Definir un archivo PDF

Puede crear una tabla de Analytics definiendo e importando un archivo de Adobe PDF.

Cuando utiliza el Asistente de Definición de Datos para procesar un archivo PDF, Analytics puede definir de forma total o parcialmente automática el archivo o tal vez usted deba definirlo manualmente.

Nota

La definición de los archivos PDF puede resultar un desafío. Si detecta problemas, revise Definición de archivos de imagen de impresión (reporte) y archivos PDF.

Ubique y seleccione el archivo PDF

  1. Seleccione Archivo > Nuevo > Tabla.
  2. Si se muestra la página Seleccionar la plataforma para el origen de datos, seleccione Local y haga clic en Siguiente.
  3. En la página Seleccionar el origen de datos locales, seleccione Archivo y haga clic en Siguiente.
  4. En el cuadro de diálogo Seleccione el archivo a definir, busque y seleccione el archivo PDF a partir del cual desea crear la tabla de Analytics y haga clic en Abrir.

    Los archivos PDF tienen la extensión de archivo .pdf.

  5. En la página Formato de archivo, verifique que esté seleccionado Archivo de Adobe Acrobat PDF y haga clic en Siguiente.

Definir el archivo PDF

  1. Si es necesario, en la página Definición del archivo PDF escriba la contraseña del archivo PDF y haga clic en Siguiente.
  2. Si desea especificar una página o un intervalo de páginas en particular para el análisis en lugar de Todas las páginas, seleccione Páginas y especifique uno o más números de página.

    Puede especificar páginas individuales separadas por comas, (1,3,5), intervalos de páginas (2-7) o una combinación (1, 3, 5-7, 11).

    Consejo

    En algunos casos, analizar un archivo PDF página por página puede ayudar con la alineación incorrecta de los datos.

    Si se decide por este enfoque, debe importar el archivo más de una vez, crear más de una tabla de Analytics y después anexar las tablas obtenidas en Analytics.

    Si desea obtener más información, consulte Definición e importación de subconjuntos de datos de imagen de impresión o PDF.

  3. Deje el Analizador de PDF en el ajuste predeterminado Xpdf o seleccione VeryPDF.

    Si está importando el archivo por primera vez y no tiene motivos para hacerlo de otra manera, deje el ajuste en Xpdf.

    Si ya detectó problemas de alineación de los datos utilizando Xpdf con el archivo, seleccione VeryPDF para ver si los resultados del análisis son mejores.

  4. Haga clic en Siguiente.

    Se analiza el archivo PDF y se actualiza la página Definición del archivo PDF para mostrar el archivo analizado.

  5. Desplácese vertical y horizontalmente para examinar el archivo analizado.

    El resaltado indica si Analytics ha definido automáticamente los datos en el archivo:

    ResaltadoSignificado
    Resaltado azul aguamarinaDatos definidos automáticamente como campo.
    Resaltado gris

    Datos definidos automáticamente como un registro.

    La definición de los registros depende de la definición de al menos un campo en el registro.

    Fondo blanco

    Datos sin definir.

    Analytics no logró detectar un patrón en los datos y no pudo definirlos automáticamente.

  6. Opcional. Si los datos del archivo analizado no están alineados, haga clic en Atrás, cambie la selección del analizador a Analizador de PDF y haga clic en Siguiente.

    El archivo PDF se volverá a analizar utilizando el analizador que seleccionó, lo cual puede generar una mejor alineación de los datos.

    Al volver a analizar el archivo, se eliminan todas las definiciones existentes de campos y registros.

  7. Realice una de las siguientes acciones:
    Resultado de la definición automáticaAcción a realizar
    Si Analytics definió automáticamente el archivo y no desea hacer ninguna actualizaciónSi Analytics definió automáticamente todo el archivo perfectamente, y no desea:
    • actualizar los nombres de campo genéricos
    • agregar cualquier dato del encabezado o pie de página a los datos con detalles

    vaya a Finalizar la definición del archivo PDF

    Si Analytics definió automáticamente el archivo y desea hacer actualizacionesSi Analytics definió automáticamente el archivo entero perfectamente, y desea:

    Consejo

    También puede actualizar los nombres de campo genéricos en una página posterior del Asistente de Definición de Datos, lo cual puede resultarle más cómodo.

