Conexión a Analytics desde una aplicación de reportes de otro fabricante
Puede utilizar cualquier aplicación de reporte compatible con ODBC para conectarse a los datos de Analytics y reportar sus hallazgos. Las aplicaciones que puede utilizar incluyen las siguientes:
- Tableau
- Microsoft Power BI Desktop
- Excel
- Crystal Reports
- Qlik
- MicroStrategy
¿Cómo funciona?
En la aplicación de reporte de su elección, utilice la función ODBC para crear una conexión a un proyecto de Analytics, utilizando el Conector de ACL para Analytics.
Una vez establecida la conexión, puede seleccionar tablas y campos del proyecto de Analytics y utilizar cualquier otra función de ODBC disponible en la aplicación, como unión y filtros.
Nota
Las capacidades de conexión de datos de las aplicaciones de reporte difieren de un fabricante a otro. Por ejemplo, en algunas aplicaciones, para conectar varias tablas es necesario unirlas mientras que otras aplicaciones permiten la conexión a varias tablas de manera independiente.
El Conector de ACL para Analytics permite conectarse únicamente a tablas de Analytics locales. No permite la conexión a tablas de servidor en un proyecto de Analytics.
Rendimiento óptimo
Usted obtendrá el mejor desempeño del Conector de ACL para Analytics limitando el tamaño de los conjuntos de datos de Analytics a los que se conecta. El conector está diseñado para admitir una amplia variedad de herramientas de reporte, pero está pensado para trabajar con los conjuntos de datos más pequeños típicos de los resultados en lugar de trabajar con las tablas de datos de origen completas. La unión de tablas en el proceso de conexión hace un uso intensivo de los recursos.
Los datos de Analytics están almacenados en archivos planos, a los cuales se accede con más lentitud que a las bases de datos con ODBC.
Crear una conexión de datos (DSN)
Según la aplicación de reporte que utilice, es posible que primero deba crear una conexión de datos en Windows antes de poder conectarse desde la aplicación de reporte a Analytics.
Por ejemplo:
- Microsoft Power BI Desktop requiere que primero cree una conexión de datos si desea evitar tener que introducir una cadena de conexión manualmente.
- Tableau y Excel no requieren la creación de una conexión de datos porque crean la conexión automáticamente.
La conexión de datos es un DSN, que significa Nombre del origen de los datos.
Consejo
Puede optar por crear conexiones de datos manualmente para Tableau o Excel como una manera de ahorrar múltiples conexiones a diferentes proyectos de Analytics.
- Desde la carpeta Herramientas administrativas de su sistema operativo Windows, abra la versión del Administrador de origen de datos ODBC que coincida a la arquitectura de bits de la aplicación externa desde la cual desea conectarse (32 bits o 64 bits).
Por ejemplo, si desea conectarse desde una versión de 32 bits de Excel, abra el Administrador de origen de datos ODBC de 32 bits.
Precaución
Si crea la conexión de datos en la versión incorrecta del Administrador de origen de datos ODBC, la conexión no se puede ver ni se puede acceder a ella en la aplicación de otro fabricante. O es posible que se pueda acceder a ella, pero provoque un error de conexión.
- En el Administrador de origen de datos de ODBC, realice una de las siguientes acciones:
- Seleccione la ficha Sistema DSN si desea que la conexión de datos esté disponible para cualquier persona que use la computadora.
- Seleccione la ficha DSN del usuario si solo usted usará la conexión de datos.
Nota
Ya existe una conexión de datos de Analytics predeterminada denominada ACL ODBC o ACL ODBC 64 en la ficha DSN del sistema. No modifique esta conexión de datos predeterminada. Si desea obtener más información, consulte Conexión de datos de Analytics predeterminada.
- Haga clic en Agregar, seleccione el Conector de ACL para Analytics y haga clic en Finalizar.
- En el cuadro de diálogo Interfaz de almacenamiento de datos de DNS, ingrese la siguiente información:
- Nombre de origen de datos ingrese un nombre significativo como "proyecto Mayor general de Analytics".
- Descripción escriba una descripción significativa para el proyecto de Analytics, como "Auditoría del libro mayor 2017".
- Archivo de proyecto de ACL Haga clic en Examinar y seleccione un proyecto de Analytics en el cuadro de diálogo Abrir archivo del proyecto.
- Haga clic en Aceptar.
Se crea la nueva conexión de datos al proyecto de Analytics especificado y la puede seleccionar en una aplicación de reporte de otro fabricante.
Si es necesario, puede crear más conexiones de datos a otros proyectos de Analytics.
- Haga clic en Aceptar para salir del Administrador de origen de datos ODBC.
Conexión de datos de Analytics predeterminada
Al instalar Analytics, se crean en su computadora una conexión de datos de 32 bits y otra de 64 bits (DSN) con los siguientes nombres:
- ACL ODBC (32 bits)
- ACL ODBC 64 (64 bits)
Son conexiones de datos de Analytics con un proyecto de Analytics sin especificar. Puede usarlas para conectarse a diferentes proyectos de Analytics sin necesidad de mayor preparación; es decir, puede seleccionar el proyecto de Analytics al que desea conectarse en el momento de realizar la conexión. Algunas aplicaciones de reporte no admiten este uso y es posible que requieran una conexión de datos con la especificación de un proyecto determinado de Analytics con antelación.
