Comando IMPORT SAP
Crea una tabla de Analytics importando datos desde un sistema SAP utilizando Direct Link.
Sintaxis
IMPORT SAP PASSWORD núm TO nombre_tabla SAP SOURCE "SAP AGENT" detalles_importación
Parámetros
Nombre | Descripción |
---|---|
PASSWORD núm |
La definición de contraseña que se debe usar. No se utiliza PASSWORD núm para solicitar o especificar una contraseña real. La definición de contraseña hace referencia a una contraseña proporcionada o configurada previamente con el comando PASSWORD, el comando SET PASSWORD o la etiqueta de estudio analítico PASSWORD. núm es el número de la definición de contraseña. Por ejemplo, si se proporcionaron o configuraron dos contraseñas previamente en un script, o al programar un estudio analítico, PASSWORD 2 especifica que se utiliza la contraseña #2. Si desea obtener más información acerca de la especificación o configuración de contraseñas, consulte: Nota La contraseña se utiliza para acceder al sistema SAP. |
TO nombre_tabla |
El nombre de la tabla de Analytics a la que se importarán los datos. Nota Los nombres de tabla tienen un límite máximo de 64 caracteres alfanuméricos. El nombre puede incluir un guión bajo ( _ ), pero no puede incluir ningún otro carácter especial ni espacios. El nombre no puede comenzar con un número. |
SAP SOURCE "SAP AGENT" |
Requerido para importar datos SAP. "SAP AGENT" es la única opción disponible. |
detalles_importación |
Los detalles de la consulta. Se debe escribir entre las etiquetas <q></q>, y utiliza las etiquetas especificadas en Etiquetas de consulta de Direct Link para definir la consulta. El tamaño físico de este valor puede ser de hasta 16 KB. |
Ejemplos
Realización de una consulta en varias tablas
Este ejemplo realiza una consulta de múltiples tablas utilizando el comando IMPORT SAP.
Para crear una cadena de consulta válida, es necesario ordenar y anidar correctamente las etiquetas. En este ejemplo, las etiquetas están correctamente ordenadas y anidadas. Utilice este ejemplo para determinar el orden y el anidamiento necesarios de las etiquetas de consulta IMPORT SAP.
Nota
Para favorecer la lectura, este ejemplo tiene un formato de varias líneas. En su script, la cadena de consulta y el comando se deben introducir sin ningún salto de línea.
Consejo
La sintaxis de una cadena de consulta IMPORT SAP suele ser compleja. La mejor manera de agregar comandos IMPORT SAP con cadenas de consulta a sus scripts consiste en copiar un comando IMPORT SAP existente desde la ficha Log en Analytics y luego editar las etiquetas de consulta según sea necesario.
IMPORT SAP PASSWORD 1 TO Doc_compra SAP SOURCE "SAP AGENT" <q version="6.0"> <s>0</s> <d>IDES</d> <u>mzunini</u> <c>800</c> <lg>en</lg> <cf>C:\Datos de ACL\Doc_compra.fil</cf> <sf>E:\Datos\DL_JSMITH111107.DAT</sf> <jcount>11110701</jcount> <jname>DL_JSMITH111107.DAT</jname> <dl>75</dl> <m>2</m> <dt>20140321</dt> <tm>033000</tm> <r>500</r> <ar>0</ar> <e>500</e> <ts> <t> <n>EKKO</n> <a>T00001</a> <td>Encabezado del documento de compra</td> <fs> <f>EBELN</f> <f>BUKRS</f> <f>BSTYP</f> <f>BSART</f> <f>STATU</f> <f>WKURS</f> </fs> <wc> <w> <f>BUKRS</f> <o>0</o> <l>1000</l> <h></h> </w> </wc> </t> <t> <n>EKPO</n> <a>T00002</a> <td>Elemento del documento de compra</td> <fs> <f>EBELP</f> <f>WERKS</f> <f>MENGE</f> <f>BRTWR</f> </fs> <wc></wc> </t> </ts> <js> <jc> <pt> <pa>T00001</pa> <pf>EBELN</pf> </pt> <ct> <ca>T00002</ca> <cf>EBELN</cf> </ct> </jc> </js> </q>
Observaciones
El comando IMPORT SAP solo se admite si se ha instalado y configurado Direct Link.
