Reportes de Market Insights (desarrollados por S&P Market Intelligence)
Los reportes de Market Insights (desarrollados por S&P Market Intelligence) dentro de la Plataforma Diligent One son una oferta basada en suscripción. Si necesita ayuda, póngase en contacto con el servicio de asistencia de Diligent.
Los reportes de Market Insights (desarrollados por S&P Market Intelligence) proporcionan una visión completa de la valoración clave de su organización y de las visiones del mercado desde la plataforma de S&P Market Intelligence. Este acceso simplificado a información financiera crítica permite mejorar la evaluación de riesgos y la toma de decisiones estratégicas.
Datos detallados sobre las métricas de pares y de la industria para garantizar que las iniciativas estratégicas resistan el escrutinio de las partes interesadas. Los datos de S&P se actualizan una vez todos los días laborables. Puede utilizar estos informes con datos de S&P para medir el rendimiento frente a sus pares en:
-
Actualizaciones del mercado centradas en las tendencias de las acciones
-
Recomendaciones de analistas centradas en las proyecciones y recomendaciones de los analistas sobre su acción
-
Información comparativa con sus pares y competidores en relación con las principales métricas financieras y de valoración.
-
Análisis de la opinión de los inversores sobre su convocatoria de resultados
Cree su tablero de mando de análisis utilizando las funciones personalizables de elaboración de informes. Ajuste los elementos visuales y el diseño, y agregue narraciones para los debates de la junta. También puede compartir su tablero de mando con los sitios de Boards, lo que permite compartir y publicar informes sin problemas dentro de la plataforma Diligent One.
Acceso a las plantillas de informes en el Centro de Actividades
Prerrequisito
Las plantillas de informes deben estar desplegadas y habilitadas para usted en su Centro de Actividades. Si necesita ayuda, póngase en contacto con el servicio de asistencia de Diligent.
Para obtener información sobre cómo acceder y utilizar la plantilla de informes en el Centro de Actividades, consulte Utilizar los tableros de mando de Diligent One como plantillas.
Conexión de los tableros de mando a los sitios de Boards
Para obtener información sobre cómo conectar los tableros de mando del Centro de Actividades a los sitios de Boards, consulte Diligent One: conexión de tableros de mando del Centro de actividades con sitios de Boards .
Comprender la estructura del tablero de mando
Los reportes de Market Insights (desarrollados por S&P Market Intelligence) ofrecen varias funciones clave diseñadas para proporcionar una visión financiera exhaustiva y facilitar la toma de decisiones basada en datos. La estructura del tablero de mando consta de cuatro fichas que le permiten elaborar una narrativa y presentar los resultados del mercado a su junta directiva. Incluye imágenes y KPI que comparan el rendimiento de su organización con los promedios del mercado y sus pares. Seleccione cada ficha para obtener más información.
Esta ficha presenta información sobre el rendimiento de las acciones de su organización y de su grupo de pares seleccionado, identifica los acontecimientos clave que pueden haber afectado al precio de las acciones y las principales métricas de rendimiento financiero que ilustran la posición actual de su organización en el mercado.
Efectos visuales disponibles
En esta sección encontrará los siguientes efectos visuales:
Rendimiento del mercado
Siga la evolución diaria de las cotizaciones de las acciones de su organización y de su grupo de pares a lo largo del tiempo. Esta visualización le ayuda a comprender las tendencias de las cotizaciones de las acciones en comparación con sus pares, a evaluar la volatilidad y a realizar evaluaciones empresariales informadas basadas en datos históricos.