    Si la definición automática contiene erroresSi la definición automática:
    • contiene errores
    • excluye datos que necesita
    • incluye datos que no necesita

    debe realizar una de las siguientes acciones:

    Consejo

    Si la definición automática contiene errores significativos, tal vez sea más sencillo eliminar completamente la definición automática y definir el archivo de forma manual.

    Si el archivo analizado no está totalmente definidoSi el archivo analizado no está totalmente definido, indicado por el fondo blanco, debe Definir manualmente el archivo PDF

Editar la definición automática

Si desea editar la definición automática (o una definición manual), en la página Definición del archivo PDF, siga uno de estos caminos:

Tarea de edición Instrucciones
Editar una definición de campo Haga clic con el botón derecho del ratón en un campo color azul aguamarina y seleccione Editar campo o haga doble clic en el campo.

Puede hacer diversos cambios, que incluyen:

  • actualizar el nombre de archivo
  • actualizar el tipo de datos
  • en Opciones avanzadas:
    • cambiar la longitud del campo (Ancho del campo)
    • cambiar la posición inicial del campo

Para ver información detallada, consulte Trabajo con definiciones de campos.

Editar una definición de registro Haga clic con el botón derecho del ratón en un registro gris y seleccione Editar registro o haga doble clic en el registro.

Puede hacer dos cambios principales:

  • actualizar la categorización del registro (detalle, encabezado y pie de página), y el pie de página son las opciones
  • modificar los criterios que Analytics utilizó para capturar el conjunto de registros

Para obtener información detallada, consulte Trabajo con definiciones de registros.

Eliminar una definición de campo o una definición de registro Haga clic con el botón derecho del ratón en un campo o un registro y seleccione Eliminar campo o Eliminar registro.

Puede eliminar las definiciones de los campos que no desee en la tabla de Analytics o que desee definir manualmente debido a errores en su definición automática.

Si elimina la definición de un registro, se eliminan también todas las definiciones de campos incluidas en el registro y se eliminan todas las instancias de definición del registro en el archivo.

Nota

Usted está eliminando únicamente la definición del campo o la definición del registro, no está eliminando los datos reales. Si es necesario, puede volver a definir el mismo campo o registro.

Consejo

Si desea eliminar registros de manera selectiva, seleccione Editar registro y ajuste los criterios que utilizó Analytics para capturar el conjunto de registros.

Para obtener información detallada, consulte Trabajo con definiciones de registros.

Definir manualmente el archivo PDF

Consejo

Antes de comenzar, puede ser útil revisar la versión básica de los pasos siguientes, con capturas de pantalla: Pasos del inicio rápido.

Nota

También puede definir un archivo PDF a partir de definiciones de campos y registros guardados, si los hay.

Si desea obtener más información, consulte Definir el archivo PDF a partir de definiciones de campos y registros guardados.

  1. En la página Definición del archivo PDF, seleccione un valor de datos para comenzar a definir uno de los campos de la tabla.

    Por ejemplo, podría seleccionar un número de seguridad social en un campo SSN. Al seleccionar el valor de los datos, se abre el cuadro de diálogo Definición de campo.

    Pautas:

    • Puede seleccionar un valor en cualquier lugar de los datos. No es necesario utilizar el primer campo de la tabla ni el primer valor de un campo.
    • El valor que seleccione pueden ser datos de detalle, datos del encabezado o datos del pie de página.
    • No seleccione los nombres de campos. Deje sin seleccionar todos los nombres de campo del archivo de origen. Si selecciona los nombres de los campos del archivo de origen, Analytics los trata como datos dentro de los campos.
    • Si los valores del campo tienen diferente longitud, seleccione el valor más extenso o seleccione espacios en blanco adicionales para los valores más extensos que puedan existir más abajo en el campo y no se estén mostrando.

