Comando ACCEPT
Crea un cuadro de diálogo que les pide interactivamente a los usuarios uno o más valores de entrada para el script. Cada valor de entrada se almacena en una variable de caracteres con nombre.
Nota
No es seguro usar el comando ACCEPT para introducir contraseñas. Por el contrario, debe usar Comando PASSWORD.
El comando ACCEPT no se admite en los estudios analíticos del Servidor de AX.
Puede crear un cuadro de diálogo interactivo más avanzado con el Comando DIALOG.
Sintaxis
ACCEPT {mensaje_texto <FIELDS categoría_elemento_lista_tipos> TO nombre_variable} <...n>
Parámetros
Nombre | Descripción |
---|---|
mensaje_texto |
La etiqueta que se muestra en el cuadro de diálogo utilizado para pedir información de entrada. Debe ser una variable de caracteres o una cadena entre comillas. Al introducir varios mensajes, puede separarlos con comas. El uso de comas facilita la lectura del script, pero no es un requisito obligatorio: ACCEPT "Especifique una fecha de inicio:" TO v_fecha_inicio; "Especifique una fecha de finalización:" TO v_fecha_finalización |
FIELDS categoría_elemento_proyecto opcional |
En lugar de un cuadro de texto, crea una lista desplegable de los elementos del proyecto para la entrada de información del usuario. El usuario puede seleccionar un solo elemento del proyecto, campo o variable de la lista. categoría_elemento_proyecto especifica qué tipos de elementos aparecen en la lista. Por ejemplo, si especifica xf, se muestran todas las tablas del proyecto en la lista. Encierre categoría_elemento_proyecto entre comillas: FIELDS "xf" Para conocer los códigos que se utilizan para especificar las categorías, consulte Códigos de las categorías de elementos del proyecto. Puede especificar más de un código en el mismo mensaje, pero no puede mezclar elementos de proyecto, campos o variables. |
TO nombre_variable |
El nombre de la variable de caracteres que se utilizará para almacenar la entrada del usuario. Si la variable no existe, se crea. Si la variable ya existe, se muestra su valor actual en el cuadro de diálogo como valor predeterminado. Nota No puede utilizar caracteres que no pertenezcan al alfabeto inglés, tales como é, en los nombres de variables que se utilizarán para la sustitución de variables. Si utiliza este tipo de caracteres en los nombres de las variables, el script no se podrá ejecutar. El comando ACCEPT crea únicamente variables de caracteres. Si necesita introducir otro tipo de datos, debe convertir la variable de caracteres al tipo necesario en un procesamiento posterior dentro de un script. Si desea obtener más información, consulte Tipo de datos de entrada. |
Ejemplos
Petición al usuario para que seleccione la tabla de Analytics que desea abrir.
Necesita un cuadro de diálogo que le pide al usuario que seleccione el nombre de la tabla que se abrirá. A continuación, el script abre la tabla seleccionada por el usuario:
ACCEPT "Seleccione la tabla que se abrirá:" FIELDS "xf" TO v_nombre_tabla OPEN %v_nombre_tabla%
Los signos de porcentaje son obligatorios porque indican que el nombre de la tabla que se abrirá está almacenado en la variable v_nombre_tabla. Si se omiten los signos de porcentaje, el script intenta abrir una tabla denominada "v_nombre_tabla".
Uso de varios cuadros de diálogo para reunir la información necesaria
Puede crear un cuadro de diálogo independiente para cada valor que debe introducir el usuario del script.
Debe utilizar una sola cadena de mensaje en cada instancia del comando ACCEPT. El script genera cuadros de diálogo independientes para especificar cada uno de los siguientes datos:
- un nombre de tabla
- un campo sobre el cual extraer muestras
- un intervalo de muestreo
- un valor de inicio aleatorio
ACCEPT "Ingresar el nombre de la tabla que desea analizar" TO v_nombre_tabla OPEN %v_nombre_tabla% ACCEPT "Seleccionar el campo para la muestra" FIELDS "N" TO v_campo_para_muestra ACCEPT "Ingresar el intervalo de muestra" TO v_intervalo_muestra ACCEPT "Ingresar el valor inicial aleatorio" TO v_valor_inicial_aleatorio SAMPLE ON %v_campo_para_muestra% INTERVAL v_intervalo_muestra FIXED v_valor_inicial_aleatorio RECORD TO Muestra_salida OPEN
Cuando se ejecuta el script
- El primer cuadro de diálogo solicita el nombre de la tabla.