La tabla de Etiquetas de consulta de Direct Link indica las etiquetas que se pueden incluir en el parámetro detalles_importación. La columna Obligatorio utiliza los siguientes valores para indicar cuando las etiquetas deben estar presentes:
- Y Obligatoria
- N Opcional
- M Obligatoria solo para consultas en varias tablas
- B Obligatoria, pero no se debe pasar ningún valor
- W Opcional cuando se utilizan filtros
- S Obligatoria cuando se especifica el modo programado
Etiquetas de consulta de Direct Link
Nombre |
Etiqueta |
Obligatoria |
Descripción |
---|---|---|---|
Alias de tabla |
<a> |
M |
El alias que identifica de forma única la tabla dentro de la consulta. Esto permite utilizar la misma tabla más de una vez. La longitud máxima es de 6 caracteres. |
Todas las filas |
<ar> |
Y |
Indica que se deben devolver todas las filas coincidentes como parte del conjunto de resultados de la consulta. Los valores válidos son: 1 Saltea la cantidad de registros especificada en la etiqueta <r> (Filas máximas) 0 Devuelve el número de registros especificado en la etiqueta <r> (Filas máximas) Esta etiqueta siempre aparece después de la etiqueta <r></r>. |
Cliente |
<c> |
N |
El cliente dentro del sistema SAP. |
Alias de tabla relacionada |
<ca> |
M |
El alias de la tabla relacionada. |
Campo de tabla relacionada |
<cf> |
M |
El campo de la tabla relacionada en el que se basa la condición de unión. |
Nombre de archivo del cliente |
<cf> |
Y |
Identifica el archivo de destino en el sistema cliente donde se almacenarán los resultados de la consulta. |
Tabla relacionada |
<ct> |
M |
La tabla relacionada en la condición de unión. |
Destino |
<d> |
N |
Identifica un destino en el archivo de la biblioteca SAP RFC (sapnwrfc.ini) que se utiliza para localizar un sistema SAP. |
Longitud de datos |
<dl> |
B |
El número de caracteres en cada fila, incluidos los caracteres de retorno de carro y salto de línea que indican el final de un registro (CR+LF o los caracteres hexadecimales 0D+0A). |
Fecha | <dt> | S |
Obligatorio al usar el modo programado. Especifica la hora para ejecutar el trabajo de SAP. El formato debe ser AAAAMMDD. Por ejemplo, el 31 de diciembre de 2014 se debe especificar como 20141231. |
Filas esperadas |
<e> |
B |
El número esperado de filas que devolverá la consulta. |
Nombre del campo |
<f> |
Y |
El nombre del campo nativo. |
Campo de filtro |
<f> |
W |
El nombre del campo nativo al que se aplica el filtro. |
Campos |
<fs> |
Y |
La lista de campos de la tabla que se devolverán como parte de los resultados de la consulta. |
Valor alto |
<h> |
W |
Contiene el alto valor cuando se utiliza el operador Entre. Se ignora cuando se utiliza cualquier otro operador. |
Condición de unión |
<jc> |
M |
La condición de unión. |
Recuento de trabajos |
<jcount> |
B |
Utilizado internamente por SAP para identificar una consulta en el modo de Segundo plano. |
Nombre de trabajo |
<jname> |
B |
Utilizado internamente por SAP para identificar una consulta en el modo de Segundo plano. |
Relaciones de unión |
<js> |
Y |
La lista de condiciones de unión que vincula las tablas dentro de la consulta. |
Conmutador de unión | <jw> | N |
Equivalente numérico del tipo enumerado de conmutador de unión. Los valores válidos son: 0 Unión interna 1 Unión externa izquierda |
Valor bajo |
<l> |
W |
Contiene el valor más bajo cuando se utiliza el operador Entre o el valor cuando se utiliza cualquier otro operador. |
Idioma |
<lg> |
Y |
Identificador de idioma utilizado para determinar la localidad de los campos en la base de datos SAP. |
Modo |
<m> |
Y |
Equivalente numérico del tipo enumerado de modo de envío. Los valores válidos son: 0 Extraer ahora 1 Segundo plano 2 Programado/a |
Nombre de tabla |
<n> |
Y |
El nombre de la tabla nativa. |
Operador |
<o> |
W |
Equivalente numérico del tipo enumerado de operador. Los valores válidos son: 0 Igual a (=) 1 No igual a (<>) 2 Menor que (<) 3 Menor que o igual a (<=) 4 Mayor que (>) 5 Mayor que o igual a (>=) 6 Entre 7 Contiene |
Alias de tabla principal |
<pa> |
M |
El alias de la tabla principal. |
Campo de tabla principal |
<pf> |
M |
El campo de la tabla principal en el que se basa la condición de unión. |
Tabla principal |
<pt> |
M |
La tabla principal en la condición de unión. |
Consulta |
<q> |
Y |
Encierra una consulta. |
Máximo de filas |
<r> |
Y |
El número máximo de filas que debe devolver la consulta. |
Seleccionado |
<s> |
Y |
Si la etiqueta <s> aparece debajo de la etiqueta <f>, indica si el campo se devolverá como parte del conjunto de resultados de la consulta. |
Sistema |
<s> |
Y |
Si la etiqueta <s> aparece debajo de la etiqueta <q>, identifica el tipo de sistema con el que se utiliza esta consulta (actualmente solo se admite el sistema SAP). |
Nombre de archivo del servidor |
<sf> |
B |
Identifica al archivo en el servidor que contiene los resultados de una consulta en el modo de Segundo plano. |
Nombre del grupo de servidores | <sg> | N | El nombre del grupo de servidores. Máximo de 20 caracteres |
Nombre del servidor | <sn> | N | El nombre del servidor. Máximo de 20 caracteres |
Tabla |
<t> |
Y |
La tabla. |
Descripción de la tabla |
<td> |
Y |
La descripción de la tabla obtenida del diccionario de datos SAP. Siempre debe aparecer debajo de la etiqueta <a>. |
Tiempo | <tm> | S |
Obligatorio al usar el modo programado. Especifica la hora para ejecutar el trabajo de SAP. El formato debe ser hhmmss. Por ejemplo, 2:30 pm se debe especificar como 143000. |
Tablas |
<ts> |
Y |
La lista de tablas de las que la consulta extraerá los datos. |
Tipo de tabla | <tt> | Y |
El tipo de tabla de SAP. Los valores válidos son: 0 de clúster 1 transparente 2 de agrupación 3 de vista |
Nombre de usuario |
<u> |
N |
El nombre de inicio de sesión del usuario. |
Filtro |
<w> |
W |
El filtro aplicado a los datos de la tabla. |
Filtros |
<wc> |
W |
La lista de filtros que se aplicarán a los datos contenidos en la tabla. |
Conmutador de filtro | <ws> | N |
Equivalente numérico del tipo enumerado de conmutador de filtro. Los valores válidos son: 0 (Or) y (Or) 1 (And) o (And) |