Nota
No agregue información de conexión a ninguna de las conexiones de datos predeterminadas si desea conservar la capacidad de conectarse a diferentes proyectos de Analytics sin preparación.
Conexión a un proyecto de Analytics
Las instrucciones que se incluyen a continuación ofrecen tres ejemplos de conexión a un proyecto de Analytics con una aplicación de otro fabricante:
- Conéctese desde Tableau Desktop 10.1
- Conéctese desde Microsoft Power BI Desktop 2.42
- Conéctese desde Excel
Nota
Estas instrucciones son una orientación general y son específicas para las versiones de las aplicaciones de terceros que se indican.
Si desea obtener información detallada acerca de la creación de conexiones de ODBC en una aplicación de otro fabricante, consulte la Ayuda de la aplicación.
Conéctese desde Tableau Desktop 10.1
- En el panel Connect (Conexión) de Tableau, en To a Server (A un servidor), haga clic en More (Más).
- Haga clic en Other Databases (ODBC) (Otras bases de datos (ODBC)).
- En el cuadro de diálogo Otras bases de datos (ODBC), seleccione DSN, y en la lista del menú desplegable DSN seleccione una de las siguientes opciones:
- Para usar una conexión de datos preexistente a un proyecto de Analytics, seleccione el nombre de la conexión y haga clic en Conectar.
Nota
Ya debe haber creado la conexión de datos. Si desea obtener más información, consulte Crear una conexión de datos (DSN).
- Para crear una conexión de datos a un proyecto de Analytics sin preparación, seleccione ACL ODBC o ACL ODBC 64 y haga clic en Connect (Conectar).
Nota
Si aparece tanto ACL ODBC como ACL ODBC 64, seleccione la opción que coincida con la arquitectura de bits de su versión de Tableau (32 bits o 64 bits). Si desea obtener más información, consulte Conexión de datos de Analytics predeterminada.
- Para usar una conexión de datos preexistente a un proyecto de Analytics, seleccione el nombre de la conexión y haga clic en Conectar.
- Si seleccionó ACL ODBC o ACL ODBC 64, en el cuadro de diálogo Abrir archivo del proyecto, vaya a un proyecto de Analytics (.acl), selecciónelo y haga clic en Abrir.
- En el cuadro de diálogo Other Databases (ODBC) (Otras bases de datos (ODBC)), haga clic en Sign In (Iniciar sesión).
Tableau se conecta al proyecto de Analytics.
- Opcional. Si desea conectarse a más de un proyecto de Analytics al mismo tiempo, en la ficha Data Source (Origen de los datos), del panel Connections (Conexiones), haga clic en Add (Agregar) y repita los pasos 2 a 5.
- En la ficha Origen de datos, en la lista del menú desplegable Base de datos, seleccione el proyecto de Analytics al que está conectado.
Si está conectado a más de un proyecto de Analytics, seleccione primero el proyecto adecuado en el panel Conexiones.
- En el panel Tabla, haga una de las siguientes acciones:
- Para listar las tablas en el proyecto de Analytics: haga clic en Buscar
.
- Para buscar una tabla específica: Escriba el nombre de una tabla y pulse Intro.
Consejo
La búsqueda del nombre de tabla distingue entre mayúsculas y minúsculas.
Si una búsqueda Exacta no devuelve ninguna tabla, pruebe con Contiene o Comienza con.
- Para listar las tablas en el proyecto de Analytics: haga clic en Buscar
- Arrastre la tabla de Analytics devuelta al área de trabajo.
- Haga clic en Update Now (Actualizar ahora) en el área de previsualización de datos para ver los datos en la tabla de Analytics.
- Realice cualquiera de las tareas adicionales que necesita:
- Agregue más tablas al área de trabajo y únalas
Si se necesario, puede unir tablas de diferentes proyectos de Analytics.
- Filtrar datos
- Actualice los nombres de campo
Si desea obtener información detallada acerca de la unión de tablas o de otras tareas de preparación de los datos, consulte la Ayuda de Tableau Desktop.
Nota
La unión puede ser lenta si una o ambas tablas son grandes.
- Agregue más tablas al área de trabajo y únalas
- Haga clic en File > Save (Archivo > Guardar) y guarde el libro de Tableau.
Conéctese desde Microsoft Power BI Desktop 2.42
- En la ficha Home (Inicio) de Power BI, haga clic en la lista desplegable Get Data (Obtener datos) y seleccione More (Más).
- En el cuadro de diálogo Get Data (Obtener datos), seleccione Other > ODBC (Otros > ODBC) y haga clic en Connect (Conectar).
- En el cuadro de diálogo Desde ODBC, realice una de las siguientes acciones:
- Para usar una conexión de datos preexistente a un proyecto de Analytics, seleccione el nombre de la conexión en la lista desplegable Nombre de origen de los datos (DSN) y haga clic en Aceptar.