    Si tiene la intención de usar el valor de datos inicial que seleccionó para identificar de manera exclusiva un conjunto de registros, consulte Trabajo con definiciones de campos.

  2. Escriba un nombre para el campo, actualice el tipo de datos si es necesario y haga clic en Aceptar.
  3. En el valor de datos que acaba de seleccionar, o en la misma fila del archivo, seleccione el carácter o la cadena de caracteres que identifican de manera exclusiva al conjunto de registros del archivo de origen.

    Por ejemplo, seleccione:

    • un guion en un valor de fecha
    • un punto decimal en un valor numérico
    • un valor que identifique de manera exclusiva la fila que contiene el valor de datos que seleccionó

    Cuando seleccione el o los caracteres exclusivos, se abre el cuadro de diálogo Definición de registro , y todos los registros que contienen esos caracteres se resaltan en gris.

    Si desea obtener información detallada, consulte Definición de archivos de imagen de impresión (reporte) y archivos PDF.

    Si necesita definir un registro que se extiende más allá de una fila en el archivo de origen, consulte Trabajo con registros y campos de varias líneas.

  4. Si es necesario, actualice el Tipo de registro para que coincida con el tipo de datos que está definiendo: detalle, encabezado o pie de página.
  5. Si es necesario, modifique los criterios que utilizó para capturar el conjunto de registros.

    Por ejemplo, podría agregar más criterios para omitir algunos de los registros que se capturaron inicialmente.

    Para obtener información detallada, consulte Trabajo con definiciones de registros.

  6. Haga clic en Aceptar.

    El campo que definió está resaltado en azul aguamarina y el conjunto asociado de registros capturados está resaltado en gris.

  7. Desplácese verticalmente para examinar el campo definido y el conjunto de registros capturados asociados.
  8. Si el campo no está correctamente definido o si es necesario ajustar el conjunto de registros capturado, haga doble clic en el campo o el registro y haga las ediciones necesarias en el cuadro de diálogo Definición de campo o el cuadro de diálogo Definición de registro.

    Si desea obtener información, consulte Trabajo con definiciones de campos o Trabajo con definiciones de registros.

  9. Defina los campos restantes del registro seleccionando valores de datos representativos para cada campo.

    Los campos adicionales se ajustan automáticamente al conjunto de registros.

    Pautas:

    • Defina únicamente aquellos campos que desea en la tabla de Analytics resultante.
    • Con cada definición de campo, desplácese verticalmente para examinar el campo definido. Edite las definiciones según sea necesario.

      Por ejemplo, si los valores de datos no están incluidos totalmente en un campo, debe ajustar la longitud o la posición de inicio del campo, o ambas opciones.

      Si desea obtener más información, consulte Editar la definición automática.

    • Si necesita definir valores de campo que se extienden más allá de una fila en el archivo de origen, consulte Trabajo con registros y campos de varias líneas.
    Consejo

    El orden en que defina los campos de detalle es el orden en el cual aparecen en la tabla de Analytics resultante.

    Si elimina un campo de detalle durante el proceso de definición y luego lo vuelve a agregar, pierde su posición original y se coloca en el último lugar entre los campos de detalle.

  10. Si desea definir otro orden, repita los pasos 1 a 9.

    Pautas:

    • Al seleccionar un valor de datos para comenzar a definir un nuevo campo y un conjunto de registros asociados, asegúrese de que esté seleccionada la opción Registro nuevo en el cuadro de diálogo que aparece y haga clic en Aceptar.
    • Puede definir varios registros de encabezado o pie de página, pero únicamente un registro de detalle. El orden en el que define los diferentes tipos de registros no se tiene en cuenta.

Definir el archivo PDF a partir de definiciones de campos y registros guardados

Puede definir un archivo PDF a partir de definiciones de campos y registros de una sesión anterior de definición de archivos que se hayan guardado en un archivo de consulta de imagen de impresión. El archivo de consulta de imagen de impresión ya debe existir, y las definiciones guardadas deben coincidir con los datos actuales.

Nota

Al cargar un archivo de consulta de imagen de impresión se borran las definiciones actuales de campos y registros.