- El segundo cuadro de diálogo, con FIELDS "N", solicita una selección de campos de una lista desplegable de campos numéricos.
- El tercer cuadro de diálogo solicita el valor del intervalo.
- El cuarto cuadro de diálogo solicita el valor inicial aleatorio.
Uso de un solo cuadro de diálogo con varios mensajes para reunir la información necesaria
Usted desea crear un cuadro de diálogo único para todos los valores que debe introducir el usuario del script.
Utiliza varios mensajes separados por punto y coma en el comando ACCEPT para solicitarle al usuario varios valores de información de entrada. El mismo cuadro de diálogo contiene solicitudes de la fecha de inicio y la fecha de finalización de un intervalo de fechas:
ACCEPT "Especifique una fecha de inicio:" TO v_fecha_inicio; "Especifique una fecha de finalización:" TO v_fecha_finalización
Observaciones
Interactividad
Use ACCEPT para crear un script interactivo. Cuando se procesa el comando ACCEPT, el script se detiene y aparece un cuadro de diálogo que le pide al usuario información de entrada que Analytics utiliza en el procesamiento subsiguiente.
Puede crear cuadros de diálogo separados que soliciten información de a un elemento por vez o crear un cuadro de diálogo que solicite múltiples elementos.
Comparación entre DIALOG y ACCEPT
El comando DIALOG le permite crear un cuadro de diálogo interactivo más avanzado que puede tener uno o más de los siguientes tipos de controles:
- cuadro de texto
- casilla de verificación
- botones de radio
- lista desplegable de valores personalizados
- lista de elementos del proyecto
Además, cuenta con la flexibilidad de personalizar el formato del cuadro de diálogo. Si desea obtener más información, consulte Comando DIALOG.
Códigos de las categorías de elementos del proyecto
Utilice los siguientes códigos para especificar la categoría del elemento del proyecto que se debe mostrar en una lista desplegable.
Categorías de proyectos
Código |
Categoría |
---|---|
xf |
Tablas |
xb |
Scripts |
xi |
Índices |
xr |
Vistas y reportes |
xw |
Áreas_de_trabajo |
Categorías de campos
Código |
Categoría |
---|---|
C |
Campos de caracteres |
N |
Campos numéricos |
D |
Campos de fechahora |
L |
Campos lógicos |
Categorías de variables
Código |
Categoría |
---|---|
c |
Variables de caracteres |
n |
Variables numéricas |
d |
Variables de fechahora |
l |
Variables lógicas |
Tipo de datos de entrada
ACCEPT almacena la entrada del usuario en una o más variables de caracteres. Si necesita información numérica o de fechahora, puede utilizar las funciones VALUE( ) o CTOD( ) para convertir el contenido de una variable de caracteres en un valor numérico o de fechahora:
SET FILTER TO BETWEEN(%v_campo_fecha%, CTOD(%v_fecha_inicio%), CTOD(%v_fecha_finalización%))
En el ejemplo, las fechas de inicio y finalización de este filtro se almacenan como valores de caracteres. Se deben convertir en valores de fecha para ser utilizadas en un campo de fecha con el tipo de datos Fechahora.
Al encerrar el nombre de la variable entre signos de porcentaje (%), se reemplaza el nombre de la variable por los valores de caracteres de la variable. A continuación, la función CTOD( ) convierte el valor de caracteres en un valor de fecha.
Posición del comando ACCEPT
Es recomendable, de ser posible, colocar todos los comandos ACCEPT al inicio de un script. Si solicita todas las entradas al comienzo, el script se puede ejecutar sin obstáculos una vez que el usuario ingresa la información necesaria.
Nota
No puede usar el comando ACCEPT dentro del comando GROUP.