- Descripción emergente Coloque el cursor sobre el gráfico para ver el precio de cierre de cada empresa en un día concreto.
- Filtro de fechas Permite modificar el intervalo de tiempo mostrado en el gráfico de líneas. Esto resulta útil para centrarse en intervalos de tiempo concretos, como el último trimestre.
- Conversión de moneda La plantilla permite seleccionar empresas que cotizan en diferentes bolsas. Utilice la leyenda de la parte inferior del gráfico para saber qué empresas están incluidas en él y de qué bolsa proceden los datos. Cuando se seleccionan empresas de diferentes bolsas, la moneda mostrada corresponde a la bolsa de la empresa principal utilizando el tipo de cambio promedio del día de negociación.
- Marcadores de eventos Representa eventos significativos que son relevantes para los datos que se presentan. Al colocar el cursor sobre un marcador de evento, aparece una descripción del mismo. Esto le permite analizar la correlación entre estos eventos y los cambios en los datos, como las fluctuaciones del precio de las acciones en un informe de perspectivas de mercado.
- KPI direccionales Los indicadores clave de rendimiento (KPI) de su organización y del promedio de sus pares se muestran encima del gráfico lineal. Puede visualizar los cambios en las métricas para comprender su tendencia a lo largo de un período específico.
- Agregar comentarios Utilice el cuadro de texto Rendimiento para elaborar su propia narración junto con los efectos visuales del rendimiento del mercado y muestre los resultados del mercado de forma eficaz para las presentaciones a las juntas directivas.
Desarrollos clave
Este elemento visual presenta una descripción resumida de los principales eventos identificados por S&P Global que pueden haber influido en el comportamiento reciente de los mercados. Se centra en los eventos asociados a su organización y no a su grupo de pares.

Estos datos están ordenados por fecha del evento y permiten ver el tipo de evento y la descripción del desarrollo clave. Los tipos de eventos incluidos en este visual son previsiones de la empresa, anuncios de resultados, posibles señales de alarma, dividendos, etc.
Gráfico de indicadores financieros clave
Esta sección ofrece una serie de indicadores clave de resultados que se derivan de la última declaración de resultados y/o jornada de negociación. Esta representación visual está adaptada a su organización y no incluye datos de empresas pares.

- Fecha de presentación de resultados Esta es la fecha en la que su organización presenta oficialmente su reporte de resultados ante las autoridades reguladoras. El reporte incluye datos financieros cruciales como los ingresos, los beneficios netos y los beneficios por acción, que proporcionan información sobre el rendimiento reciente de la empresa y sus perspectivas de futuro.
- Volumen Muestra el número total de acciones o contratos negociados de un valor durante un período específico. Esto ayuda a los inversores a calibrar el interés del mercado y los posibles movimientos de los precios.
- Prom. Volumen Proporciona el número promedio de acciones o contratos negociados de un valor durante un período específico, normalmente calculado en días, semanas o meses.
- Prom. Volumen % Muestra el número promedio de acciones negociadas diariamente como porcentaje del total de acciones en circulación.
- Capitalización del mercado (fecha de cálculo) Es la fecha en la que se calculó la capitalización del mercado.
- Capitalización del mercado Proporciona una instantánea del tamaño y el valor de mercado de su organización en una fecha específica, lo que ayuda a los inversores a comparar empresas de diferentes tamaños.
- Beta (Mensualmente por 5 años) Mide la volatilidad de una acción en relación con el mercado durante los últimos cinco años, utilizando datos mensuales. Una beta superior a 1 indica una volatilidad superior a la del mercado, mientras que una beta inferior a 1 indica una volatilidad inferior. Esta métrica ayuda a los inversores a comprender el perfil de riesgo de la acción y los posibles movimientos del precio en relación con las fluctuaciones del mercado.
- Estimación del precio (6-18mo) Se trata del rango de precios de las acciones previsto para los próximos 6 a 18 meses, basado en las previsiones de los analistas y en diversas métricas financieras. Ayuda a los inversores a establecer expectativas sobre la evolución futura de las acciones y a tomar decisiones informadas sobre su compra, mantenimiento o venta.
- Relación PE (TTM) La relación price-to-earnings (precio-beneficio) durante los últimos doce meses (TTM) mide el precio actual de las acciones de su organización en relación con sus beneficios por acción. Ayuda a los inversores a determinar si una acción está sobrevalorada o infravalorada en comparación con sus beneficios. Una relación PE alta podría indicar altas expectativas de crecimiento, mientras que una relación PE baja podría sugerir que la acción está infravalorada o que se enfrenta a desafíos.
- BPA (TTM) El beneficio por acción en los últimos doce meses es un indicador clave de la rentabilidad de su organización. Muestra cuánto beneficio se asigna a cada acción ordinaria en circulación, lo que ayuda a los inversores a evaluar el estado financiero y los resultados de la empresa en el último año.
Esta ficha ilustra información crucial sobre el estado financiero de su organización comparando los resultados financieros reales con las previsiones y recomendaciones de los analistas.
Efectos visuales disponibles
En esta sección encontrará los siguientes efectos visuales:
Ganancias por acción consensuadas vs reales
Este visual contrasta los beneficios por acción previstos para su organización con las estimaciones de consenso proporcionadas por los analistas encuestados por S&P Global. Es crucial para comprender la opinión del mercado y la confianza de los inversores, ya que las proyecciones de los analistas pueden influir significativamente en las decisiones de inversión y en la evolución del precio de las acciones.