  1. En la página Definición del archivo PDF, haga clic en Cargar.
  2. Busque un archivo de consulta de imagen de impresión previamente guardado, selecciónelo y haga clic en Abrir.

    Las definiciones se aplican a los datos actuales.

    Los archivos de consulta de imagen de impresión tienen la extensión .txt.

    Nota

    Cargue únicamente un archivo con definiciones que sepa que coinciden, o casi coinciden, con los datos actuales.

  3. Después de cargar el archivo, realice una de las siguientes acciones:

Finalizar la definición del archivo PDF

  1. Opcional. Si desea guardar el conjunto actual de definiciones de campos y registros en un archivo de consulta de imagen de impresión:
    1. Haga clic en Guardar.
    2. Escriba un nombre para el archivo de consulta de imagen de impresión y haga clic en Guardar.

    Nota

    Las definiciones de campos y registros suelen dar mucho trabajo y se recomienda guardarlas.

    Si luego descubre que los datos importados necesitan un ajuste y deben redefinirse y volver a importarse, no es necesario crear desde cero las definiciones guardadas.

  2. Cuando esté satisfecho con todas las definiciones de campos y registros, haga clic en Siguiente.

    Nota

    Si es necesario, puede regresar a este punto del proceso y actualizar las definiciones de registros y campos.

Guarde el archivo de datos de Analytics

En el cuadro de diálogo Guardar archivo de datos como, ingrese un nombre para el archivo de datos de Analytics haga clic en Guardar.

Si Analytics pre-completa un nombre de archivo de datos, puede aceptar el nombre pre-completado o cambiarlo.

También puede navegar a una carpeta diferente para guardar el archivo de datos, si no quiere usar la ubicación predeterminada abierta por Analytics.

Edite las propiedades de los campos de Analytics

En la página Editar propiedades del campo, revise la configuración asignada por Analytics a las propiedades que se listan a continuación, haga cualquier actualización necesaria y haga clic en Siguiente.

Nota

Seleccione un encabezado de columna en la tabla de vista previa para ver las propiedades asociadas con la columna.

Propiedad Descripción
Ignorar este campo Excluye el campo del formato de tabla resultante.

Los datos del campo se importan, pero no se definen y no aparecen en la nueva tabla de Analytics. Se los puede definir más tarde, si es necesario, y se pueden agregar a la tabla.

Nombre El nombre para el campo en el formato de tabla.

Puede conservar el nombre que Analytics le asignó al campo o escribir otro nombre.

Título de la columna El título de la columna para el campo en la vista predeterminada de Analytics.

Si no especifica un título de columna, se utiliza el valor de Nombre.

Tipo El tipo de datos asignado al campo en Analytics.

Puede mantener el tipo de datos asignado por Analytics o seleccionar un tipo de datos adecuado en la lista desplegable.

Si desea obtener información acerca de los tipos de datos admitidos en Analytics, consulte Tipos de datos de Analytics.

Valor Una propiedad de solo lectura que muestra el primer valor del campo.

El valor se actualiza dinámicamente sobre la base de las ediciones que usted realice.

Decimal Únicamente campos numéricos. El número de lugares decimales en los datos de origen.

Nota

El cuadro de texto Decimal aparece automáticamente al seleccionar el tipo de datos Numérico.

Formato de entrada Campos de fechahora El formato de los valores fechahora en los datos de origen.

El formato que especifique debe coincidir exactamente con el formato de los datos de origen.

Si desea obtener más información acerca de los formatos de fecha y hora, consulte Formatos de los datos de origen de fecha y hora.

Finalizar la importación

  1. En la página Final, verifique la configuración de la nueva tabla de Analytics y haga clic en Finalizar.

    Si desea hacer algún cambio, haga clic en Volver para ir a la página correspondiente del asistente.

  2. Escriba un nombre para el formato de tabla que está agregando al proyecto, o conserve el nombre predeterminado, y haga clic en Aceptar.

    Se creará la nueva tabla de Analytics con los datos del archivo importado.

Ayuda de Analytics 14.1