del archivo." Puede agregar otra instancia de la tabla requerida haciendo clic en el botón Agregar tabla en el cuadro de diálogo Relaciones y seleccionando la tabla correspondiente. Un instancia de tabla adicional se agrega con un sufijo numérico de incremento, o un nombre de su elección. Otra posibilidad es que haga una copia del formato de la tabla correspondiente en el Navegador y agregue la copia al cuadro de diálogo Relaciones. |
---|---|
Relacionar tablas usando múltiples campos clave |
|
Relacionar una tabla con sí misma | Una tabla puede relacionarse con una instancia independiente de sí misma. |