- Tres trimestres anteriores Compare el rendimiento real de su organización con las previsiones anteriores. El visual incluye una línea azul oscuro que representa la evolución real de los beneficios por acción (BPA) y una línea roja para las previsiones de consenso sobre los BPA.
- Tres próximos trimestres La línea roja sigue mostrando las proyecciones de consenso para los tres próximos trimestres, lo que le permite contextualizar las proyecciones futuras basándose en los resultados pasados.
- Beneficios por acción (BPA) Indica la rentabilidad de su organización, mostrando cuánto beneficio se genera por acción.
Objetivos de precios de los analistas
Esta es una predicción del precio futuro de una acción. Es el precio al que un analista considera que una acción está justamente valorada. Ayuda a los inversores y a las partes interesadas a comprender los posibles movimientos futuros de los precios y a tomar decisiones de inversión con conocimiento de causa, contextualizando el precio actual de las acciones con respecto a estas proyecciones.

Consulte el precio actual de las acciones de su organización con las previsiones de los analistas sobre el precio futuro de las acciones en un período de 6 a 18 meses. Este visual proporciona información sobre las previsiones más altas, más bajas y el promedio realizado por los analistas.
Recomendaciones de los analistas
Este visual muestra las últimas recomendaciones de los analistas sobre las acciones de su organización . Clasifica las recomendaciones en varias categorías y le ayuda a comprender cuántos analistas han emitido recomendaciones en cada categoría.

- Gráfico de araña Este gráfico ofrece una visión multidimensional de las recomendaciones actuales. Una forma equilibrada indica un conjunto de opiniones bien distribuidas, mientras que una forma sesgada sugiere un consenso inclinado hacia recomendaciones específicas.
- Gráfico de barras Este gráfico presenta las valoraciones de los analistas para los tres meses más recientes, lo que le permite identificar fácilmente el número de recomendaciones en cada categoría y observar cualquier cambio a lo largo del tiempo.
Ambos gráficos clasifican las recomendaciones de los analistas en la siguiente escala:
- Vender Se espera que la acción tenga un rendimiento inferior y disminuya su valor.
- Inferior a lo esperado Se espera que la acción se comporte ligeramente peor que el mercado en general o que sus pares.
- Mantener Se espera que la acción se comporte en línea con el mercado o empresas comparables.
- Comprar Se espera que la acción supere al mercado y aumente su valor.
- Superior a lo esperado Se espera que la acción obtenga mejores resultados que el promedio del mercado.
Esta ficha compara los resultados financieros de su empresa con los de sus pares en indicadores clave de rendimiento (KPI) como precio/beneficios, ingresos netos, deuda/capital y crecimiento de los beneficios.
Efectos visuales disponibles
En esta sección encontrará los siguientes efectos visuales:
Relación precio/beneficios
Siga la relación precio/beneficios de su empresa durante los últimos 12 trimestres. Este gráfico compara las relaciones precio/beneficio de su empresa con las de sus grupos pares y con el promedio de todo el grupo. Ayuda a evaluar si una acción está sobrevalorada o infravalorada en función de la evolución de sus beneficios.

- Múltiples bolsas Seleccione empresas que aparezcan en diferentes bolsas.
- Método de conversión de moneda Cuando se comparan empresas de diferentes bolsas, la moneda mostrada corresponde a la bolsa de la empresa principal utilizando el tipo de cambio promedio del día de negociación.
- Cálculo del promedio La relación promedio precio/beneficio incluye a su organización y a todas sus pares seleccionadas.
KPI de los pares
Este gráfico muestra varias métricas financieras clave para su organización junto con los mismos KPI para cada una de las empresas de su grupo y el promedio del grupo. Este elemento visual es importante para evaluar los resultados financieros de su organización en comparación con sus pares. Las métricas incluidas en este visual proceden del estado financiero trimestral más reciente.