Nota
Ya debe haber creado la conexión de datos. Si desea obtener más información, consulte Crear una conexión de datos (DSN).
- Para crear una conexión de datos a un proyecto de Analytics sin preparación, seleccione ACL ODBC o ACL ODBC 64 desde la lista desplegable Data source name (DSN) (Nombre del origen de los datos (DSN)), haga clic en Advanced options (Opciones avanzadas), escriba la Connection string (Cadena de conexión) y haga clic en OK (Aceptar).
La cadena de conexión debe usar este formato: DBF=;DBQ=<ruta y nombre de archivo del proyecto de Analytics.acl>
Por ejemplo: DBF=;DBQ=C:\Users\john_smith\Documentos\ACL Data\Sample Data Files\Sample Project.acl
Nota
Si aparece tanto ACL ODBC como ACL ODBC 64, seleccione la opción que coincida con la arquitectura de bits de su versión de Excel (32 bits o 64 bits). Si desea obtener más información, consulte Conexión de datos de Analytics predeterminada.
- Para usar una conexión de datos preexistente a un proyecto de Analytics, seleccione el nombre de la conexión en la lista desplegable Nombre de origen de los datos (DSN) y haga clic en Aceptar.
- Si aparece el cuadro de diálogo Controlador de ODBC, haga lo siguiente:
- Seleccione Windows.
- Deje seleccionada la opción Use my current credentials (Usar mis credenciales actuales).
- Haga clic en Connect (Conectar).
Power BI se conecta al proyecto de Analytics.
- En el cuadro de diálogo Navigator (Navegador), expanda el nodo que contiene las tablas del proyecto de Analytics y seleccione una o más tablas para conectarse a ellas.
Al destacar una tabla, aparece una visualización previa de los datos de la tabla en el panel de previsualización de la derecha.
- Realice una de las siguientes acciones:
- Haga clic en Cargar para cargar la tabla o las tablas seleccionadas a Power BI.
- Haga clic en Edit (Editar9 para editar la consulta de ODBC. Cuando termine de editar la consulta, haga clic en Close & Apply (Cerrar y aplicar).
Las diferentes tablas se cargan de manera independiente en Power BI. Si es necesario, puede relacionar las tablas en Power BI. En algunos casos, las relaciones de las tablas de generan automáticamente.
Si desea obtener información detallada acerca de la relación de tablas o la edición de la consulta ODBC, consulte la Ayuda de Power BI Desktop.
- Opcional. Si desea conectarse a más de un proyecto de Analytics al mismo tiempo, repita los pasos 1 a 6.
Si es necesario, puede relacionar tablas de diferentes proyectos de Analytics en Power BI.
- Guarde el archivo de Power BI.
Conéctese desde Excel
Nota
Según la versión de Excel que tenga, los pasos para conectarse desde Excel pueden variar levemente de los pasos que se indican a continuación.
- En la ficha Datos, haga clic en la lista desplegable Desde otras fuentes y seleccione Desde Microsoft Query.
- En el cuadro de diálogo Elegir origen de datos, asegúrese de que esté seleccionada la opción Usar el Asistente para consultas para crear o modificar consultas.
- En la ficha Bases de datos, realice una de las siguientes acciones:
- Para usar una conexión de datos preexistente a un proyecto de Analytics, seleccione el nombre de la conexión y haga clic en Aceptar.
Nota
Ya debe haber creado la conexión de datos. Si desea obtener más información, consulte Crear una conexión de datos (DSN).
- Para crear una conexión de datos a un proyecto de Analytics sin preparación, seleccione ACL ODBC o ACL ODBC 64 y haga clic en Aceptar.
Nota
Si aparece tanto ACL ODBC como ACL ODBC 64, seleccione la opción que coincida con la arquitectura de bits de su versión de Excel (32 bits o 64 bits). Si desea obtener más información, consulte Conexión de datos de Analytics predeterminada.
- Para usar una conexión de datos preexistente a un proyecto de Analytics, seleccione el nombre de la conexión y haga clic en Aceptar.
- Si seleccionó ACL ODBC o ACL ODBC 64, en el cuadro de diálogo Abrir archivo del proyecto, vaya a un proyecto de Analytics (.acl), selecciónelo y haga clic en Abrir.
- En el Asistente de consultas, siga las instrucciones en pantalla para hacer lo siguiente:
- Seleccionar las tablas o columnas que desea importar desde el proyecto Analytics.
- Unir tablas si selecciona más de una tabla de Analytics.
- Opcional. Filtrar los datos que se importarán.
- Opcional. Especificar un orden para los datos importados.
Si desea obtener información detallada acerca del uso del Asistente para consultas, consulte la Ayuda de Excel.
Nota
Si desea conectarse a varias tablas de Analytics sin unirlas durante el proceso de conexión de ODBC, debe realizar operaciones de conexión independientes.
- En el cuadro de diálogo Importar datos, especifique las opciones que sea necesario y haga clic en Aceptar.
Excel ejecuta la consulta ODBC y completa la hoja de cálculo de Excel con los datos de Analytics.
- Haga clic en Archivo > Guardar y guarde el libro de Excel.