- Capitalización del mercado Consulte el valor total de mercado de las acciones en circulación de su organización.
- Relación precio/beneficios Evalúe el precio de las acciones de su organización en relación con sus beneficios por acción.
- Ingresos netos Es el beneficio total que genera su organización tras deducir todos los gastos, impuestos y costes de sus ingresos globales.
- EBITDA Las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) muestran una evaluación del rendimiento operativo de su organización excluyendo los gastos no operativos.
Comparaciones del mercado
Este visual presenta varias métricas financieras esenciales para su organización junto con el promedio del mercado para cada métrica respectiva. Este visual utiliza datos del estado financiero trimestral más reciente.

- Relación precio/beneficios Mida el precio actual de las acciones de su organización en relación con sus beneficios por acción.
- Precio a ventas Compare el precio de las acciones de su organización con sus ingresos. Esto le ayuda a evaluar cuánto están dispuestos a pagar los inversores por cada dólar de ventas.
- Crecimiento de los beneficios a 3 años Mida el aumento de los ingresos netos de su organización en un período de tres años y evalúe su rendimiento y estabilidad financiera a largo plazo.
- Deuda a capital Evalúe el apalancamiento financiero de su organización comparando su deuda total con su capital total (deuda más capital).
Esta ficha presenta información sobre las tendencias observadas en las convocatorias de resultados de su organización, comparadas con el promedio de sus pares y del mercado.
Efectos visuales disponibles
En esta sección encontrará los siguientes efectos visuales:
Análisis de positividad neta
Este gráfico representa la calificación de positividad neta de S&P para su organización y sus pares en los últimos 12 trimestres. Cuantifica la positividad de las comunicaciones de su empresa en sus convocatorias de resultados. La línea azul oscuro representa la calificación neta de positividad de su organización, la línea roja representa el promedio de sus pares y la línea azul claro representa el promedio del mercado.

- Calificación de positividad neta Obtenga una visión de la opinión general de los oradores en una convocatoria de resultados, comparando las palabras positivas con las negativas utilizadas. La mayoría de las calificaciones van del -5% al 5%. Las calificaciones más altas reflejan convocatorias más favorables y, por tanto, una opinión positiva.
- Promedio de mercado Evalúe el promedio del mercado de positividad neta entre el grupo de empresas que comparten la misma industria y país de constitución con usted.
- Promedio de pares Consulte el promedio de positividad neta de los pares específicos que seleccionó.
Transparencia numérica
Este gráfico representa la calificación de transparencia numérica de S&P para su organización y sus pares en los últimos 12 trimestres. Cuantifica la transparencia de las comunicaciones de su empresa en sus convocatorias de resultados. La línea azul oscuro representa la calificación neta de transparencia de su organización, la línea roja representa el promedio de sus pares y la línea azul claro representa el promedio del mercado.

- Calificación de transparencia neta Obtenga una visión del uso de los números en una convocatoria de resultados. Un valor más alto significa un mayor uso de números en relación con las palabras, lo que indica un mayor nivel de transparencia. Esto se considera más objetivo y preciso y, por tanto, más favorable. La mayoría de las calificaciones se sitúan entre el 0 y el 12%.
- Promedio de mercado Evalúe el promedio del mercado de transparencia neta entre el grupo de empresas que comparten la misma industria y país de constitución con usted.
- Promedio de pares Consulte el promedio de transparencia neta de los pares específicos que seleccionó.
Complejidad lingüística
Este gráfico representa la calificación de complejidad lingüística de S&P para su organización y sus pares en los últimos 12 trimestres. Cuantifica la complejidad de las comunicaciones de su empresa en sus convocatorias de resultados. La línea azul oscuro representa la calificación de su organización, la línea roja representa el promedio de sus pares y la línea azul claro representa el promedio del mercado.

- Calificación de complejidad lingüística Obtenga una estimación sobre el número de años de educación formal necesarios para comprender el texto en la primera lectura. Las calificaciones van de 8 a 15; las más bajas denotan un lenguaje más sencillo y se consideran favorables.
- Promedio de mercado Evalúe el promedio del mercado de complejidad lingüística entre el grupo de empresas que comparten la misma industria y país de constitución con usted.
- Promedio de pares Consulte el promedio de complejidad lingüística de los pares específicos que seleccionó.